Síguenos

Salud y Bienestar

Lanzan ‘Dalsy’ para adultos

Publicado

en

dalsy adultos
ARCHIVO VIATRIS

Viatris lanza Dalsydol, la extensión de Dalsy, para adultos y adolescentes a partir de 12 años (peso superior a 40 kg), que alivia el dolor ocasional leve o moderado, como el dolor de cabeza, espalda, musculares, menstruales o dentales, además de aliviar la fiebre. Después de más de 30 años de experiencia en el mercado con Dalsy, la farmacéutica lanza esta nueva versión del medicamento para que las personas vivan de manera más saludable en cada etapa de la vida.

Dalsy para adultos: qué lleva

Dalsydol es una marca de ibuprofeno de 400 mg de venta en farmacias sin receta.

Para qué está indicado

El ibuprofeno es un medicamento analgésico antiinflamatorio adecuado para el dolor ocasional y para la fiebre, administrado por vía oral, que está indicado para adultos y adolescentes a partir de los 12 años con un peso superior a los 40 kg.

Los comprimidos, de color blanco, lisos y sin inscripciones ni ranuras, contienen una dosis de 400 mg de ibuprofeno. Por ello, no se debe superar la cantidad diaria de 1.200 mg de ibuprofeno, es decir, de 3 comprimidos.

Se puede consumir cada 6-8 horas, con las comidas o justo después, y siempre deben tragarse enteros, sin masticar, partir, machacar o chupar, para evitar molestias en la boca o irritación de garganta.

Cómo administrar el Dalsy para adultos

El fármaco es de uso ocasional y se debe administrar durante periodos cortos de tiempo. En el caso de personas mayores de 65 años será el médico quien indique la dosis habitual, ya que esta puede verse reducida.

Por otro lado, aquellos pacientes con insuficiencia renal, hepática o cardíaca también deben consultar al médico antes de tomar Dalsydol.

En el caso de pacientes sanos, si después de tomar Dalsydol durante más de 5 días (en el caso de adultos) o más de 3 días (en el caso de adolescentes) el dolor persiste, la fiebre empeora o aparecen nuevos síntomas, se debe consultar a un médico para evaluar la situación clínica.

Dalsydol para el dolor ocasional

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor es la principal amenaza sobre la calidad de vida de las personas[1]. El dolor ocasional repercute de forma directa en el normal desarrollo de las actividades diarias, afectando así a su bienestar. Por ello, Viatris, que trabaja para mejorar la calidad de vida de los pacientes, ha lanzado Dalsydol para el alivio sintomático del dolor ocasional.

Según un estudio realizado en 2021 por Kantar[2], un 94% de los españoles ha sufrido dolor ocasional en los últimos 6 meses. Los datos del estudio revelan que un 88% de las personas (aproximadamente 9 de cada 10 personas) confía en la eficacia y seguridad de los analgésicos para combatir el dolor ocasional. Además, el 51% considera más efectivo el ibuprofeno para el alivio sintomatológico y casi 7 de cada 10 personas prefieren el ibuprofeno como antinflamatorio.

Ante este escenario, en el que el dolor ocasional es cada vez más frecuente, Viatris pone a disposición de la población Dalsydol, un medicamento que alivia el dolor ocasional leve o moderado, como dolor muscular, o menstrual, entre otros…

Desde Viatris, comprometidos con mejorar la calidad de vida de los pacientes, consideran necesario seguir trabajando en esta línea: “Llevamos más de 20 años acompañando a la población española y queremos seguir cuidando de su salud y estando presentes en sus botiquines”. Por ello, – apunta João Madeira, Country Manager de Viatris en España, – queremos empoderar a los pacientes con soluciones de autocuidado como es el caso de Dalsydol. Sabemos que los pacientes tienen necesidades de atención médica únicas y en evolución, y nuestros productos de venta libre (OTC) son la forma que tenemos de cumplir nuestra misión de ayudar a permitir que las personas vivan vidas más saludables”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Lalaby-Lung: la app que mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón en tiempo real

Publicado

en

La Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con el Hospital Universitario Doctor Peset y la Fundación Fisabio, ha presentado Lalaby-Lung, una innovadora app para monitorizar en tiempo real la calidad de vida de pacientes con cáncer de pulmón. Esta herramienta tecnológica permite a los pacientes registrar su estado de salud de manera sencilla y sin necesidad de dispositivos adicionales.

Cómo funciona Lalaby-Lung

Lalaby-Lung combina cuestionarios clínicos validados con datos de los sensores del móvil, incluyendo pasos, distancia recorrida, nivel de ruido, uso de pantalla y calidad del sueño. Esta combinación de información subjetiva y objetiva ofrece a los profesionales sanitarios una visión continua y precisa de la evolución del paciente.

El personal médico puede acceder a un panel de control web, que muestra gráficamente tendencias en los indicadores de calidad de vida, alertas automáticas y hitos del tratamiento, como ciclos de quimioterapia o pautas de medicación. Esto facilita tomar decisiones clínicas rápidas y personalizadas, mejorando la atención oncológica.

“Lalaby-Lung es una herramienta estable, útil y poco intrusiva que permite anticipar cambios significativos en la calidad de vida de los pacientes con cáncer de pulmón”, explica Sabina Asensio-Cuesta, investigadora principal del proyecto en la UPV.

Pruebas piloto y expansión

El proyecto comenzó en 2018 con una prueba de concepto con dos pacientes durante seis semanas. Tras validar su eficacia, se realizaron pruebas con otros diez pacientes, perfeccionando la usabilidad y experiencia de usuario. Gracias a la financiación del Programa de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el proyecto permitirá la participación de 100 pacientes más hasta 2027.

La interfaz de Lalaby-Lung está inspirada en el ‘Árbol de la Vida’ e incorpora elementos visuales de la región de Valencia, como naranjos y limoneros, con colores que evocan el mar y la luz mediterránea. Este diseño busca crear un entorno relajante y cercano, fomentando el uso diario de la app por parte de los pacientes.

Beneficios para los pacientes y profesionales

  • Seguimiento en tiempo real de síntomas y calidad de vida.

  • Detección temprana de cambios importantes que pueden afectar el tratamiento.

  • Personalización de la atención oncológica, con decisiones basadas en datos objetivos y subjetivos.

  • Alertas automáticas ante indicadores críticos, mejorando la respuesta médica.

Lalaby-Lung se posiciona como un avance significativo en la atención de pacientes con cáncer de pulmón, combinando tecnología, salud digital y datos clínicos para mejorar la calidad de vida y optimizar los tratamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo