Síguenos

Deportes

Cuatro años después, Pau vuelve con la selección en València

Publicado

en

(EFE).- La selección española ganó en su primer amistoso de la preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a Irán por 88-61, en un partido marcado por el retorno de Pau Gasol, cuatro años después, a la selección, y las pruebas del técnico Sergio Scariolo, que dio minutos a los 18 jugadores.

El regreso al parqué con la camiseta de la selección española del mayor de los Gasol, que anotó 7 puntos y capturó 6 rebotes en menos de 10 minutos en pista, fue la principal noticia de un conjunto español con mucho trabajo por hacer y en el que debutaron Usman Garuba (9 puntos y 9 rebotes) y Sergi Martínez.

Pau, que no se formaba parte del equipo de España desde el Eurobasket 2017, jugará sus quintos Juegos Olímpicos en busca de su cuarta medalla después de superar dos años de lesión.

El intenso movimiento de jugadores que dispuso Scariolo provocó que a España le costara carburar en defensa, particularmente en el segundo cuarto en el que llegó a estar por debajo del conjunto iraní, pero tras el 37-36 al descanso salió reforzada en defensa y mejorada en ataque, con buenos minutos de jugadores que pelean por un sitio, como Darío Brizuela (9 puntos) y Alberto Abalde (13 puntos, de ellos tres triples sin fallo).

España arrancó el partido con Ricky Rubio en la dirección, Rudy Fernández jugando como escolta, Víctor Claver como alero y Marc Gasol como referencia interior, mientras Juancho Hernangómez brillaba anotando y reboteando en los primeros 5 minutos (9-5), hasta que saltó al parqué, cuatro años después, Pau Gasol, que se estrenó con un 2+1 en el último minuto del primer parcial (19-13).

Irán, que hasta ahora no había podido contar por lesión con su pívot dominador, el exNBA Hamed Haddadi, lo puso en el parqué casi a la vez que el mayor de los Gasol, y en el segundo ayudó a recuperar terreno a una España en la que debutó Usman Garuba, que cogió un rebote en su primera acción, pero luego falló un mate, mientras Irán se ponía a un punto gracias a su acierto exterior (27-26, min. 15).

España, desacertada en el lanzamiento exterior -3 triples de 19 en la primera mitad, un pobre 16%- tampoco conseguía imponer su ley por dentro ni en la defensa, mientras un 2+1 del pívot Geramipoor puso por delante a Irán (30-31, min. 16). Los puntos finales de Pau Gasol y Víctor Claver dejaron a España delante al descanso (37-36).

Scariolo, que durante la primera mitad hizo varias combinaciones entre los hermanos Gasol y Hernangómez, siguió con las pruebas tras el paso por vestuarios, con Darío Brizuela, Alberto Abalde y Pierre Oriola. El escolta del Unicaja salió con ganas de convencer, con nueve puntos y una asistencia en cuatro minutos (49-38, min. 24) en una España que mejoró ostensiblemente su defensa para acabar el tercer cuarto con una ventaja ya definitiva de 19 puntos (65-46).

En esa mejora defensiva había aportado lo suyo en rebotes Garuba, al que se le va poniendo cara de olímpico y que inauguró en último parcial con otra de sus virtudes: un triple. También Carlos Alocén, Sebas Saiz -que se estrenó con un mate a una mano-, y Sergi Martínez tuvieron sus minutos.

Quizás por eso flojeó algo España en defensa, pero la ventaja ya era definitiva, gracias a un triple de un inspirado Alberto Abalde, que hizo tres sin fallo y también oposita a estar entre los doce de Tokio (81-59, min. 36). Los más jóvenes añadieron puntos a sus méritos en un duelo cerrado en 88-61 y que se repetirá este lunes en el WiZink Center de Madrid.

– Ficha técnica:

88 – España (19+18+28+23): Ricky (3), Rudy (6), Claver (4), Juancho Hernangómez (5), Marc Gasol (1) -quinteto inicial-. Pau Gasol (7), Willy Hernangómez (7), Abrines (5), Llull (9), Garuba (9) Sergio Rodríguez (2), Abalde (13), Brizuela (9), Oriola (2), López-Aróstegui (3), Alocén, Sáiz (3) y Sergi Martínez.

61 – Irán (13+23+10+15) Yakchali (12), Jamshidi (10), Bahrami (7), Naeini (6), Geramipoor (11) -quinteto inicial-, Vahedi (2), Jalalpour (2), Hassazadeh, Davarpanah (3), Haddadi (4), Rezaeifar (4) y Rostampour.

Árbitros: Fernando Calatrava, Xavier Torres y Alberto Sánchez. Sin eliminados.

Incidencias: partido amistoso de preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, disputado en el Pabellón de la Fuente de San Luis de Valencia ante 2.995 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo