Síguenos

Cultura

David Bisbal, Lola Índigo, Izal y Taburete, nuevas confirmaciones para los conciertos de “Les Nits del Ciutat”

Publicado

en

“Les Nits del Ciutat” sigue sumando nuevas confirmaciones y Lola Índigo, Izal, David Bisbal y Taburete actuarán durante el mes de julio en el estadio levantinista; grandes artistas que se suman al cartel de este ciclo de conciertos junto a los ya anunciados de Aitana, Miguel Bosé o Loquillo, entre otros.

La primera edición de LES NITS DEL CIUTAT arrancará este mes de junio con un cartel de primer nivel que ya cuenta con un sold out. Se trata del concierto de Aitana, que presentará el 9 de julio su gira 11 razones tour y que ha colgado el cartel de “No hay entradas” en tan solo unos días.

Lola Índigo, una de las artistas con más proyección internacional del momento ofrecerá su gira Akelarre el 2 de julio. Izal, que es sin duda, una de las bandas independientes más destacadas que no paran de cosechar éxitos y de sumar reconocimiento y conciertos a su carrera, es otra de las confirmaciones que anuncian su paso por este festival, y con la que podremos disfrutar el 4 de julio, mientras que Taburete actuará el 27 de julio con su gira La broma infinita. El grupo madrileño sigue cosechando éxitos tras sus tres primeros discos que le han llevado a las más de 400 millones de reproducciones y una nominación a los Latin Grammys

Las entradas para estos tres conciertos se pondrán a la venta el lunes 17 de mayo a las 12:00h a través de lesnitsdelciutat.com, proactiv.es y puntos habituales.

A ellos, también se han sumado el anuncio de David Bisbal que actuará en el Ciutat de València el 24 de julio. El de Almería es uno de nuestros artistas más internacionales con más de 20 años de carrera a sus espaldas, ganador de 3 Grammy Latino, 3 Billboard Latinos, 3 World Music Award y 2 Premios Ondas, entre los más de 80 galardones nacionales e internacionales que acumula, presentará su gira En tus planes con un repertorio y producción totalmente renovado. El artista también acumula 11 Discos de Diamante por las ventas de sus discos y ha vendido más de 5 millones de tickets de sus más de 1000 conciertos en todo el mundo.

Las entradas para el concierto de David Bisbal estarán disponibles a partir de mañana viernes 14 de mayo a las 12:00h a través de lesnitsdelciutat.com, proactiv.es y puntos habituales.

Recordamos que The Tok Fest que ya había anunciado su incorporación al festival el pasado 28 de abril, será el evento que inaugurará LES NITS DEL CIUTAT el 26 de junio. Es el primer festival europeo que reunirá en una misma cita a muchos de los músicos españoles más destacados de los géneros urbanos como Victor Pérez, Yago Roche, Funzo & Baby Loud, Chema Rivas, Paris Boy o Kareta el Gucci entre otros, e influencers de diferentes redes sociales como Riverss, Andrea Palazón, Isaac Belk, Pablo G show, Lucía Bellido, Lidia Rauet o Archie Ted entre muchos otros. Todos se han unido al compromiso de aprovechar el poder comunicativo de las redes sociales para concienciar a los jóvenes en torno a cuestiones de actualidad como el rechazo al bullying, la alimentación saludable, el respeto a los colectivos LGTBI o el rechazo firme a la violencia de género. En definitiva, una combinación de compromiso y aprendizaje no solo a través de los conciertos sino también de los bailes, challenges, sorteos o live shows…

La banda colombiana Morat, que también anunció su cita el pasado 28 de abril, presentará ¿A dónde vamos? Tour 2021 el 30 de julio, mientras que Miguel Bosé y Loquillo, que abrían el anuncio del cartel de esta primera edición junto a Aitana, ofrecerán sus conciertos el 16 y 17 de julio respectivamente. Con Miguel Bosé podremos disfrutar de sus éxitos más actuales y de siempre y Loquillo presentará El último clásico, donde interpretará los temas correspondientes a su último trabajo discográfico junto a sus otros conocidos éxitos.

LES NITS DEL CIUTAT es el punto de partida de una nueva etapa en la comercialización y uso del estadio Ciutat de València, que surge como una apuesta de futuro fruto del acuerdo de colaboración entre EL LEVANTE UD y PROACTIV ENTERTAINMENT y que pretende albergar desde grandes conciertos hasta eventos empresariales, festivales itinerantes, cine y actividades para todos los públicos de forma segura en un nuevo proyecto abierto al sector cultural.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

San Vicente Ferrer: El predicador que transformó corazones y almas en la Valencia medieval

Publicado

en

San Vicente Ferrer
San Vicente Ferrer

La historia de San Vicente Ferrer es fascinante y está llena de eventos significativos que marcaron tanto su vida como su legado en la historia de la Iglesia Católica.

Nombre: San Vicente Ferrer

Fecha de nacimiento: 23 de enero de 1350

Lugar de nacimiento: Valencia, Reino de Valencia

Fecha de fallecimiento: 5 de abril de 1419

Lugar de fallecimiento: Vannes, Ducado de Bretaña (actual Francia)

Logros y Contribuciones:

  1. Predicador Incansable: Dedicó su vida a predicar el mensaje del Evangelio por toda Europa, desde España hasta Italia, Francia, Suiza e incluso Inglaterra. Su elocuencia y persuasión atrajeron multitudes, y se le atribuye la conversión de miles de personas.
  2. Renovador Espiritual: Fue un líder espiritual en un período de agitación y división en la Iglesia Católica. San Vicente Ferrer promovió la reforma eclesiástica y la renovación espiritual a través de su predicación centrada en la penitencia, la virtud y el amor a Dios.
  3. Milagros y Leyendas: Se le atribuyen numerosos milagros durante su vida y después de su muerte, lo que contribuyó a su reputación de santidad. Entre los milagros más conocidos se incluyen curaciones milagrosas, resurrecciones y eventos sobrenaturales.
  4. Canonización y Legado: Fue canonizado por el papa Calixto III en 1455. Su legado perdura hasta hoy, siendo venerado como el patrón de los predicadores y protector de la ciudad de Valencia. Su influencia es visible en la iconografía religiosa, la literatura y el arte.

Características Personales de San Vicente Ferrer:

  1. Carisma y Elocuencia: Dotado de un don para la oratoria, San Vicente Ferrer cautivaba a su audiencia con su elocuencia y fervor. Su habilidad para comunicar la palabra de Dios lo convirtió en un predicador excepcionalmente influyente.
  2. Devoción y Humildad: A pesar de su fama y reconocimiento, San Vicente Ferrer mantuvo una vida de humildad y devoción a Dios. Se entregó por completo al servicio de los demás y vivió una vida de austeridad y sacrificio personal.
  3. Compasión y Compromiso Social: Demostró una profunda compasión por los necesitados y los enfermos, dedicando tiempo y recursos a ayudar a los menos afortunados. Su compromiso social reflejaba su convicción de que la fe cristiana debía manifestarse en acciones concretas de amor y servicio.

Los aspectos más destacados de su vida:

  1. Orígenes y Educación: San Vicente Ferrer nació el 23 de enero de 1350 en Valencia, España, en el seno de una familia noble. Desde temprana edad, mostró una profunda devoción religiosa y una inteligencia excepcional. Estudió teología y derecho canónico en la Universidad de Lérida y más tarde en la Universidad de Montpellier, donde obtuvo su doctorado.
  2. Vida Religiosa: Después de completar sus estudios, Vicente Ferrer ingresó en la Orden de los Dominicos, dedicándose por completo a la vida religiosa y al estudio de las Escrituras. Pronto destacó por su profunda espiritualidad y su elocuencia en la predicación.
  3. Predicación y Misiones: Uno de los aspectos más destacados de la vida de San Vicente Ferrer fue su extensa labor misionera y su capacidad para atraer multitudes con sus sermones. Recorrió gran parte de Europa, desde España hasta Italia, Francia, Suiza e incluso Inglaterra, predicando la palabra de Dios y convirtiendo a miles de personas.
  4. Milagros y Leyendas: Durante su vida y después de su muerte, se atribuyeron a San Vicente Ferrer numerosos milagros. Se dice que realizó curaciones milagrosas, resucitó a los muertos y predijo el futuro. Estos eventos sobrenaturales contribuyeron a su fama de santidad y a la veneración popular.
  5. Reforma Eclesiástica: En un momento de agitación y división en la Iglesia Católica, San Vicente Ferrer abogó por la reforma eclesiástica y la renovación espiritual. Sus sermones se centraban en la penitencia, la virtud y el amor a Dios, y su influencia contribuyó a revitalizar la fe de muchos.
  6. Canonización y Legado: San Vicente Ferrer fue canonizado por el papa Calixto III en 1455, apenas 36 años después de su muerte. Su legado perdura hasta hoy, siendo venerado como el patrón de los predicadores y protector de la ciudad de Valencia. Su influencia es visible en la iconografía religiosa, la literatura y el arte.

La vida de San Vicente Ferrer es un testimonio de fe, devoción y entrega al servicio de Dios y de sus semejantes. Su ejemplo continúa inspirando a millones de personas en su búsqueda de una vida de virtud y amor cristiano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo