Síguenos

Cultura

VÍDEO| Lo de David Bisbal en el Bernabéu: viral e histórico

Publicado

en

David Bisbal Bernabéu
David Bisbal-CAPTURA DE PANTALLA

Lo de David Bisbal en ‘La Velada del Año’ celebrada este sábado en el Santiago Bernabéu ha sido histórico. El cantante encendió el estadio ante 80.000 personas que se rindieron ante la calidad del artista y sus gestos hacia España y la selección española.

El evento de streamers no solo ha ofrecido combates emocionantes entre creadores de contenido, sino también conciertos de diversos estilos musicales que han deleitado al público.

En la edición anterior, Estopa hizo las delicias de los asistentes, pero en esta ocasión, David Bisbal ha sido quien ha hecho vibrar a todo el Santiago Bernabéu. Al ritmo de ‘Bulería’ y ‘Ave María’, entre otros éxitos, el almeriense ha demostrado que es uno de los mejores artistas de nuestro país, haciendo bailar y disfrutar a todos los presentes.

David Bisbal enciende al Bernabéu

Desde su participación en Operación Triunfo 2001, donde destacó y llegó a la final, David Bisbal se ha consolidado como una de las grandes estrellas de la música en España. Veintitrés años después, su estatus sigue intacto y hoy lo ha vuelto a demostrar.

Con un público joven que disfrutó de su actuación, Bisbal puso a Almería, Andalucía y la música española en lo más alto. Levantó a todos de sus asientos, haciendo que bailaran y cantaran muchas de sus canciones más conocidas. Pero esto no fue todo.

El clímax de su actuación llegó cuando, después de colocar la bandera de España en los hombros de Ibai, cantó «Waving Flag». Esta canción de K’naan, popularizada en 2010 con el remix de Bisbal, se convirtió en un himno de apoyo a la Selección Española durante el Mundial de Sudáfrica.

Bisbal quiso interpretarla para recordar el emocionante partido de mañana entre España e Inglaterra en la Eurocopa, que podría traer el cuarto título europeo para nuestro país.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo