Síguenos

Sucesos

Cuatro personas dejan inconsciente a un hombre y le roban su patinete eléctrico

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Nov. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Policía Local de València han detenido este sábado a cuatro personas por agredir presuntamente a un hombre de 30 años y robarle su patinete eléctrico tras dejarlo inconsciente en la Avenida Doctor Peset Aleixandre.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8.00 horas de este sábado, cuando los agentes fueron requeridos por la Sala del 092 por una persona que contaba haber sido agredida y que le habían robado su patinete eléctrico, según ha indicado el cuerpo policial en un comunicado.

Cuando la patrulla llegó al lugar de los hechos se entrevistó con la presunta víctima, que relató que mientras estaba hablando con un amigo se acercó un grupo personas que le agredieron, dejándolo inconsciente y robándole su patinete.

Asimismo, la víctima declaró que, tras recuperar el conocimiento, se marchó a buscarles y les localizó en la terraza de un bar. Una vez allí, intentó recuperar el patinete pero intentaron volver a agredirle, por lo que huyó del lugar y posteriormente llamó a la policía.

Seguidamente, la patrulla se acercó al bar donde estaban los supuestos agresores, donde la víctima identificó a tres de ellos y los policías se entrevistaron con un testigo que corroboró lo sucedido. Minutos más tarde, el joven agredido identificó a otro de los agresores que estaba cruzando la calle por lo que los agentes le dieron el alto.

Finalmente, las cuatro personas fueron detenidas y puestas a disposición judicial, mientras que la víctima fue traslada a un centro médico para recibir asistencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Preocupación vecinal en Jérica por la sobrepoblación de cabras montesas que saltan por los tejados

Publicado

en

La presencia cada vez más habitual de cabras montesas en el casco urbano de Jérica (Castellón) ha generado inquietud entre los vecinos, que denuncian que estos animales recorren las calles del municipio y saltan por los tejados, provocando riesgo de desprendimiento en las viviendas más antiguas.

Un fenómeno creciente tras el incendio de Bejís

Según ha explicado el alcalde, Jorge Peiró, el fenómeno comenzó tras el incendio forestal de Bejís en 2022. Desde entonces, numerosos animales salvajes, especialmente cabras montesas, han ido acercándose progresivamente al núcleo urbano. Aunque al principio se avistaban en zonas de monte cercanas, desde principios de 2025 ya se las puede ver dentro del pueblo, incluso en zonas como la Vuelta de la Hoz y el casco histórico.

“El problema es que ahora ya no se asustan. Saltan de tejado en tejado, y ya hemos tenido desprendimientos de tejas que suponen un peligro real para los vecinos”, ha explicado el alcalde. “Se suelen ver a primera hora de la mañana o al anochecer, y los residentes están muy preocupados”.

El Ayuntamiento pide medidas urgentes a la Generalitat

Desde el consistorio se reclama a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio una solución inmediata. Entre las medidas solicitadas, el Ayuntamiento plantea el traslado de los animales a su hábitat natural o la concesión de más permisos de caza controlada a la Sociedad de Cazadores local.

Un problema que afecta a toda la comarca del Alto Palancia

Según datos del Servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Medio Natural y Animal, en la comarca del Alto Palancia hay una población estable de unos 1.100 ejemplares de cabra montesa. Como parte del control poblacional, en Jérica se autorizó la primera licencia de caza en la temporada 2023-2024, y en la campaña actual ya se ha ampliado el cupo de capturas.

Además, la Generalitat trabaja en un nuevo decreto de gestión de ungulados, que está previsto que se apruebe en verano de 2025. Este decreto incluirá nuevas herramientas legales para incrementar los cupos de caza y combatir la sobrepoblación de cabras montesas que afecta tanto al entorno natural como a la seguridad de los núcleos urbanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo