Síguenos

Valencia

Estos son los datos del paro en la Comunitat Valenciana en abril

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro baja en 5.271 personas en abril en la Comunitat Valenciana, con el mejor dato desde 2008

La cifra total de desempleados se sitúa en 302.331, el nivel más bajo para un mes de abril en los últimos 16 años.

VALÈNCIA, 6 de mayo –
El paro registrado en la Comunitat Valenciana cayó en 5.271 personas durante el mes de abril, lo que representa un descenso del 1,7% respecto al mes anterior. Con este recorte, el número total de personas desempleadas se sitúa en 302.331, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este es el mejor dato de paro registrado en un mes de abril desde el año 2008, y supone el tercer mes consecutivo de bajada del desempleo en la región.

Evolución anual del paro: 17.179 personas menos en un año

En términos interanuales, el paro ha descendido en 17.179 personas, lo que equivale a una bajada del 5,4% respecto a abril de 2024.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha descendido en abril en 17 ocasiones, y ha subido en 7. El descenso registrado este abril es el más pronunciado desde 2017.


Paro por sectores: el sector servicios lidera la bajada

El descenso del desempleo en abril se ha repartido de la siguiente manera por sectores:

  • Servicios: -4.385 parados (-2,01%)

  • Construcción: -474 (-2,07%)

  • Industria: -331 (-0,91%)

  • Agricultura: -159 (-2,02%)

  • Sin empleo anterior: +78 (+0,35%)

El sector servicios sigue siendo el que más personas desempleadas concentra, con 213.907 parados, seguido de industria (36.046), construcción (22.430), sin empleo anterior (22.247) y agricultura (7.701).


Desempleo por provincias y perfil de los parados

El paro ha bajado en todas las provincias de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia: -2.568 personas

  • Alicante: -2.085

  • Castellón: -618

Por género, de los 302.331 parados registrados:

  • Mujeres: 185.205 (-1,4%)

  • Hombres: 117.126 (-2,2%)

El desempleo juvenil (menores de 25 años) también muestra una fuerte caída:

  • -1.469 jóvenes, lo que representa un descenso del 7,6%

  • Entre los mayores de 25 años, la bajada fue de 3.802 personas (-1,32%)


Comparativa nacional: Comunitat Valenciana, entre las mayores bajadas

A nivel estatal, solo Ceuta registró un incremento del paro (+40 personas). Las comunidades con mayores bajadas del desempleo fueron:

  • Andalucía: -24.119

  • Cataluña: -6.048

  • Comunitat Valenciana: -5.271


Contratación en abril: más del 50% de los contratos fueron indefinidos

En abril se firmaron 106.016 contratos en la Comunitat Valenciana, un ligero descenso del 0,1% respecto al mismo mes de 2024.

  • Contratos indefinidos: 54.079 (-1,2% interanual)

  • Contratos temporales: 51.937 (+1% interanual)

La distribución por tipo de contrato fue la siguiente:

  • Indefinidos: 51,01%

  • Temporales: 48,99%

Esto refleja una ligera mejora en la calidad del empleo respecto al mes anterior, donde los contratos indefinidos representaban el 50,36%.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Lleno absoluto en el emotivo Traslado de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Traslado Virgen 2025
Traslado Virgen -Foto: TONI CORTÉS

La ciudad vive uno de los momentos más esperados de las fiestas de la Mare de Déu dels Desamparats con una lluvia de rosas al paso de su imagen

La ciudad de València ha vuelto a vestirse de flores este domingo para rendir homenaje a su patrona en uno de los actos más emotivos del calendario festivo: el Traslado de la Virgen de los Desamparados. Miles de personas han acompañado la imagen de la Mare de Déu desde la Basílica hasta la Catedral.

Una lluvia de flores con sello artesanal valenciano

En esta edición, el Ayuntamiento de València ha encargado 20 cajas de pétalos de rosa valenciana para embellecer el recorrido. Las flores, procedentes de rosales ornamentales cultivados en Albal, han sido despetaladas a mano por la quinta generación de floristas de la empresa Flores Montañana, con sede en Mercavalència.

Desde la organización se ha puesto en valor el carácter artesanal y simbólico de este proceso, que mantiene viva una tradición con más de un siglo de historia en la cultura festiva valenciana.


Un recorrido lleno de emoción y tradición

Las cajas con los pétalos han salido desde la Casa Vestuario, acompañadas por las Falleras Mayores de València, sus Cortes de Honor, así como por autoridades civiles y eclesiásticas. Durante el recorrido, los pétalos han sido lanzados al paso de la imagen de la Mare de Déu, en un gesto de devoción y cariño que conmueve año tras año.


El Traslado, un acto religioso y cultural que une a toda València

El Traslado de la Virgen no solo representa un acto religioso, sino también un evento cultural de gran arraigo popular, que moviliza a comisiones falleras, asociaciones vecinales y a miles de fieles. La lluvia de pétalos simboliza la pureza, la belleza y la gratitud del pueblo valenciano hacia su patrona.

Con este acto, València reafirma su vínculo emocional y espiritual con la Mare de Déu dels Desamparats, en una jornada marcada por la fe, la tradición y la emoción compartida.


Te puede interesar:

Todos los actos de la Festividad de la Virgen de los Desamparados 2025

 

La Virgen de los Desamparados: Historia y origen de la Patrona de Valencia


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo