Síguenos

Empresas

Cuidado de ancianos en casa: ¿qué debes saber?

Publicado

en

Cuidado de ancianos en casa

Cuidado de ancianos en casa: ¿qué debes saber?

Los ancianos son uno de los tesoros más preciados y valorados por los miembros de cualquier familia, razón por la que los familiares se esmeran en procurarles todos los cuidados y atenciones para asegurarles bienestar y calidad de vida cuando han alcanzado una edad vulnerable.

Aunque existen muy buenas residencias y centros que se especializan en la atención de personas mayores, la mejor opción siempre es proporcionarles una atención personalizada en casa, ya que esto permite a los abuelos sentir el amor de sus seres queridos, mientras que a los familiares les da la tranquilidad de saber que sus mayores están siendo cuidados correctamente.

¿Qué es el cuidado de ancianos?

El cuidado de ancianos hace referencia a una serie de actividades que se realizan con la finalidad de satisfacer y atender oportunamente las necesidades y exigencias de una persona de edad avanzada, quien por diferentes razones ya no puede valerse por sí misma.

Modalidades para cuidados de ancianos en casa

Dependiendo de la persona que le provea los cuidados pertinentes al adulto mayor, se puede decir que existen 2 modalidades para el cuidado de ancianos:

Cuidados de ancianos por parte de familiares

Esta responsabilidad recae sobre un familiar directo o muy cercano al adulto mayor. Estadísticamente, se ha demostrado que son las mujeres las que asumen el cuidado de los ancianos en casa, sin que esto quiera decir que no haya hombres a cargo de esta labor.

La cuidadora o el cuidador deben reacomodar su rutina e inclusive renunciar a sus actividades laborales para dedicarse al cuidado del anciano. También es pertinente que reciban algún tipo de capacitación para brindar de manera correcta las atenciones que exigen los adultos de edad avanzada.

Cuidado de ancianos por parte de cuidadores profesionales

Esta es una de las opciones más recomendadas cuando se trata del cuidado de ancianos, básicamente porque los cuidadores profesionales son personas debidamente capacitadas y cualificadas para ejercer este trabajo, además, representan una gran ventaja para los familiares, ya que les da la seguridad y tranquilidad de que sus adultos mayores están siendo atendidos debida y correctamente.

Como nos señalan desde Vitalhogar, una empresa que proporciona cuidado de mayores a domicilio en Valencia, los cuidadores de ancianos profesionales pueden trabajar de forma interna, es decir, pueden habitar en la misma casa donde vive el anciano, mejorando la forma en la que los asistidos reciben las atenciones y cuidados que necesitan.

¿Qué cuidados se le deben dar a un anciano?

Los ancianos necesitan tanto cuidados básicos como cuidados especiales asociados a su edad avanzada para así garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida, por lo tanto, los cuidadores -tanto familiares como profesionales- deben proporcionales las siguientes atenciones:

  • Vigilar sus signos vitales y estado de salud en general
  • Proporcionarles apoyo emocional y psicológico
  • Suministrar medicinas y tratamientos cada vez que sean requeridos
  • Acompañarles a consultas médicas
  • Ofrecerles asistencia para su movilidad o traslado
  • Apoyar en la realización de terapias o ejercicios indicados por médicos y especialistas
  • Ayudarles durante la alimentación
  • Aportar asistencia durante la higiene y aseo de los ancianos
  • Realizar ciertos trámites relacionadas con el anciano que está bajo su cuidado

Características que debe tener un cuidador de ancianos

Por todo lo que hemos visto hasta ahora, es primordial que el cuidador de ancianos cuente con una serie de características específicas que le permitan ejercer su labor de la mejor manera posible:

  • Debe ser una persona dulce, amable y servicial
  • Estar psicológica y emocionalmente estable
  • Contar con capacitación básica acerca del cuidado de ancianos
  • Tener conocimientos específicos en caso de que el anciano presente algún tipo de patología o condición asociada a su edad
  • Capacidad para comunicarse fluida y oportunamente
  • Contar con vitalidad y fuerza física
  • No debe descuidar su propia salud ni sus asuntos personales y sociales
  • Debe demostrar responsabilidad, honestidad y respeto

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Cómo preparar un stand para una feria de empleo? 5 elementos imprescindibles que debes llevar como empleador

Publicado

en

Dos empleados conversando junto a un mostrador publicitario iluminado con logotipo, en un moderno espacio de feria.

Las ferias de empleo son una de las mejores oportunidades del año para conectar cara a cara con candidatos potenciales, mostrar la cultura de tu empresa y construir una imagen de empleador atractiva. Pero para que tu stand realmente destaque y genere confianza, no basta con repartir folletos. La clave del éxito está en una buena preparación —tanto logística como visual—. ¿Qué deberías llevar contigo a una feria de empleo? Aquí tienes los 5 elementos que no pueden faltar en tu kit de expositor.

1. Mostrador publicitario – el corazón de tu espacio

El mostrador publicitario es uno de los elementos más prácticos y a la vez representativos del stand. No solo capta la atención con el logotipo de la empresa y los colores de marca, sino que también cumple múltiples funciones. Sirve como punto de contacto inicial con los candidatos, mesa informativa, espacio para repartir folletos y obsequios, e incluso como lugar para firmar documentos.

Gracias a su diseño compacto y estructura ligera, el mostrador se transporta fácilmente y se monta en solo unos minutos. Su frontal personalizado ofrece un espacio adicional para promocionar tu marca. Además, el interior del mostrador permite guardar materiales, bolsas o un suministro extra de folletos, lo que ayuda a mantener tu stand organizado y profesional.

2. Roll-up con ofertas de empleo y misión de la empresa

Antes de que un candidato se acerque a hablar contigo, lo primero que ve es lo que destaca a distancia. Ahí es donde entra en juego un roll-up publicitario: una solución visual y móvil que presenta de forma clara lo esencial sobre tu empresa. Un roll-up bien diseñado, con el logo visible, un eslogan de employer branding y una selección de vacantes, puede atraer atención incluso en un entorno abarrotado.

Es ligero, reutilizable y ocupa poco espacio. Vale la pena tener más de uno, por ejemplo: uno con presentación general de la empresa y otro con vacantes específicas.

3. Materiales impresos – folletos, catálogos, tarjetas de visita

Aunque en plena era digital muchas empresas optan por la comunicación online, las ferias de empleo siguen siendo una ocasión donde los materiales impresos tienen gran impacto. Un candidato que recibe un folleto bien diseñado siente que ha recibido atención personalizada, y eso mejora la recordación de tu marca.

¿Qué conviene preparar?

  • Folletos con vacantes y beneficios
  • Tarjetas de presentación de los reclutadores
  • Catálogos con información sobre proyectos y testimonios de empleados

Estos materiales deben estar siempre a mano, idealmente sobre el mostrador publicitario o en un soporte junto a él.

4. Kit de regalos promocionales – más que solo un bolígrafo

A todos nos gusta recibir pequeños obsequios. Pero los artículos promocionales bien elegidos no solo cumplen una función de branding, sino también práctica. El secreto está en adaptarlos al perfil de tu empresa y a tu público objetivo.

Algunas ideas que funcionan:

  • Cuadernos con el logo de la empresa
  • Lanyards personalizados
  • Bolsas de tela ecológicas
  • Pendrives con material informativo
  • ¡Incluso café con packaging corporativo!

No es solo un gesto amable, también es una forma de hacer que tu marca se quede con ellos más tiempo.

5. Equipo de embajadores de marca – tus mejores representantes

Ningún stand se sostiene sin las personas que lo representan. Tus reclutadores, personal de RRHH y embajadores de marca son la cara visible de tu empresa. Asegúrate de que estén bien preparados, vestidos de forma coherente (por ejemplo, camisetas con el logo), y capaces de hablar de la empresa con autenticidad y entusiasmo.

Antes del evento, realiza una breve capacitación en comunicación con candidatos, presentación de vacantes y escucha activa. Al final, los candidatos recuerdan a las personas, no solo los logotipos.

Tu stand es tu carta de presentación

Una feria de empleo no es solo un evento, es una inversión en el futuro de tu empresa. La forma en la que te presentes como empleador será recordada por decenas o incluso cientos de candidatos. Un stand profesional, equipado con un mostrador publicitario, roll-ups, materiales impresos, obsequios útiles y un equipo comprometido es la base de una estrategia efectiva de employer branding.

Cuida cada detalle, desde el primer contacto visual hasta el último apretón de manos, y tu empresa será una de las que todos quieran conocer.

 

 

Continuar leyendo