Síguenos

Otros Temas

Crean un polo de una ‘Venus’ sin un pecho para lograr fondos contra el cáncer

Publicado

en

EFE

Una empresa valenciana ha creado un polo con la forma de una ‘Venus’ sin un pecho, la ‘Venuseta’, y donará los beneficios íntegros que generen sus ventas a diversos proyectos de investigación oncológica del Incliva, el Instituto de Investigación del Hospital Clínico y de la Universitat de València.

Con el lema ‘Si la vida nos da palos, ¡haremos polos!’, la empresa de Puçol Hermanos Bayarri explica que con esta creación quieren devolver “un pellizco de su mimo y dedicación”.

El helado es de fresa, jengibre confitado y limón pero sus creadores aseguran que el ingrediente que la hace “la mar de bonica” es que “todo lo que gana lo dona al Incliva para que cada día más diosas, aún sin teta, recuperen la sonrisa”.

Los polos se pueden adquirir en la tienda de esta empresa en la playa de Puçol y se ha creado también una caja de cartón con el dibujo de esta escultura helada y un pequeño contenedor para mantenerlos congelados un tiempo y poder transportarlos.

El proyecto cuenta también con una página web (lavenuseta.es) desde la que se pueden hacer donaciones directas al Incliva y, como parte de esta misma campaña, se ha diseñado una camiseta cuyo precio incluye un donativo a estos mismos proyectos de investigación sobre el cáncer de mama.

El artista Sergio Mora es el responsable de la ilustración de la Venus, mientras que el artista fallero Paco Torres es el responsable del modelado de la figura.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo