Síguenos

Valencia

Estos son los datos del paro en la Comunitat Valenciana en abril

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro baja en 5.271 personas en abril en la Comunitat Valenciana, con el mejor dato desde 2008

La cifra total de desempleados se sitúa en 302.331, el nivel más bajo para un mes de abril en los últimos 16 años.

VALÈNCIA, 6 de mayo –
El paro registrado en la Comunitat Valenciana cayó en 5.271 personas durante el mes de abril, lo que representa un descenso del 1,7% respecto al mes anterior. Con este recorte, el número total de personas desempleadas se sitúa en 302.331, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este es el mejor dato de paro registrado en un mes de abril desde el año 2008, y supone el tercer mes consecutivo de bajada del desempleo en la región.

Evolución anual del paro: 17.179 personas menos en un año

En términos interanuales, el paro ha descendido en 17.179 personas, lo que equivale a una bajada del 5,4% respecto a abril de 2024.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha descendido en abril en 17 ocasiones, y ha subido en 7. El descenso registrado este abril es el más pronunciado desde 2017.


Paro por sectores: el sector servicios lidera la bajada

El descenso del desempleo en abril se ha repartido de la siguiente manera por sectores:

  • Servicios: -4.385 parados (-2,01%)

  • Construcción: -474 (-2,07%)

  • Industria: -331 (-0,91%)

  • Agricultura: -159 (-2,02%)

  • Sin empleo anterior: +78 (+0,35%)

El sector servicios sigue siendo el que más personas desempleadas concentra, con 213.907 parados, seguido de industria (36.046), construcción (22.430), sin empleo anterior (22.247) y agricultura (7.701).


Desempleo por provincias y perfil de los parados

El paro ha bajado en todas las provincias de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia: -2.568 personas

  • Alicante: -2.085

  • Castellón: -618

Por género, de los 302.331 parados registrados:

  • Mujeres: 185.205 (-1,4%)

  • Hombres: 117.126 (-2,2%)

El desempleo juvenil (menores de 25 años) también muestra una fuerte caída:

  • -1.469 jóvenes, lo que representa un descenso del 7,6%

  • Entre los mayores de 25 años, la bajada fue de 3.802 personas (-1,32%)


Comparativa nacional: Comunitat Valenciana, entre las mayores bajadas

A nivel estatal, solo Ceuta registró un incremento del paro (+40 personas). Las comunidades con mayores bajadas del desempleo fueron:

  • Andalucía: -24.119

  • Cataluña: -6.048

  • Comunitat Valenciana: -5.271


Contratación en abril: más del 50% de los contratos fueron indefinidos

En abril se firmaron 106.016 contratos en la Comunitat Valenciana, un ligero descenso del 0,1% respecto al mismo mes de 2024.

  • Contratos indefinidos: 54.079 (-1,2% interanual)

  • Contratos temporales: 51.937 (+1% interanual)

La distribución por tipo de contrato fue la siguiente:

  • Indefinidos: 51,01%

  • Temporales: 48,99%

Esto refleja una ligera mejora en la calidad del empleo respecto al mes anterior, donde los contratos indefinidos representaban el 50,36%.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Fe, acreditado como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica AECC

Publicado

en

La Fe oncología

VALÈNCIA, 12 de mayo de 2025. El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha sido reconocido como centro de excelencia en investigación oncológica por la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta prestigiosa acreditación posiciona al IIS La Fe como uno de los referentes nacionales en la lucha contra el cáncer.

IIS La Fe, referente en investigación contra el cáncer

La acreditación del IIS La Fe por la AECC refuerza su papel como líder en innovación oncológica y le permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación, colaborar de forma más estrecha con la Fundación Científica AECC y aumentar su visibilidad internacional. Esta distinción se traduce en más recursos para avanzar en el diagnóstico, tratamiento y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

La doctora Pilar Nos, directora científica del IIS La Fe, ha destacado: “Este reconocimiento pone en valor el esfuerzo y la excelencia de nuestros investigadores. Es un respaldo al trabajo que se desarrolla desde hace años y una motivación para seguir avanzando.”

Liderazgo y colaboración europea

Los doctores Adela Cañete, Pau Montesinos y Luis Martí-Bonmatí, investigadores clave del instituto, han sido fundamentales para lograr esta acreditación. Además, el centro se integra en la red europea de Comprehensive Cancer Centres (CCC), gracias a la Acción Conjunta EUnet CCC, una iniciativa para mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer en Europa.

José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe, ha afirmado que esta acreditación supone “un avance clave” dentro de esta red de colaboración internacional.

Producción científica de alto impacto

El IIS La Fe cuenta con 12 grupos de investigación en oncología, 21 investigadores principales y 29 postdoctorales. Solo en el último año, ha publicado 258 artículos científicos en revistas de alto impacto (factor medio 11,56), confirmando la calidad y el reconocimiento internacional de su producción científica.

Actualmente, el instituto desarrolla 49 ensayos clínicos comerciales y 10 no comerciales, y gestiona 57 proyectos de investigación activos en oncología. En lo que va de 2024, ya se han iniciado 23 nuevos proyectos contra el cáncer.

Innovación y transferencia tecnológica

El compromiso del IIS La Fe con la investigación traslacional y la innovación también se refleja en sus resultados en transferencia tecnológica: ha registrado dos patentes en oncología, ha impulsado la creación de la spin-off RI MEDICAL, y mantiene colaboraciones estratégicas con la industria. Este entorno facilita que los avances científicos lleguen de forma eficaz al ámbito clínico y empresarial.

IIS La Fe se une a los centros de referencia en oncología

Con esta acreditación, el IIS La Fe se suma a centros de prestigio como el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Instituto Josep Carreras y el Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre (i+12).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo