Síguenos

Rosarosae

Dani Rovira relata cómo fue el atropello

Publicado

en

MADRID, 17 Ene. (CHANCE) – La película Gente que viene y bah llega a los cines el próximo viernes 18 de enero. Como no podía ser de otra forma, anoche tuvo lugar una premiere por todo lo alto, en la que los protagonistas posaron con unos looks espectaculares a los medios.

Dani Rovira fue uno de los actores que no quiso perderse el estreno, demostrando una vez más que su relación con Clara Lago va viento en popa. Recientemente salieron a la luz las imágenes del aparatoso atropello que sufrió hace dos años junto a sus compañeros de ruta durante el rodaje del documental Todos los caminos y Dani ha aprovechado el photocall del film para relatar como fue esa desagradable experiencia.

CHANCE: Noche de cine, no podías faltar.

Dani Rovira: No, claro que no. No podíamos faltar. Estamos aquí para apoyar a muerte esta peli, que además tengo unas ganas de verla… He escuchado tantas cosas del rodaje y no solo por Clara, tengo muchos amigos en esta película.

CH: Todo el mundo ha dicho que había muy buen ambiente en el rodaje. Así da gusto.

D.R: Sí, así da gusto. La tónica general en un rodaje suele ser armonía porque todos remamos hacia el mismo camino, que es que la peli salga adelante. Clara me dijo que le dio mucha pena acabar y que los madrugones de esta peli eran menos madrugones para ella.

CH: Qué relajado vas a ver este año los Goya.

D.R: No te imaginas lo relajadito que lo voy a ver. Independientemente de eso estoy convencido de que será una gala maravillosa. Me alegra mucho de que sea en Sevilla, además Andreu Buenafuente y Silvia Abril tienen tan buena química entre ellos… Estoy súper confiado en que lo van a hacer genial y que será una gala maravillosa. Este año hay peliculones, hay mucha expectación. Yo voté hace poco y la verdad es que todas las candidaturas están súper reñidas.

CH: ¿Estarás allí?

D.R: Me va a ser un poco imposible, lo tendré que seguir desde otro lugar. Pero estaré apoyando como siempre.

CH: Vaya susto que tuviste.

D.R: Sí, bueno. Las imágenes que se han filtrado, bueno que hemos filtrado nosotros forman parte del documental que se estrenó el fin de semana pasado, Todos los caminos. Es una parte pequeñita de todo el proyecto, que habla sobre las enfermedades raras. Sí que es verdad que pese a que se presentó a la prensa y funcionó normalito, a partir de esas imágenes parece que eso ha despertado interés. Aunque sea por un porrazo que nos hemos pegado contra un coche, que un coche nos ha pegado a nosotros, si por eso se anima la gente a ir a la sala a ver el documental, bien. Lo que se recauda es para la investigación de la enfermedad y es un documental precioso, un canto a la vida, a la infancia, al derecho a ser niño independientemente de que tengas una enfermedad…

CH: Pero fue un gran sobresalto, ¿verdad?

D.R: Fue un gran susto, la verdad. Al principio no entiendes nada, luego la misma adrenalina hace que no sientas miedo… Al día siguiente cuando nos tocó volvernos a montar en la bici sentimos un poco de miedo, es como combatir un trauma al día siguiente. Eso se quita subiéndote a la bici otra vez. Al final se quedó en una cosa anecdótica, ha habido mucha gente que no lo pude contar y desde aquí respeto máximo en la carretera que al final hablamos de vidas humanas.

CH: Da gusto ver cómo te implicas en un montón de causas solidarias, de animales de personas, de enfermedades raras, ¿das abasto?

D.R: Sí que es verdad que de vez en cuando hace falta parar y ahora dentro de poco pillaré vacaciones. Me perderé en un agujero sin cobertura para volver con ganas de seguir currando, actuando y dando el callo con la Fundación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Consternación por la muerte de la camionera e influencer gallega ‘Coco’ Oti Cabadas, a los 41 años

Publicado

en

muerte coco camionera
Oti Cabadas en una imagen de sus redes sociales Instagram

El adiós a una referente de la carretera

El mundo del transporte y las redes sociales llora la pérdida de Oti Cabadas González, más conocida como CocoTruckerGirl, fallecida este domingo a los 41 años tras sufrir un derrame cerebral. La camionera gallega, nacida en Fornelos de Montes (Pontevedra), se había convertido en una de las voces más queridas y reconocidas del sector por su carisma, autenticidad y su lucha por visibilizar a las mujeres en un mundo tradicionalmente masculino.

Oti se sintió indispuesta cuando regresaba de un encuentro de vehículos clásicos en Alcañiz (Teruel). Tras sufrir fuertes dolores de cabeza y perder el conocimiento, fue trasladada en helicóptero al Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde finalmente falleció pese a los esfuerzos médicos.


De la peluquería al camión: la historia de una vocación tardía

Aunque de joven estudió peluquería, Oti descubrió su verdadera vocación a los 19 años, mientras trabajaba en un restaurante frecuentado por camioneros. Atraída por la libertad de la carretera, decidió cambiar su rumbo profesional y luchar por su sueño de conducir un vehículo pesado.

Pese a no tener referentes en su entorno, a los 22 años consiguió su carné profesional después de superar numerosos prejuicios. “Un profesor me llegó a decir que no valía para esto. Pero me subí al camión y ya no me he bajado”, recordaba con orgullo en una de sus entrevistas.

Durante casi dos décadas recorrió toda Europa al volante, demostrando que la pasión y la perseverancia no entienden de género.


CocoTruckerGirl, la influencer que rompió estereotipos desde la cabina

En redes sociales, Oti se transformó en CocoTruckerGirl, una figura auténtica y cercana que compartía su día a día en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook, donde sumaba más de 300.000 seguidores.

Su contenido combinaba humor, reflexiones y consejos sobre la vida en carretera. Mostraba tanto los retos de la profesión como sus momentos más inspiradores, desde amaneceres en ruta hasta anécdotas con otros conductores. “Yo a las niñas les regalaría la Barbie camionera”, decía con frecuencia, convencida de que los referentes femeninos son esenciales para cambiar el futuro del sector.

Su comunidad valoraba en ella la honestidad y la cercanía con la que contaba su día a día, algo que convirtió su perfil en una ventana única al mundo del transporte. “Cada vez que paro a descansar, conozco a alguien que me ha visto en los vídeos”, comentaba en tono alegre.


Embajadora de la igualdad en el transporte

Más allá de su faceta en redes, Oti Cabadas fue embajadora de Eurowag y colaboró en iniciativas formativas como el Nanogrado de Transporte 4.0, además de participar en campañas de seguridad vial y conciliación laboral.

Su mensaje era claro: normalizar la presencia femenina en el transporte y mejorar las condiciones laborales de quienes viven en la carretera. Aunque no tuvo hijos, siempre defendió la necesidad de facilitar la vida de las camioneras que son madres, conscientes de las dificultades añadidas que enfrentan.


Una comunidad rota por su pérdida

El fallecimiento de Oti Cabadas ha generado una enorme ola de consternación entre camioneros y seguidores de toda España. Asociaciones del transporte, compañeros de profesión y miles de usuarios han llenado las redes con mensajes de cariño y admiración.

La Asociación de Jóvenes Camioneros expresó su pesar con un mensaje que resume el sentir del gremio:

“Nuestro más sentido pésame a familia y amigos. Dejas un vacío muy grande en un sector de locos, ya que hay que estar así para amar tanto como amamos el mundo del camión”.

La expresión más repetida entre quienes la conocieron, “Ráfagas al cielo”, se ha convertido en el homenaje colectivo a una mujer que inspiró a toda una generación de camioneros y camioneras.


Un legado que seguirá rodando

Optimista, generosa y siempre dispuesta a ayudar a quien empezaba, Oti Cabadas deja tras de sí un legado de lucha, humor y pasión por la carretera. Su historia ha inspirado a muchas mujeres que hoy se atreven a soñar con una vida al volante.

En un sector donde aún queda camino por recorrer en igualdad y visibilidad, su ejemplo seguirá vivo en cada ruta, en cada repostaje y en cada historia compartida desde una cabina.
CocoTruckerGirl se marcha, pero su espíritu libre y su sonrisa seguirán recorriendo las carreteras de España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo