Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Daniel Sancho cumple dos años en la cárcel: vida en celda propia, llamadas sin censura y centrado en sus memorias

Publicado

en

Daniel Sancho cárcel
Los presos tienen que estar semidesnudos en cada registro que realizan en Surat Thani.Mediaset (Código 10)

Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, cumple dos años en la prisión de Tailandia tras su detención y posterior condena a cadena perpetua por el asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta. El joven chef, de 31 años, afronta su segundo aniversario en el penal con una rutina estable, ciertas condiciones de comodidad poco habituales en el sistema penitenciario tailandés y un objetivo personal claro: escribir sus memorias.

Una vida carcelaria con ciertas comodidades

Según fuentes cercanas a su entorno legal, Daniel Sancho cuenta con una celda individual, una circunstancia inusual en las prisiones tailandesas, conocidas por su alta ocupación. Mantiene el pelo corto y dedica buena parte del tiempo a escribir sus experiencias y reflexiones, un proyecto que ya perfila como libro autobiográfico.

El contacto con el exterior es otro de los aspectos que marcan su día a día. Mantiene videollamadas largas y sin censura:

  • Los lunes y jueves conversa con su abogado, Marcos García-Montes.

  • Los miércoles mantiene comunicación con su padre, Rodolfo Sancho.

  • Los martes habla con un psicólogo amigo de origen estadounidense, clave en su acompañamiento emocional.

Estas comunicaciones, de entre una hora y hora y media, se desarrollan con total naturalidad y sin intervención de los funcionarios de la prisión, algo que, según el equipo legal, le ayuda a mantener un buen estado físico y emocional pese a la dureza de su situación.


La defensa y el horizonte judicial

El equipo jurídico de Daniel Sancho mantiene la esperanza de rebajar la condena o incluso solicitar la repetición del juicio. Si el recurso prospera y las autoridades tailandesas acceden a su revisión, el joven podría regresar a España en un plazo estimado de dos a tres años. No obstante, la decisión final depende del Tribunal de Ko Samui y del pronunciamiento del Ministerio Fiscal tailandés, aún pendientes.

Mientras tanto, el chef sigue enfocado en la escritura de sus memorias, con el objetivo de plasmar sus vivencias desde su detención hasta la actualidad.


Cronología del caso Daniel Sancho

2 de agosto de 2023 – La desaparición de Edwin Arrieta

El cirujano colombiano Edwin Arrieta desaparece en Tailandia. Las autoridades inician una investigación que rápidamente señala a Daniel Sancho, con quien Arrieta mantenía una relación.

4 de agosto de 2023 – Detención de Daniel Sancho

Daniel Sancho es detenido tras confesar su implicación en la muerte de Arrieta, argumentando un supuesto intento de defensa ante una agresión.

agosto – diciembre de 2023 – Investigación y pruebas

La policía tailandesa recopila pruebas forenses y testimoniales, presentando un caso sólido contra el español. Durante este periodo, Sancho permanece en prisión preventiva.

enero de 2024 – Inicio del juicio

Se abre el juicio contra Daniel Sancho en la isla de Ko Samui, donde la fiscalía presenta pruebas de premeditación y descuartizamiento del cadáver de Edwin Arrieta.

julio de 2024 – Sentencia a cadena perpetua

El tribunal declara a Daniel Sancho culpable de asesinato con premeditación y lo condena a cadena perpetua, desestimando la pena de muerte al considerar la colaboración con las autoridades y su confesión inicial.

julio de 2025 – Dos años de prisión y apelación

A punto de cumplir dos años encarcelado, el recurso de su defensa sigue en curso. Sancho mantiene comunicación regular con su familia y equipo legal mientras espera una posible revisión de su condena.


Un caso con gran impacto mediático

El caso de Daniel Sancho ha sido uno de los más mediáticos de los últimos años, tanto por la brutalidad de los hechos como por la notoriedad de su familia. El propio Rodolfo Sancho, actor reconocido, ha hecho declaraciones públicas defendiendo el derecho de su hijo a un proceso justo y expresando su deseo de que pueda cumplir condena en España en un futuro próximo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 40 marchas teñirán España de morado este 25N para denunciar la violencia de género

Publicado

en

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, España vivirá una de las mayores movilizaciones feministas del año. Más de 40 marchas y concentraciones recorrerán el país para denunciar las violencias machistas y reivindicar políticas públicas más fuertes contra esta lacra. Colectivos feministas, plataformas ciudadanas y organizaciones de mujeres impulsan unas movilizaciones que convertirán en morado las calles de decenas de ciudades.


Madrid: dos marchas principales y amplia representación institucional

En Madrid, la capital acogerá dos grandes movilizaciones:

  • Foro de Madrid y Movimiento Feminista de Madrid → 18:30 h desde Alcalá/Gran Vía hasta Plaza de España.

  • Comisión 8M → 19:00 h desde Atocha hasta Jacinto Benavente.

Las marchas contarán con dirigentes del Gobierno y representantes de varios partidos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir a ambas. También asistirán la ministra Elma Saiz, el diputado del PP Jaime de los Santos, y dirigentes de Sumar y Podemos, entre ellos Ione Belarra.


Barcelona: doble convocatoria en el corazón de la ciudad

En Barcelona, se celebrarán también dos movilizaciones destacadas:

  • Novembre Feminista → 18:30 h desde Plaça Universitat hasta Plaça Antoni Maura.

  • Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona → concentración en Plaça Sant Jaume a la misma hora.


Baleares: Palma se suma con dos marchas paralelas

En Palma, habrá dos marchas convocadas por:

  • Movimiento Feminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça d’Espanya hasta Plaça del Tub.

  • Coordinadora Transfeminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça Porta Pintada hasta Plaça de Cort.


Extremadura: movilizaciones en Badajoz, Cáceres y Mérida

  • Badajoz → Asociación de Mujeres Progresistas, 18:00 h desde los juzgados hasta el Paseo de San Francisco.

  • Cáceres → 18:30 h desde Plaza América hasta Plaza Mayor.

  • Mérida → Plataforma 8M, desde Plaza de España hasta el Templo de Diana.


Murcia: manifestaciones en la capital y en varias ciudades

  • Murcia → 18:00 h desde Plaza Fuensanta hasta Martínez Tornel.

  • Cartagena → 19:00 h en Plaza de España.

  • Lorca → 19:00 h en Plaza Calderón de la Barca.


La Rioja: Logroño tendrá dos actos

  • Plataforma 8 de Marzo → concentración a las 19:00 h en la Concha del Espolón.

  • Feministas Rioja → marcha a las 19:00 h desde Plaza del Mercado.


Canarias: movilizaciones multitudinarias en varias islas

  • Las Palmas de Gran Canaria → 19:00 h desde Plaza de Santa Ana hasta Parque San Telmo.

  • Santa Cruz de Tenerife → 19:00 h desde Plaza Weyler.

  • Fuerteventura → 18:00 h en Puerto del Rosario.


Navarra y Cantabria

  • Pamplona → manifestación a las 19:00 h desde Plaza del Castillo, bajo el lema “Vuestra hipocresía es violencia”.

  • Santander → 19:00 h desde Puertochico hasta el Ayuntamiento, convocada por Comisión 8M y sindicatos.


Castilla y León: marchas en múltiples capitales

  • Valladolid → 20:00 h desde Fuente Dorada.

  • Palencia → 20:00 h desde la Estatua de la Mujer.

  • Salamanca → 19:30 h desde Plaza de la Concordia.

  • Segovia → 19:00 h desde Plaza San Martín.


Castilla-La Mancha: Toledo alza la voz

  • Toledo → Plataforma 8M, 18:00 h desde Paseo de la Vega a Zocodover, con el lema “No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.


Comunidad Valenciana: València apuesta por un 25N antirracista

  • Valencia → 19:00 h desde Plaça de la Mare de Déu, convocada por la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa.


País Vasco: tres grandes marchas simultáneas

A las 19:00 h:

  • Bilbao → desde Sagrado Corazón.

  • San Sebastián → desde el Boulevard.

  • Vitoria → en Plaza San Antón.


Andalucía: numerosas marchas en todas las provincias

Sevilla

  • 19:00 h desde María Auxiliadora y concentración en Plaza Nueva.

Huelva

  • 18:30 h desde la rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento.

Almería

  • Dos marchas a las 19:30 h: desde la Escuela Municipal de Música y desde las Almadrabillas.

Cádiz, Jerez, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga
Cada provincia contará con actos propios entre las 17:30 y las 19:30 h, impulsados por plataformas feministas locales.


Galicia: un 25N centrado en denunciar la violencia institucional

Las marchas tendrán lugar en:

  • A Coruña → desde el Obelisco.

  • Ourense → desde Castañeira (San Lázaro).

  • Pontevedra → desde Praza da Peregrina.

  • Vigo → desde Vía Norte (dos marchas a distintas horas).

  • Santiago de Compostela → 20:00 h desde Praza 8 de Marzo.

  • Lugo → 20:00 h desde el Edificio de la Xunta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo