Síguenos

Valencia

Cullera y Sueca, sin apenas médicos en verano en el turno de noche

Publicado

en

Párroco cuidadora muerte anciano Cullera

València, 13 jul (EFE).- El sindicato CSIF ha exigido a la Conselleria de Sanidad que refuerce la plantilla de personal sanitario en las zonas básicas de Cullera y Sueca, debido a que el turno de noche de los puntos de atención continuada (PAC) de ambas localidades no ha incrementado la dotación de dos facultativos que mantiene durante el año a pesar del aumento de población estival.

Desde CSIF consideran este martes «insuficiente» la dotación de personal en ambas zonas básicas, «sobre todo si se tiene en cuenta que la de Cullera llega a multiplicar por diez en verano sus alrededor de 25.000 habitantes censados, mientras la de Sueca también incrementa su población al contar con espacios muy concurridos en época estival, como El Perelló o Les Palmeres».

El sindicato ha explicado que en la zona básica de Cullera el consultorio de Oasis cuenta con dos médicos por la mañana y solamente uno por la tarde, hasta las 22 horas, mientras que el de El Faro de Cullera abre de 8 a 15 horas con un facultativo, un enfermero y un administrativo; El Racó acoge el SAMU de 12 horas traído de Paterna, que atiende de 9 a 21 horas.

En su opinión, esta atención diurna «se reduce al mínimo por la noche», ya que se limita a los médicos del PAC, ubicado en el centro sanitario integrado del casco urbano, «cuya plantilla no se ha incrementado en verano a pesar de que el número de habitantes en esta localidad de marcado carácter estival se dispara».

No obstante, en el caso de Sueca «también resulta preocupante», pues, han argumentado, la playa de El Perelló cuenta con dos médicos por la mañana y otro que compagina su jornada entre esta entidad local menor y la pedanía de Les Palmeres.

«Por la tarde solo hay uno, y por la noche los consultorios cierran y la asistencia se centraliza en el punto de atención continuada del centro sanitario integrado de Sueca, que cuenta en horario nocturno únicamente con dos médicos y dos enfermeros», han apuntado.

Por ello, la central sindical ha reclamado un refuerzo urgente de personal tanto en la zona básica de Cullera como en la de Sueca y ha insistido en incrementar la plantilla, especialmente en horario nocturno, al tiempo que ha advertido del riesgo que supone contar solamente con dos facultativos por las noches por cada zona, puesto que también se ocupan de las visitas a domicilio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat subasta cuatro inmuebles patrimoniales por más de 960.000 euros

Publicado

en

pisos subasta publica ayuntamiento de valencia

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Hacienda y Economía y la Dirección General de Patrimonio, ha iniciado el proceso de subasta pública de cuatro bienes inmuebles patrimoniales por un valor total de 964.309,55 euros. Los inmuebles están situados en las ciudades de València y Castelló de la Plana y forman parte de la estrategia del Consell para optimizar la gestión del patrimonio público.


Bienes en València y Castelló de la Plana

Los bienes inmuebles incluidos en la subasta son tres propiedades ubicadas en suelo urbano y una vivienda con plaza de garaje y trastero, distribuidas entre Castelló de la Plana y València.

El inmueble de mayor valor se encuentra en el Paseo de la Alameda número 15 de València, con un precio base de 669.872,99 euros.
Le sigue una vivienda con garaje y trastero en la calle Carcagente 23 de Castelló de la Plana, valorada en 146.773,56 euros.
También se subastará una vivienda en la Avenida Cardenal Benlloch 80 de València, tasada en 75.903,48 euros, y un inmueble urbano en la Calle Morería 2 de Castelló de la Plana, con un precio base de 71.759,52 euros.


Subasta pública y procedimiento

La apertura de ofertas tendrá lugar el 15 de enero de 2026, a las 10:00 horas, en el Salón de Actos de la Conselleria de Hacienda y Economía (Calle Palau, 12, València).
El procedimiento contempla cuatro subastas sucesivas, con proposición económica en sobre cerrado, adjudicándose cada lote al mejor postor.

En caso de que alguna subasta quede desierta, el precio de salida se reducirá un 15 % en cada nueva convocatoria.
Para participar, las personas interesadas deberán constituir una fianza equivalente al 5 % del precio base del lote al que presenten oferta.

Las ofertas podrán presentarse en el Registro General de la Conselleria de Hacienda y Economía durante los 20 días hábiles siguientes a la publicación del anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Además, toda la documentación del proceso estará disponible de forma telemática en la web de la Conselleria, dentro del apartado Inmuebles para subastar.


Gestión eficiente y responsable del patrimonio público

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha destacado que esta operación “refuerza la apuesta del Consell por una gestión responsable, eficiente y transparente del patrimonio público”.
Según ha explicado, el objetivo de esta iniciativa es optimizar los recursos disponibles, evitando el mantenimiento de inmuebles en desuso o no aptos para la gestión administrativa, y transformarlos en activos que generen valor para la sociedad valenciana.


Subasta de bienes de la Generalitat: transparencia y eficiencia

Con esta nueva convocatoria, la Generalitat continúa impulsando su política de racionalización del patrimonio público, mediante la venta de activos que no resultan útiles para la administración autonómica.
Los ingresos obtenidos se destinarán a reforzar las finanzas públicas y a seguir promoviendo una gestión económica eficiente y sostenible.

Link aquí de los inmuebles a subastar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo