Síguenos

Deportes

¿Cuánto cobran los jugadores españoles por ganar la Eurocopa?

Publicado

en

¿Cuánto cobran los jugadores españoles por ganar la Eurocopa?
¿Cuánto cobran los jugadores españoles por ganar la Eurocopa?-RFEF

El pasado domingo 14 de julio a las 21:00 horas, España ganó la final de la Eurocopa 2024 contra Inglaterra en Berlín. En este artículo, te contamos cuánto cobran los jugadores de la Eurocopa en función de los partidos jugados y ganados.

¿Cuánto dinero cobran los jugadores por ganar la Eurocopa?

La remuneración de los jugadores por ganar la Eurocopa puede variar significativamente según el país y el acuerdo específico entre los jugadores y sus respectivas federaciones de fútbol.

Por ejemplo, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y los jugadores de la selección acordaron que la plantilla (26 convocados) percibiría el 30% de los ingresos que la Selección consiga en el torneo.

¿Y cuánto percibirá la federación?

No es un porcentaje fijo, sino que es variable y está directamente relacionado con sus resultados deportivos.

A continuación, se detallan algunos aspectos clave que influyen en estas remuneraciones:

Bonificaciones y primas

Cada federación nacional de fútbol establece sus propias bonificaciones para los jugadores. Estas bonificaciones suelen incluir premios por cada partido ganado, por alcanzar ciertas etapas del torneo y, por supuesto, por ganar el torneo.

Hasta el momento, el dinero acumulado en premios por ganar partidos e ir pasando fases asciende a 25,25 millones de euros. Por ello, solo por llegar a la final, cada jugador ya tiene asegurados casi 300.000 euros brutos. Según algunos medios, la federación prometió aumentar el reparto de dinero al 40% de los ingresos si los jugadores ganaban la Eurocopa 2024. Por ello, a la pregunta de cuánto cobrarían los jugadores españoles por ganar la Eurocopa 2024, la respuesta sería que casi 435.000 euros brutos por jugador.

Ejemplos de ganancias en Eurocopas pasadas

  • Eurocopa 2012: Los jugadores de la selección española recibieron una prima de aproximadamente 300.000 euros cada uno por ganar la Eurocopa 2012.
  • Eurocopa 2016: Los jugadores de la selección portuguesa recibieron alrededor de 275.000 euros cada uno por ganar la Eurocopa 2016.

Por lo tanto, no hay una regla fija, sino que depende de la selección de cada país.

Por otro lado, los jugadores de la Eurocopa cobran en concepto de dietas, un concepto parecido al de cualquier persona que trabaje, para intentar compensar los gastos o inconvenientes que supone estar fuera del domicilio habitual.

Además de las primas monetarias, los jugadores pueden recibir otros beneficios, como incentivos comerciales, patrocinio y reconocimiento público.

¿Cuánto dinero se llevará cada selección?

Los ingresos de cada federación están alineados con su desempeño deportivo. Así, la recompensa que se lleve cada selección dependerá de hasta dónde llegue en las sucesivas eliminatorias. Hay una cifra básica que se lleva cada selección solo por participar: 9,25 millones de euros.

A esta cifra habrá que ir sumando 1 millón de euros por cada partido ganado en la fase de grupos (en total son 3 partidos), o medio millón si empata.

Estas serían las remuneraciones básicas:

  • Clasificación para octavos: 1,5 millones más.
  • Clasificación para cuartos: otros 2,5 millones.
  • Llegar a las semifinales: 4 millones.
  • Quedar subcampeón: 5 millones.
  • Quedar campeón: 8 millones.

Un equipo que fuera campeón y ganase todos los partidos previos podría alcanzar los 28,25 millones de euros.

¿Cuánto se llevan los clubs?

Aunque los jugadores acuden representando a su selección nacional, pertenecen a un club, siendo “trabajadores” de ese club. Para compensar a los clubs, la UEFA dispone de una partida de 140 millones de euros, que reparte teniendo en cuenta una serie de variables, desde el número de jugadores aportados, pasando por los días que cada jugador estuvo en el torneo, hasta la puntuación (valoración) que la FIFA otorgue a cada club.

Según el diario As, las cifras por jugador/día pueden oscilar entre 3.000 y 10.000 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia resiste y deja de ser colista ante la Real (1-0)

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
El delantero del Valencia Hugo Duro (i) celebra con sus compañeros tras marcar ante la Real Sociedad, durante el partido de la jornada 20 de LaLiga EA Sports que Valencia CF y Real Sociedad disputaron en el estadio de Mestalla. EFE/Ana Escobar

Valencia, 19 enero (OFFICIAL PRESS-EFE).-El Valencia ganó este domingo a la Real Sociedad gracias a un gol de Hugo Duro en el minuto 26, que le permite dejar de ser colista tras un grandísimo ejercicio de resistencia ante un rival que sacó toda la artillería y apretó hasta el final sin resultado.

Después de una fatídica jornada para el Valencia en la que la mayoría de sus rivales directos ganaron, a los locales solo les valía ganar para no descolgarse de la lucha por la permanencia. Y así lo hizo ante una Real Sociedad obligada a rotar por la acumulación de partidos y que desperdició la ocasión de dormir en Europa.

El Valencia, consciente de la necesidad, salió a morder. Con intensidad y un ritmo alto, el equipo de Carlos Corberán fabricó la primera ocasión a los cuatro minutos con un buen centro de Javi Guerra que Diego López, solo en el área, cabeceó defectuosamente.

Pero la Real Sociedad no se inmutó con el empuje del Valencia y a los cinco minutos respondió con una gran acción de Becker, que se impuso en el duelo a Mosquera y cedió el balón a Óskkarson. El islandés llegó al área rival completamente solo y, en vez de controlar para acomodarse el balón, chutó de primeras y fuera.

Empujados por Mestalla, los locales hacían daño por la derecha con un Javi Guerra entregado al ataque. El Valencia, alternando una presión adelantada con un bloque bajo, seguía y seguía hasta que en el minuto 26 apareció Hugo Duro.

El delantero valencianista empujó un centro-chut de Foulquier para hacer el primero y avivar la esperanza de su equipo. Mientras, la Real, con tres centrales y dos carrileros, no sufría en exceso y tuvo una cuádruple ocasión que terminó lanzando fuera Aritz. El Valencia resistió en esa ocasión y se marchó al descanso por delante.

Tras el paso por vestuarios, la Real encerró al Valencia. Olasagasti salió para suplir a Pacheco y el sistema pasó al 4-3-3. En cuanto a sensaciones, los cambios le salieron bien al equipo donostiarra. Becker y Brais se asociaron bonito y el balón le volvió a caer a Óskarsson, pero César Tárrega tapó su tiro.

Mediante un juego combinativo, la Real Sociedad dominaba, pero sin ocasiones claras. Tras un tramo en el que no hubo continuidad en el juego, sino golpes, el Valencia tuvo la mejor oportunidad del segundo tiempo.

Tras un buen pase entre líneas de Gayà, Remiro se hizo gigante en el mano a mano contra Hugo Duro. El Valencia perdió a Diego López y Rioja por lesión; la Real dio entrada, entre otros, a Kubo y Oyarzabal. Los últimos minutos fueron un ejercicio de resistencia defensiva del Valencia, que acabó el partido con una parada de Mamardashvili a un chut lejano.

Ficha técnica:

1 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayà; Javi Guerra, Barrenechea; Rioja (Canós, m.75), Almeida (Pepelu, m.68), Diego López (Fran Pérez, m.59); Hugo Duro.

0 – Real Sociedad: Remiro; Aritz, Zubeldia, Aguerd, Pacheco (Olasagasti, m.46); Sergio Gómez, Zubimendi, Brais Méndez (Sucic, m.74), Javi López (Barrene, m.62); Becker (Take, m.62) y Óskarsson (Oyarzabal, m.74).

Gol: 1-0, m.26: Hugo Duro.

Árbitro: García Verdura (Comité catalán). Amonestó a Hugo Duro (m.87), Mosquera (m.94), Foulquier (m.96) por parte del Valencia y a Pacheco (m.42), Javi López (m.49), Sergio Gómez (m.89), Zubimendi (m.94) por parte de la Real.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio de Mestalla ante 40.791 espectadores.

Paula Lerín

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo