Síguenos

Sucesos

Cuatro investigados por estafa en internet en venta de casas prefabricadas

Publicado

en

Un grupo criminal captaba menores en Valencia para abusar de ellos con drogas
Un furgón de la Guardia Civil. EFE/Santi Donaire/Archivo

València, 27 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Guardia Civil ha investigado a cuatro personas en las provincias de Alicante, León, Lérida y Pontevedra, por dos delitos de estafa en la venta de casas prefabricadas, llegando a detectar 8.600 euros obtenidos de forma ilícita a través de 6 cuentas bancarias.

La operación «Contame» comenzó en el mes de octubre tras unas denuncias interpuestas por las víctimas en las localidades valencianas de Chiva y Benaguacil, tras realizar compras de contenedores vivienda (casas prefabricadas) a través de plataformas web de segunda mano, según han informado fuentes de la Guardia Civil.

Estafa

Durante la investigación, los agentes comprobaron que los estafadores utilizaban nomenclaturas similares a las empresas del sector para así poder inducir al engaño a sus víctimas.

Además, generaban anuncios ofreciendo un mismo producto en diversas provincias de España abarcando así más víctimas y por debajo del precio habitual como gancho.

Una vez habían captado el interés de los compradores, los autores llegaban a un acuerdo económico por el producto ofertado, para luego solicitarles nuevos ingresos en concepto de urgencia, debido a las especiales características del transporte, utilizando nuevamente logotipos y nomenclaturas similares a las de empresas de transporte.

Los agentes lograron detectar seis cuentas bancarias que eran utilizadas para la recepción del dinero en efectivo obtenido de forma ilícita.

El dinero era detraído rápidamente mediante transferencias para su posterior extracción física a través de los cajeros automáticos.

Detención

La operación culminó con la investigación de tres hombres, con edades comprendidas entre los 51 y 60 años y una mujer de 46 años, todos ellos de nacionalidad española.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 7 de Llíria.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 47 años al desplomarse mientras hacía senderismo en Benimantell

Publicado

en

Helicóptero medicalizado de la Generalitat

Un hombre de 47 años ha fallecido este domingo tras desplomarse con síntomas de mareo y quedar inconsciente cuando hacía senderismo en Benimantell (Alicante), según han informado desde el Consorcio Provincial de Bomberos.

El suceso ha tenido lugar en el Camino de Sanxet, en Benimantell, y los bomberos han recibido el aviso sobre las 12.15 horas. Hasta el lugar se ha movilizado un grupo de rescate de montaña, ya que la orografía del terreno no hacía posible llegar por tierra.

A la llegada de los rescatistas, se iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) envió el helicóptero medicalizado, pero al llegar el hombre había entrado en parada y falleció. En la intervención, que finalizó sobre las 17.00 horas, participaron el helicóptero de rescate Alpha 01 y el Grupo Especial de Rescate (GER).

Aumentan los accidentes de montaña en España: más de 470 rescates en 2024

Este trágico accidente en Benimantell se suma a una preocupante tendencia al alza de los accidentes en la montaña en España. Según datos del Ministerio del Interior y la Guardia Civil, solo en el primer semestre de 2024 se realizaron 470 rescates en montaña en todo el país. De estos, 74 personas fallecieron, 280 resultaron heridas y 350 fueron rescatadas ilesas.

Aragón, la comunidad con más intervenciones de rescate

La comunidad autónoma de Aragón concentra más de la mitad de los rescates realizados en territorio nacional, con un 51% del total de intervenciones. Solo en esta región, los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) llevaron a cabo 609 rescates en 2024, en los que 25 personas perdieron la vida. Este dato supone un aumento del 47% respecto al año anterior.

El senderismo, la actividad con mayor número de accidentes

El senderismo es la actividad que genera más intervenciones de rescate en montaña. En el Pirineo aragonés, entre junio y octubre de 2023, el senderismo representó el 45% de los rescates, según el programa Montaña Segura. Los principales motivos de los accidentes fueron:

  • Tropiezos y caídas (52%)

  • Errores en la toma de decisiones (45%)

  • Sobreestimación de las propias capacidades (presente en el 50% de los casos)

Falta de preparación, una de las causas más comunes

Los equipos de rescate alertan de que el aumento de accidentes está relacionado con el incremento de personas que practican actividades al aire libre sin la preparación adecuada. La falta de experiencia, el material inapropiado y la ausencia de planificación son algunos de los factores más frecuentes detrás de los accidentes de montaña.

Recomendaciones para practicar senderismo con seguridad

Las autoridades recomiendan seguir estas pautas para prevenir accidentes:

  • Planificar bien la ruta y conocer la dificultad del terreno.

  • Llevar ropa y calzado adecuados.

  • Informarse de la previsión meteorológica.

  • Evitar salir solo o sin cobertura.

  • Avisar a familiares o amigos del recorrido previsto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo