Síguenos

Valencia

Estos son los datos del paro en la Comunitat Valenciana en febrero

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

La Seguridad Social gana 12.796 afiliados en febrero en la Comunitat Valenciana y alcanza los 2,16 millones

Crecimiento del empleo en la Comunitat Valenciana

València, 4 MARZO (OFFICIAL PRESS – EUROPAPRESS). – La Seguridad Social ha sumado una media de 12.796 cotizantes en febrero en la Comunitat Valenciana, lo que supone un incremento del 0,59% respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En comparación con febrero del año pasado, la Comunitat Valenciana ha registrado un aumento de 57.235 afiliados, un crecimiento del 2,72%, situando el total en 2.165.316 cotizantes.

Distribución de afiliados por regímenes

  • Régimen General: 1.706.453 afiliados, incluyendo 28.551 en el sector del hogar y 45.990 en el agrario.
  • Autónomos: 377.183 trabajadores por cuenta propia.
  • Régimen del Mar: 7.139 afiliados.

Impacto de los ERTE en la Comunitat Valenciana

En la región, un promedio de 5.759 trabajadores estuvieron en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor, a raíz de la DANA de octubre. Al cierre del mes, 2.544 hombres y 2.675 mujeres seguían en esta situación.

En total, 7.128 trabajadores se han acogido a algún tipo de ERTE en la Comunitat Valenciana. De ellos, 913 tenían una suspensión parcial y 5.683 un ERTE total.

Situación del empleo en España

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó 100.340 afiliados en febrero (+0,48%), impulsado por el crecimiento del empleo en hostelería y educación, que generaron casi 60.000 puestos de trabajo.

Con esta subida, el total de afiliados alcanzó los 21.196.154, un récord histórico para un mes de febrero. Desde la reforma laboral, se han sumado más de 1,6 millones de cotizantes al sistema.

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes aumentó en 58.735 personas (+0,27%), situándose en 21.457.900 afiliados.

Crecimiento del empleo femenino y extranjero

  • Mujeres afiliadas: 48.509 nuevas afiliaciones (+0,49%), alcanzando los 10.024.377 afiliadas (47,29% del total del mercado laboral).
  • Hombres afiliados: 51.831 nuevos afiliados (+0,47%).
  • Afiliación de extranjeros: 31.369 nuevos cotizantes (+1,1%), alcanzando los 2.874.398 ocupados.

Sectores con mayor crecimiento y caída

  • Sectores en alza: Educación (+31.118 afiliados, +2,44%), hostelería (+27.076, +1,98%) y construcción (+20.572, +2,07%).
  • Sectores en descenso: Comercio (-9.740 afiliados, -0,37%) y sanidad y servicios sociales (-7.761, -0,41%).
  • Sistema Especial Agrario: Pérdida de 10.762 afiliados (-1,59%).
  • Sistema del Hogar: Descenso de 515 afiliaciones (-0,15%).

Empleo indefinido en ascenso

Desde 2022, hay 3,7 millones más de trabajadores con contrato indefinido (+33,9%), sumando un total de 14,8 millones, de los cuales 9,8 millones trabajan a tiempo completo. El porcentaje de fijos-discontinuos se ha estabilizado en un 4,8% del total de afiliados.

Comparativa con Europa

Desde finales de 2021, el empleo en España ha crecido un 8,7%, superando a otros países europeos como Italia (+5,4%), Francia (+1,9%) y Alemania (+1,6%).

Evolución por comunidades autónomas

Todas las comunidades aumentaron su afiliación en febrero, excepto Castilla-La Mancha (-2.136) y Melilla (-114). Baleares (+3,05%) y Murcia (+0,77%) registraron los mayores aumentos relativos.

ERTE en España

El número de trabajadores en ERTE cerró febrero en 15.512, de los cuales 6.101 estaban en un ERTE por fuerza mayor y 9.411 por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo