Síguenos

Cultura

Gran descubrimiento: una nueva sala de casi 20 m en Coves de Sant Josep

Publicado

en

Coves de Sant Josep
Varias de las personas que integran el equipo que ha descubierto la nueva sala en Coves de Sant Josep. EFE/Imagen cedida por el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Castelló, 2 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- Un bombero de Sagunto (Valencia), miembro del Club de Espeleología La Vall, ha descubierto una nueva sala de 70 metros cuadrados de superficie y casi 20 metros de altura en les Coves de Sant Josep de la Vall d’Uixó (Castellón).

Descubren una sala de 70 m2 y casi 20 m de altura en Coves de Sant Josep de la Vall d’Uixó

El hallazgo forma parte de la investigación sobre las cuevas que efectúa este club, junto al Grupo de Exploraciones Subterráneas del Alto Palancia y el Grupo EOM de Espeleobuceadores, y se realizó hace unos meses, aunque ha sido recientemente cuando ha podido finalizar el proceso de acreditación y documentación del descubrimiento.

Guillem Nebot, del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, explica que siempre ha sospechado de la existencia de una sala en ese punto y fue él quien descubrió una pequeña ranura que consiguieron convertir en una obertura más grande.
Les Coves de Sant Josep de la Vall d’Uixó son el río navegable subterráneo más largo de Europa, y en 2022 recibió más de 200.000 visitantes.

La sala, oculta hasta ahora a la mirada humana, se llamará «La sala d’En Guillen», en homenaje a su descubridor, que es originario de la Vall d’Uixó, según informa el Consorcio de Bomberos.

Nebot considera que su profesión de bombero y su faceta de espeleólogo se complementan «perfectamente» en aspectos como el sistema de trabajo con cuerdas, la actuación en rescates o los primeros auxilios en montaña.

Su padre, que también fue bombero de Castellón, ya descubrió otra de las salas de las cuevas y se le llamó «La sala d’En Vicent».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mónica Naranjo deslumbra en Valencia con un potente repaso a sus grandes éxitos en el Roig Arena

Publicado

en

Mónica Naranjo Valencia
Mónica Naranjo-ROIG ARENA

Valencia, 22 de noviembre de 2025.– Mónica Naranjo ha vuelto a demostrar por qué sigue siendo una de las artistas más admiradas del panorama musical español. Casi un año después de anunciar una de las giras más ambiciosas de su carrera, la cantante catalana ha aterrizado en el Roig Arena de Valencia con un espectáculo diseñado para celebrar por todo lo alto sus 30 años sobre los escenarios.

El “Greatest Hits Tour”, que ha recorrido países como México y Estados Unidos además de varias ciudades españolas, ha logrado reunir en Valencia a más de 12.000 asistentes, convirtiéndose en una de las citas musicales más multitudinarias de la temporada en la ciudad.

Un concierto con producción renovada y un impacto visual espectacular

Para su paso por el Roig Arena, Mónica Naranjo ha apostado por un refuerzo especial de la producción escénica:

  • nuevo diseño lumínico,

  • vestuario renovado exclusivamente para esta parada,

  • una puesta en escena más dinámica y coreografiada.

La artista estuvo acompañada por su banda, un cuerpo de baile y coristas, con Agoney como artista invitado en el show previo y Nebulossa como invitados especiales durante la actuación principal.

Un viaje por sus mayores himnos: del poder de “Desátame” al espíritu de “Sobreviviré”

Durante más de dos horas, Mónica Naranjo interpretó las versiones originales de algunos de los temas que marcaron a generaciones, como “Desátame”, “Sobreviviré”, “Pantera en libertad” o “Europa”. Cada canción fue recibida con una ovación, demostrando la conexión emocional que la artista mantiene con su público desde los años 90.

La cantante también presentó en directo su single más reciente, “Por un Like”, producido por Nebulossa, un tema que recupera el sonido que la consolidó como una de las voces más poderosas del pop español.

Un final apoteósico para una de las noches más memorables del año

Con una puesta en escena vibrante, una interpretación vocal impecable y una energía desbordante, Mónica Naranjo concluyó la noche con una prolongada ovación por parte de sus seguidores. El público del Roig Arena convirtió su despedida en un homenaje colectivo a una trayectoria que ha dejado huella en la música en español.

Treinta años después de su debut, Mónica Naranjo continúa demostrando que sigue siendo una fuerza arrolladora en los escenarios y una de las artistas más influyentes de su generación.

Continuar leyendo