Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cuando la cirugía «low cost» puede ser mortal

Publicado

en

cirugía low cost
PIXABAY

Alicante, 22 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- La cirugía bariátrica «low cost», una intervención quirúrgica por la que cada año muchos españoles viajan a otros países para tratar su obesidad a bajo precio, «puede ser mortal», ya que no es una intervención sencilla que se pueda realizar en cualquier clínica y puede conllevar complicaciones si no la realiza un equipo profesionalizado y preparado.

Así se ha puesto de manifiesto durante los «Diálogos Sanitarios EFE: El auge de la cirugía mínimamente invasiva. Las nuevas claves», organizados por EFE junto con QuirónSalu, en los que el jefe del servicio de Cirugía del hospital Quirónsalud Murcia y especialista en cirugía bariátrica, Juan Antonio Luján, ha asegurado que en esos viajes la gente «no sabe dónde va» y tiene «una alta probabilidad de tener complicaciones».

Afirma que esa bajada de precio con respecto a los centros acreditados, se logra «a base de especialistas que cobran poco y de materiales muy baratos». Por ejemplo, hay dos tipo de grapas para la sutura mecánica tras la cirugía: «Hay grapas que valen 200 o 300 euros y otras que valen 25», por lo qué se pregunta qué tipo de grapas utilizan en las clínicas «low cost».

Luján resalta la importancia de hacer un seguimiento individualizado del paciente: «La cirugía es importantísima, pero los otros profesionales, como nutricionistas, psicólogos o endocrinos, también son importantes», por lo que destaca la peligrosidad «del acto único de la cirugía sin un gran seguimiento de un equipo».

Cuando la cirugía «low cost» puede ser mortal

Señala también que los profesionales deben «atajar rápidamente cualquier fallo», porque en este tipo de cirugías la solución a cualquier complicación «no se puede demorar», por lo que «probablemente allí -en los países en los que se ofrecen cirugías a bajo precio-, las posibles complicaciones de la cirugía o contratiempos pueden costar la vida de las personas».

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Cirugía, Salvador Morales, indica que estos centros alternativos no están solo en otros países, sino que «en España están apareciendo pequeños centros con gente sin gran experiencia que se pone a hacer cirugía de forma similar a como lo hacen en estos sitios ‘de vacaciones'».

En cualquiera de estos dos casos, Lujan advierte, que este tipo de intervenciones «no es como ponerse pelo» mientras estás de vacaciones, posiblemente el ejemplo más conocido de intervenciones «low cost». Para lograr una buena intervención bariátrica se necesita un seguimiento periódico cada tres meses por especialistas: análisis, ecografías, ver lo que pasa si el paciente se encuentra mal y un seguimiento muy estrecho por los diferentes especialistas, y esto fuera no se puede hacer».

Aparte está también la técnica de la cirugía en sí, porque «depende de quién y cómo te la realicen habrá éxito o no», ya que son técnicas que requieren una curva de aprendizaje que garantice que el especialista sabrá bien lo que hay y lo que no hay que hacer cuando surge una complicación.

Al respecto, Morales sostiene que el cirujano «no es un mago» y que en todo caso, el mago sería «todo el equipo de endocrinos, psicólogos y nutricionistas», porque «hay una serie de cosas que hay que controlar en el postoperatorio», como la pérdida de algunas proteínas y ciertos materiales «que son claves», un hecho que no se puede controlar a distancia y que necesita seguimiento personalizado e individualizado.

El jefe del servicio de Cirugía del hospital Quirónsalud Murcia y especialista en cirugía bariátrica, Juan Antonio Luján, durante los «Diálogos Sanitarios EFE: El auge de la cirugía mínimamente invasiva. Las nuevas claves». EFE/Morell

Por su parte, Noelia Ibáñez, especialista en coloproctología de Quirónsalud Murcia, asegura que el equipo multidisciplinar no solo va a corregir complicaciones que puedan aparecer, «va a hacer un seguimiento y va a prevenir esas posibles complicaciones». «Esto no es me opero y luego ya me verán en España si hay una complicación. Si te sigue un buen equipo, seguramente no habrá complicaciones».

Añade que no es una cirugía estética, sino que obedece a un problema de salud porque la obesidad lleva asociadas un abanico de complicaciones que merman la calidad o la esperanza de vida del paciente. «El objetivo de la cirugía no es que mañana se meta en una talla 36, sino que mejore toda esas de comorbilidades que afectan su vida», y eso solo se consigue con un equipo que haga el seguimiento. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las tendencias en uñas para este otoño

Publicado

en

tendencias uñas otoño
@nailsbyalsn

Manicuras de otoño 2025: más que un complemento, un sello de estilo

Este otoño 2025, las tendencias en uñas marcan un antes y un después. Si antes pintarse las uñas era un simple gesto estético, ahora se ha convertido en un elemento diferenciador capaz de transformar por completo el estilo personal.

La clave está en la libertad creativa: ya no existen limitaciones. Desde uñas cortas y minimalistas hasta diseños decorados y llenos de personalidad, las manicuras otoño 2025 ofrecen propuestas para todos los gustos.

Los colores de uñas que dominarán en otoño 2025

Los expertos en manicura destacan que este año veremos una apuesta clara por tonos cálidos, profundos y sofisticados. Estos son los colores protagonistas de otoño 2025:

  • Beige claro: elegante y versátil.

  • Marrón chocolate: profundo y sofisticado.

  • Burdeos y vino tinto: oscuros y enigmáticos.

  • Verde oliva: el gran favorito de la temporada.

  • Mocha mousse: elegido por Pantone como color del año 2025.

  • Naranja quemado/terracota: la sorpresa otoñal.

  • Morado plum: oscuro y elegante.

OFFICIAL PRESS/IA


Diseños de uñas en tendencia otoño 2025

Uñas almendradas y cuadradas cortas

La forma almendrada sigue siendo la más solicitada en salones por su capacidad de estilizar los dedos. Sin embargo, este año ganan terreno las formas cuadradas cortas con bordes redondeados, más prácticas y cómodas para el día a día.

Uñas burdeos: sofisticación eterna

El rojo se transforma en otoño en un burdeos elegante. Minimalismo y creatividad se combinan para ofrecer diseños sobrios, con un toque artístico.

Efecto 3D y uñas con relieve

Las uñas 3D continúan arrasando. Detalles abstractos, relieves sutiles y volúmenes discretos convierten cada manicura en una pieza única.

Verde oliva: el color estrella del otoño

El verde oliva se impone como el tono más buscado en 2025. Funciona con tonos tierra y accesorios dorados, aportando modernidad y sofisticación.

Uñas metalizadas y espejo

Los acabados metalizados en oro, plata líquida o cobre se llevan de forma elegante, como si fueran una joya más. Destaca la manicura efecto espejo o chrome nails, ideal para uñas largas almendradas.

Mocha mousse: el tono Pantone 2025

Inspirado en el mousse de chocolate, este marrón suave con matices beige aporta calidez y lujo a cualquier manicura.

Micro francesa minimalista

La francesa micro triunfa este otoño: base nude y líneas finas en blanco o en colores de temporada como burdeos o verde oliva.

Tendencias minimalistas: uñas naked, milky y perladas

  • Uñas naked: tonos naturales, acabados limpios y mucha elegancia.

  • Milky nails: acabado translúcido blanquecino, sofisticado y fresco.

  • Uñas perladas: rejuvenecedoras y versátiles, fáciles de conseguir con polvos nacarados.

Marrón chocolate y naranja quemado

El chocolate profundo y el naranja terracota se consolidan como básicos del otoño, perfectos para combinar con outfits de temporada.

Diseños creativos: cat-eye, caparazón de tortuga y striped french

  • Cat-eye nails: efecto magnético con reflejos brillantes.

  • Caparazón de tortuga: estampados marrones y ámbar con efecto 3D.

  • Striped french: una francesa renovada con rayas y bordes modernos.


Carta de colores uñas otoño 2025

Los tonos clave que dominarán las manicuras de esta temporada son:

  • Beige claro

  • Marrón chocolate

  • Burdeos y vino tinto

  • Verde oliva

  • Mocha mousse

  • Naranja quemado

  • Morado plum

  • Metalizados (oro, plata, cobre)

 

 

Continuar leyendo