Síguenos

Valencia

Cruces de Mayo de Valencia: Recorrido completo para verlas

Publicado

en

Cruces de Mayo: Recorrido completo para verlas
Cruces de Mayo: Recorrido completo para verlas

La ciudad de Valencia celebra la festividad de las Cruces de Mayo con un total de 85 monumentos florales que engalanan las calles y plazas de distintos barrios, realizados por asociaciones culturales, comisiones falleras y festivas, parroquias y otras entidades, que están confeccionadas a partir de flores naturales y frescas, adornadas con flores secas, plantas y piedras, y que cuentan en algunos casos con incluso juegos de agua y luz.

Quién realiza las cruces

Las tradicionales Cruces de Mayo son colocadas cada año por parroquias, iglesias, colegios, comercios, asociaciones culturales y festivas con motivo de la festividad de la Santa Cruz que se celebra este viernes 3 de mayo. Las flores se confeccionan con flor natural y fresca y se pueden usar como complementos ornamentales la flor seca, plantas, piedra rocosa o juegos de luz y agua.

Las cruces han sido confeccionadas por los participantes a partir de flores naturales y frescas, adornadas con flores secas, plantas, piedras, juegos de agua y luz.

El origen de las Cruces de Mayo

La instalación de las cruces de mayo tiene su origen en la Edad Media cuando se empezó a conmemorar el hallazgo de la cruz de Jesucristo en el siglo IV por Santa Elena, madre del emperador Constantino, según fuentes del Archivo Diocesano de Religiosidad Popular.

La fecha de la colocación de las tradicionales “cruces de mayo” no se corresponde, sin embargo al día en el que el actual calendario litúrgico celebra “la fiesta de la Santa Cruz”, el 14 de septiembre, sino que mantiene la antigua dedicación del tres de mayo, cuando se celebraba “la fiesta de la Invención de la Cruz”.

Cruces de Mayo en Valencia

Se podrán ver las cruces en los siguientes puntos:

Categoría Especial

  • Plaza del Molí i Ermita de Vera (Asociación L’Horta de València)
  • Asociación Cultural Creus de Maig de La Torre
  • Pío XI – Cuenca (Junta de Fiestas Virgen de los Desamparados de Patraix)
  • Falla Reino de València-San Valero
  • Falla de la Plaza de la Cruz del Canyamelar
  • Plaza de la Santa Creu (Agrupación Fallas del Carmen)
  • Falla Maestro Gozalbo – Conde Altea

Categoría Primera

  • Parroquia Sant Esteve
  • Grup de Danses Lo Rat Penat
  • Parroquia San Nicolás
  • Plaza del Arbol
  • Plaza Mossen Milá
  • RACV (Avellanas)
  • Plaza Lope de Vega
  • Plaza Sant Bult
  • Plaza del Negrito
  • Sociedad Valenciana Agricultura (Comedias)
  • Guillem de Castro-Triador
  • Lo Rat Penat (Falla)
  • Islas Canarias-Trafalgar
  • Cristo de la Concordia (Noguera)
  • Pretorianos y Penitentes (José Benlliure 47)
  • Hermandad de la Misericordia (Escalante 232)
  • Colegio Esclavas (Ayora, 24)
  • Virgen del Carmen del Grao (Iglesia)
  • Fiestas Cristo Nazaret
  • Hermandad Jesus Nazareno (Ernesto Anastasio, 21)
  • Centro Personajes Mayores Malvarrosa (María Carbonell, 1)
  • Senda Senent-Alameda
  • Ramiro de Maeztu-Humanista Furió
  • Centro Formación Folgado (Perrina, 20)
  • Gloria-Felicidad-Tremolar (L’Oliveral)
  • Parroquia del Saler
  • Veins Creueta Alta (Ctra. Creueta Alta)
  • Plaça de la Tenda Benimàmet
  • Festes de la Creu de Mislata (C. Cubierta)
  • S. Francesc Asis de Mislata (Blasco Ibáñez)
  • Parroquia Santiago Apóstol Beniferri (Plaza Gestalgar)
  • Castellón-Segorbe
  • Dr. Serrano-Carlos Cervera
  • Joaquín Costa-Burriana
  • Isabel la Católica-Cirilo Amorós
  • Jacinto Benavente-Reina Dª Germana
  • Salamanca-Conde Altea
  • Grabador Esteve-Cirilo Amorós
  • Joaquín Costa-Conde Altea
  • Maestro Rodrigo-General Avilés
  • General Llorens
  • Andrés Piles-Salvador Tuset
  • Hernández Lázaro-Valle de la Ballestera
  • Clavarios S. Roque Benicalap (Iglesia)
  • Sierra Martes-Miguel Servet
  • Pedro Cabanes-Juan XXIII
  • Periodista Gil Sumbiela-Azucena
  • Parroquia de Santa Mónica
  • Ministro Luis Mayans-Platero Suárez
  • Cofradía San Cristobal (Poeta Bodria)
  • Sta. Genoveva Torres-Arq. Tolsá
  • Gayano Lluch
  • Daroca-Padre Viñas
  • Camino Barcelona-Travesía Moncada
  • Molinell-Alboraia
  • Poeta Altet-Benicarló
  • Polo y Peyrolón-Ciudad de Mula
  • Santos Abdon y Senent (Ig. Benimaclet)
  • General Pando-Serrano Flores
  • Olivereta-Cerdá y Rico
  • Pintor Goya-Brasil
  • Virgen de la Fuensanta
  • AVV Grupo Antonio Rueda
  • Norman Bethune-G. Despuig
  • José María Bayarri-Los Isidros
  • Luis Lamarca-Velázquez
  • Saintero Arniches-Arquitecto Ribes
  • Quart Extramuros-Velázquez
  • Camino de Picanya-Nicolau Primitiu
  • Maestro Bellver-Mariano Ribera
  • Colegio S. Pedro Pascual
  • Santa María Micaela-Martín el Humano
  • Pintor Segrelles
  • Cervantes-Padre Jofre
  • Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag
  • Blas Gámez-Ángel Villena
  • Zapadores-Vicente Lleó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Galería de las Cruces de Mayo de València, por Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo