Síguenos

Otros Temas

7 tips para viajar tranquilo en Semana Santa

Publicado

en

Viajar solo consejos para la primera vez

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece siete consejos para viajar tranquilo y disfrutar de unas buenas vacaciones, tanto a nivel económico como sanitario.

7 tips para viajar tranquilo

1.- Desconfíe de alquileres “demasiado buenos y baratos” para ser verdad, podría tratarse de una estafa. Llame por teléfono para confirmar las condiciones pactadas, las fechas y asegurarse de que es el propietario: por ejemplo, preguntando por los comercios en el entorno de la vivienda.

2.- Salvo que se disponga de flexibilidad de fechas y destinos, es recomendable reservar alojamiento lo antes posible para beneficiarse de ofertas y descuentos. Y siempre priorizando reservas con cancelación flexible, para asegurarse así un reembolso inmediato si hubiera que cancelar el viaje.

3.- En el caso de que necesite alquilar un coche, revise el contrato y compruebe su estado cuando se le entrega. La falta de información básica en el contrato y los cobros abusivos por presuntas anomalías en el momento de devolver el vehículo son las denuncias más frecuentes.

4.- Si va a viajar en avión con una compañía low cost, conviene comprobar el precio final: no son raros los suplementos por tener asientos seguidos o por la maleta de cabina, que cobran Easyjet, Eurowings, Norwegian, Ryanair, Vueling y Wizz Air si se contrata la tarifa básica.

5. Los viajes combinados, que combinan al menos dos servicios (avión más hotel, por ejemplo), ofrecen más protección legal al consumidor. La agencia y la compañía que ofrece el servicio comparten la responsabilidad. Y además existen límites de penalización si el cliente anula el viaje.

6.- Si va a viajar por la Unión Europea, basta con la Tarjeta Sanitaria Europea. Pero fuera del continente debe contratarse un seguro de viaje con la cobertura más alta posible: las hay de hasta 5 millones de euros por asistencia sanitaria (contrate al menos 300.000 euros) y hasta 2 millones por responsabilidad civil.

7.- Conserve los documentos que acrediten la publicidad, la reserva y la contratación de los servicios para justificar la reclamación en caso de problemas. Llévelos fotografiados con el móvil. Y si considera que ha sido víctima de una estafa denúnciela ante las fuerzas de seguridad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo