Síguenos

Valencia

La dana depositó en la Albufera el equivalente a 30 años de sedimentos en un solo día

Publicado

en

DANA Albufera de Valencia
Universitat de València

Un estudio de la Universitat de València (UV) revela que la DANA del 29 de octubre de 2024 provocó una acumulación récord de 700.000 toneladas de sedimentos en la Albufera de Valencia, lo que equivale a la sedimentación natural de tres décadas en tan solo 24 horas.

Impacto de la DANA en la Albufera: un volumen sin precedentes

Investigadores del grupo de Limnología del Instituto Cavanilles han analizado los sedimentos depositados en la laguna y han determinado que se acumularon aproximadamente seis centímetros de material en el norte y centro del lago, mientras que en el oeste y sur el espesor rondó los dos o tres centímetros.

Según el investigador Juan Soria, la magnitud de la riada fue excepcional, ya que el volumen total de sedimentos (690.000 m³) equivale a unos 46.000 camiones de escombros, mucho mayor que en eventos similares ocurridos en otros ecosistemas como el Mar Menor (2016) o el río Besòs.

 Análisis del sedimento y su impacto en el ecosistema

El equipo científico ha tomado muestras en cuatro puntos clave de la Albufera mediante un extractor de sedimentos que permite obtener perfiles sin alteraciones. Los primeros análisis muestran una diferencia en la composición del material depositado:

  • Norte y centro de la Albufera → Sedimentos rojizos y arcillosos, con un espesor de 6 cm.
  • Oeste y sur del lago → Sedimentos de color crema, con un espesor de 2-3 cm.

El estudio busca determinar la composición química de estos sedimentos y su impacto en la flora y fauna del ecosistema, ya que la DANA arrastró compuestos naturales y artificiales desde la Rambla del Poyo, mezclándolos con las aguas del lago.

Consecuencias para el ecosistema de la Albufera

La acumulación de sedimentos puede alterar la calidad del agua, modificar el hábitat de especies autóctonas y afectar el equilibrio ecológico del parque natural. Los investigadores analizarán en las próximas semanas si este depósito masivo de materiales puede influir en la biodiversidad del lago.

El Parque Natural de la Albufera es uno de los ecosistemas más importantes de España, por lo que este evento pone en alerta a expertos y administraciones sobre la necesidad de adoptar medidas de prevención y gestión ambiental para mitigar los efectos del cambio climático en zonas húmedas protegidas.


Conclusión: la DANA de 2024 cambió la Albufera en un solo día

El estudio confirma que la riada del 29 de octubre de 2024 dejó una huella profunda en la Albufera de Valencia, acumulando el sedimento de 30 años en 24 horas. Ahora, los expertos trabajan en evaluar el impacto ecológico y en la posible implementación de medidas para proteger este espacio natural único.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo