Síguenos

Valencia

¿Cuánto cuesta un vado en València?

Publicado

en

¿Puede un peatón guardar la plaza de aparcamiento a un coche en la calle?

Aparcar el coche en el centro de València se ha convertido en uno de los principales desafíos a los que tienen que hacer frente diariamente los propietarios de vehículos.

Una opción que parece estar ganando la preferencia de los conductores para superar este problema es disponer de un vado. Las peticiones para conseguir este espacio municipal han crecido en un 23% después de la pandemia de coronavirus. El ayuntamiento ha tramitado 604 expedientes en 2021, confirmando un auténtico repunte en este tipo de solicitudes.

¿Cuánto cuesta tener un vado?

Los permisos para garajes colectivos se pagan en función del número de plazas. Las tarifas de los vados, reguladas en la ordenanza de Movilidad, se revisaron al alza en 2007 y se sitúan para solicitudes individuales entre 70 y 300 euros al año en función de la zona para la que se solicite y en la que se encuentre la propiedad.

En la actualidad hay 9.481 vados concedidos en toda la ciudad de València. Por este concepto se genera unos ingresos anuales de casi cinco millones de euros para las arcas municipales. Los vados, tal como informó Levante-EMV, son una de las principales fuentes de ingreso de València, y se sitúan por delante de la recaudación de otras tasas de peso como la de retirada de vehículos (grúa), con dos millones de recaudación prevista en 2021; la misma prevista por el cobro de tasa de las terrazas de la hostelería en ese año, o la de licencias urbanísticas (3,4 millones ).

Qué implica disponer de un vado municipal

El vado permite reservar para uso privativo el trozo de acera que el vehículo debe atravesar para poder aparcar en el garaje de un edificio. También se da para disponer de un aparcamiento exclusivo, de parada de vehículos o bien de una zona de carga y descarga en la vía pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Asesinan a un chico de 23 años en Llíria

Publicado

en

Asesinan chico Llíria
ARCHIVO-Camino de acceso a un domicilio en Llíria (Valencia). EFE/ Ana Escobar

La Guardia Civil investiga un posible homicidio tras el hallazgo de un cuerpo parcialmente calcinado y con heridas de arma blanca

La Guardia Civil ha abierto una investigación por la muerte violenta de un hombre cuyo cadáver ha sido hallado este domingo por la mañana en una zona rural de Llíria, en la comarca del Camp de Túria. El cuerpo presentaba heridas de arma blanca y signos de haber sido quemado parcialmente, lo que ha llevado a activar el protocolo policial correspondiente ante un presunto crimen violento.

El cadáver fue descubierto de manera fortuita por un vecino que se dirigía a trabajar a un campo de su propiedad. El hallazgo tuvo lugar en una parcela situada entre los términos municipales de Llíria y Pedralba, cerca de la carretera CV-376.

Una patrulla de la Guardia Civil se desplazó de inmediato hasta el lugar y acordonó la zona para preservar los indicios. Agentes del Grupo de Homicidios de la Comandancia de Valencia se han hecho cargo de la investigación, después de que los primeros trabajos fueran realizados por la Policía Judicial de Ribarroja.

Sospechas de homicidio y traslado del cuerpo

Según fuentes próximas al caso, una de las principales hipótesis apunta a que el hombre podría haber sido asesinado en otro lugar y su cuerpo trasladado después hasta la parcela donde fue encontrado. Esta teoría se sustenta en la ausencia de manchas de sangre en el terreno, lo que indicaría que el crimen se produjo en un punto distinto al lugar del hallazgo.

El cadáver, ya identificado, fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de València, donde se le practicará la correspondiente autopsia. Las autoridades esperan que los resultados forenses puedan aportar más datos sobre la identidad del agresor o agresores.

Durante horas, los especialistas de criminalística han rastreado el lugar en busca de huellas, pisadas, restos de vehículos u otros indicios que puedan conducir al esclarecimiento de este asesinato en Llíria. También se tomaron fotografías del cuerpo y del entorno.

La investigación sigue abierta y no se descarta ninguna línea de trabajo. La aparición de un cadáver en estas circunstancias ha generado alarma en la zona, donde los vecinos piden un refuerzo de la seguridad en las áreas rurales del Camp de Túria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo