Síguenos

Deportes

Cuatro años después, Pau vuelve con la selección en València

Publicado

en

(EFE).- La selección española ganó en su primer amistoso de la preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a Irán por 88-61, en un partido marcado por el retorno de Pau Gasol, cuatro años después, a la selección, y las pruebas del técnico Sergio Scariolo, que dio minutos a los 18 jugadores.

El regreso al parqué con la camiseta de la selección española del mayor de los Gasol, que anotó 7 puntos y capturó 6 rebotes en menos de 10 minutos en pista, fue la principal noticia de un conjunto español con mucho trabajo por hacer y en el que debutaron Usman Garuba (9 puntos y 9 rebotes) y Sergi Martínez.

Pau, que no se formaba parte del equipo de España desde el Eurobasket 2017, jugará sus quintos Juegos Olímpicos en busca de su cuarta medalla después de superar dos años de lesión.

El intenso movimiento de jugadores que dispuso Scariolo provocó que a España le costara carburar en defensa, particularmente en el segundo cuarto en el que llegó a estar por debajo del conjunto iraní, pero tras el 37-36 al descanso salió reforzada en defensa y mejorada en ataque, con buenos minutos de jugadores que pelean por un sitio, como Darío Brizuela (9 puntos) y Alberto Abalde (13 puntos, de ellos tres triples sin fallo).

España arrancó el partido con Ricky Rubio en la dirección, Rudy Fernández jugando como escolta, Víctor Claver como alero y Marc Gasol como referencia interior, mientras Juancho Hernangómez brillaba anotando y reboteando en los primeros 5 minutos (9-5), hasta que saltó al parqué, cuatro años después, Pau Gasol, que se estrenó con un 2+1 en el último minuto del primer parcial (19-13).

Irán, que hasta ahora no había podido contar por lesión con su pívot dominador, el exNBA Hamed Haddadi, lo puso en el parqué casi a la vez que el mayor de los Gasol, y en el segundo ayudó a recuperar terreno a una España en la que debutó Usman Garuba, que cogió un rebote en su primera acción, pero luego falló un mate, mientras Irán se ponía a un punto gracias a su acierto exterior (27-26, min. 15).

España, desacertada en el lanzamiento exterior -3 triples de 19 en la primera mitad, un pobre 16%- tampoco conseguía imponer su ley por dentro ni en la defensa, mientras un 2+1 del pívot Geramipoor puso por delante a Irán (30-31, min. 16). Los puntos finales de Pau Gasol y Víctor Claver dejaron a España delante al descanso (37-36).

Scariolo, que durante la primera mitad hizo varias combinaciones entre los hermanos Gasol y Hernangómez, siguió con las pruebas tras el paso por vestuarios, con Darío Brizuela, Alberto Abalde y Pierre Oriola. El escolta del Unicaja salió con ganas de convencer, con nueve puntos y una asistencia en cuatro minutos (49-38, min. 24) en una España que mejoró ostensiblemente su defensa para acabar el tercer cuarto con una ventaja ya definitiva de 19 puntos (65-46).

En esa mejora defensiva había aportado lo suyo en rebotes Garuba, al que se le va poniendo cara de olímpico y que inauguró en último parcial con otra de sus virtudes: un triple. También Carlos Alocén, Sebas Saiz -que se estrenó con un mate a una mano-, y Sergi Martínez tuvieron sus minutos.

Quizás por eso flojeó algo España en defensa, pero la ventaja ya era definitiva, gracias a un triple de un inspirado Alberto Abalde, que hizo tres sin fallo y también oposita a estar entre los doce de Tokio (81-59, min. 36). Los más jóvenes añadieron puntos a sus méritos en un duelo cerrado en 88-61 y que se repetirá este lunes en el WiZink Center de Madrid.

– Ficha técnica:

88 – España (19+18+28+23): Ricky (3), Rudy (6), Claver (4), Juancho Hernangómez (5), Marc Gasol (1) -quinteto inicial-. Pau Gasol (7), Willy Hernangómez (7), Abrines (5), Llull (9), Garuba (9) Sergio Rodríguez (2), Abalde (13), Brizuela (9), Oriola (2), López-Aróstegui (3), Alocén, Sáiz (3) y Sergi Martínez.

61 – Irán (13+23+10+15) Yakchali (12), Jamshidi (10), Bahrami (7), Naeini (6), Geramipoor (11) -quinteto inicial-, Vahedi (2), Jalalpour (2), Hassazadeh, Davarpanah (3), Haddadi (4), Rezaeifar (4) y Rostampour.

Árbitros: Fernando Calatrava, Xavier Torres y Alberto Sánchez. Sin eliminados.

Incidencias: partido amistoso de preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, disputado en el Pabellón de la Fuente de San Luis de Valencia ante 2.995 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo