Sucesos
La jueza decreta prisión para el detenido acusado de matar a su pareja y su hijo de tres años en Algemesí
Publicado
hace 5 mesesen
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el detenido queda ahora investigado en una causa abierta inicialmente, y sin perjuicio de ulterior calificación, por dos delitos de asesinato y maltrato habitual en el ámbito de la violencia de género.
La familia de Alejandra Emilia Villegas Machado, la víctima, relató a los medios que el presunto autor de los hechos, Leonardo, era «agresivo» y relatan un último episodio de maltrato ocurrido hace 20 días cuando él la golpeó, aunque la mujer no quiso denunciar por temor a que perdiera los papeles. Tanto el hermano como la cuñada de la víctima aseguran que el detenido es un hombre con «muchos ataques de ira», «muy celoso» y «estaba mal de la cabeza».
La madre de Alejandra fue la que, según la familia, salió a la calle y buscó ayuda para llamar a la Policía cuando oyó los gritos de su hija, aunque cuando llegaron los agentes ya había consumado los crímenes. Aseguran que la anciana trató de ir a buscar al niño pero al ver que no podía, huyó a por ayuda.
La familia de Alejandra Emilia Villegas Machado, la mujer de 41 años asesinada junto a su hijo de tres años este miércoles en Algemesí (Valencia), ha confirmado que el presunto autor del doble crimen, su pareja, era una persona agresiva y violenta, y que ya se había producido un último episodio de maltrato apenas 20 días antes.
En declaraciones a los medios de comunicación, sus familiares han lanzado un mensaje claro: “Denuncien a tiempo, por favor”, haciendo un llamamiento a todas las víctimas de violencia de género para que no esperen. La mujer, de nacionalidad venezolana, había dado un plazo de “un mes” a su pareja antes de denunciarlo, pero no llegó a hacerlo por miedo a que perdiera la documentación o los papeles.
La pareja convivía desde hace siete años. Según han explicado el hermano y la cuñada de la víctima, Alejandra pensaba presentar una denuncia, pero temía las consecuencias legales para su pareja, Leonardo, de origen colombiano. “Él era el mejor papá para el niño, subía fotos en redes sociales y parecía una familia feliz”, explican, pero las apariencias engañaban.
El niño, que iba a comenzar el colegio este curso y cumpliría tres años el mes próximo, no sufría malos tratos por parte del padre, aseguran. Sin embargo, el carácter agresivo del hombre estaba claramente detectado por el entorno.
Leydi Rodríguez, cuñada de Alejandra, y su marido Andrés Eduardo, hermano de la fallecida, insisten en la necesidad de denunciar a tiempo los malos tratos. “Estos casos sí pasan, son reales. Las mujeres tenemos que denunciar a tiempo. Nadie se merece perder la vida”, ha dicho Leydi, señalando que “los hombres no pueden arrebatar la vida de una mujer como si nada”.
Respecto al niño, han subrayado su indefensión: “No podía defenderse”. Leydi insiste: “Si en una relación hay problemas, hay que terminarla, pero no hacer daño. Nadie tiene derecho a quitarle la vida a otra persona”.
Alejandra emigró desde Venezuela a Colombia buscando un futuro mejor, donde conoció a su pareja. Ambos se trasladaron a España en 2021. La víctima fue la primera en llegar y después trajo a Leonardo para intentar emprender una nueva vida en un entorno más estable.
Según su familia, era trabajadora, buena persona y no se merecía esto. Relatan que Leonardo tenía “ataques de ira, era celoso, agresivo, muy mal hombre y estaba mal de la cabeza”. Aunque Alejandra quería denunciar, el miedo a que su pareja perdiera la residencia o los papeles la frenaba.
La madre de Alejandra, una anciana con alzhéimer, tenía instrucciones de su hija de estar atenta al teléfono por si sucedía algo. Cuando en la mañana escuchó un ruido que le hizo pensar que él estaba intentando ahorcarla, salió como pudo a pedir ayuda. Logró avisar a la Policía y evitar que él pudiera matar también a la madre de Alejandra.
“Ella dormía con el teléfono por si algún día pasaba algo, y esa mañana escuchó los gritos”, relatan. “Gracias a Dios pudo salir y buscar ayuda”.
La familia confirma que el último episodio de violencia ocurrió hace 20 días, cuando él la golpeó. Aunque Alejandra no contó toda la verdad a su cuñada, que le pidió denunciar, ella lo seguía defendiendo por miedo.
“Yo le dije que lo denunciara, que saldríamos adelante. Pero ella le dio un plazo de un mes. Pensábamos que con una denuncia habría orden de alejamiento y podría estar segura”, relata Leydi entre lágrimas.
“Esto no se lo espera nadie, parece una película de terror. Solo cuando lo vives, lo crees. Si lo hubiésemos imaginado, habríamos actuado antes para evitar esta tragedia”, concluye.
La tragedia de Algemesí vuelve a poner el foco en la violencia de género en España. La familia insiste en que la denuncia a tiempo puede salvar vidas. “Una relación tóxica se puede dejar, pero nadie tiene derecho a matar”, enfatiza la cuñada de la víctima.
Este crimen, que ha sacudido a la comunidad, se produce en un contexto en el que aumentan los casos de violencia machista. Las instituciones reiteran el llamamiento a todas las mujeres en riesgo para que usen los canales habilitados como el 016 (teléfono gratuito, confidencial y que no deja rastro).
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Publicado
hace 6 horasen
28 noviembre, 2025
Tragedia en las carreteras valencianas. Una mujer de 32 años ha perdido la vida y un hombre de 56 ha resultado herido de diversa consideración tras un choque frontal entre dos vehículos registrado en la tarde de este jueves en Cullera. El siniestro, que ha provocado una intensa movilización de servicios de emergencia, se ha producido en torno a las 17:13 horas, según han informado fuentes sanitarias y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
El accidente, ocurrido en un punto todavía no concretado oficialmente pero descrito como una zona de tráfico habitual, ha generado momentos de gran tensión entre los testigos que alertaron de inmediato al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El impacto entre los dos vehículos fue de tal violencia que se requirió la intervención urgente de dotaciones de los parques de Bomberos de Gandia y Cullera, así como la presencia de un sargento del parque de Gandia para coordinar las maniobras de excarcelación y asistencia.
A su llegada, los bomberos se encontraron con una escena crítica: una mujer joven en parada cardiorrespiratoria y un hombre de 56 años atrapado y con signos evidentes de politraumatismo.

27/11/2025 Bomberos acuden a un accidente de tráfico en Cullera (Valencia).
Una mujer de 32 años ha fallecido y un hombre de 56 ha resultado herido en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad valenciana de Cullera, según han informado fuentes sanitarias y del Consorcio Provincial de Bomberos.
SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS
El CICU movilizó dos unidades del SAMU y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB). Los equipos médicos iniciaron de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada a la mujer de 32 años. Pese a los prolongados esfuerzos, no hubo respuesta y finalmente solo pudieron confirmar su fallecimiento en el lugar del accidente.
La víctima, cuya identidad no ha sido difundida por respeto a la familia y a los protocolos habituales, se convierte en una nueva cifra en las estadísticas de mortalidad vial en la Comunitat Valenciana, que este año registra un repunte de siniestros mortales en vías secundarias.
El otro ocupante implicado, un hombre de 56 años, ha sido atendido por los sanitarios del SAMU por politraumatismo. Tras una primera estabilización, fue trasladado al Hospital de La Ribera, en Alzira, para una evaluación más completa. Su pronóstico, aunque reservado, no hacía temer inicialmente por su vida.
La Guardia Civil de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer las causas del choque frontal. Las primeras hipótesis apuntan a que podría haberse producido una invasión del carril contrario, aunque también se estudian otras posibilidades como un posible despiste, velocidad inadecuada o pérdida de control del vehículo.
El tramo donde ocurrió el accidente ya había registrado anteriormente incidentes de similar naturaleza, por lo que se espera que la investigación determine si las condiciones de la vía pudieron influir en el siniestro.
Fuentes municipales de Cullera han lamentado el fallecimiento de la joven y han trasladado sus condolencias a la familia. Desde el consistorio se recuerda la importancia de extremar la precaución, especialmente en días de visibilidad variable y en recorridos interurbanos con menor margen de maniobra.
Por su parte, asociaciones de seguridad vial han vuelto a reclamar medidas más estrictas de control y señalización, así como campañas de sensibilización sobre conducción responsable en tramos conflictivos.
La Comunitat Valenciana ha experimentado un aumento en los accidentes graves en los últimos meses, especialmente en carreteras secundarias, donde se concentran la mayoría de los siniestros mortales. La combinación de desplazamientos diarios, tráfico agrícola, vehículos pesados y altos volúmenes de circulación en horas punta incrementa el riesgo de colisiones frontales como la registrada en Cullera.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder