Síguenos

Firmas

Del partido Ciudadanos: La tormenta perfecta valenciana, por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano Escavy

Periodista y Abogado

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 
A día de hoy la ciencia meteorológica esta tan avanzada que los técnicos en la materia saben prácticamente el tiempo que va a hacer con semanas de antelación.  Pues bien, la tormenta con aparato eléctrico incluido que se barrunta se va a desatar  en el partido de Ciudadanos  de la Comunidad Valenciana, no sé el porqué pero me parece a mí que va a ser de esos de los que hacen época dejando  sangre en el albero político.  Y yo diría, que hasta alguna que otra tripa colgada en el alfeizar de las ventanas de la sede de tan ilustre y anaranjado partido.

Yo no sé si será la acción de los triglicéridos, la presión arterial o un exceso de colesterol malo y alto, o bien lo que llamaría un clásico de la política como un exceso de mala leche y aferramiento  al poder, lo que está haciendo que este partido este cada día mas alborotado, convulso y sin cabeza, a pesar de las  encuestas favorables. Y todo,  gracias no a su excelencia como oposición de “chascarrillo Ciudadano” de derechas precisamente, sino como consecuencia de la verbena  judicial que tienen organizada en esa otra y clónica derecha llamada PP.

La diáspora o huida de miles de afiliados , así como de casi 300 cargos públicos en toda España, cifra coronada con la salida últimamente del concejal del ayuntamiento de Valencia, Santiago Benlliure, hacen de este partido posiblemente el que más movilidad interna viene teniendo en toda nuestra hispánica piel de toro.

Sí, yo no he visto en mis largos años de crónica política, la gran  desbandada y baile de militancia y cargos públicos que se ha venido dando en una sola legislatura, como es el caso del partido del ”guapo” de Rivera.

Las entradas y salidas del partido me recuerda cada día mas el viejo chascarrillo del cómico José Mota, cuando dice aquello de: “las gallinas que entran por las que salen, para qué siempre sean las mismas en el gallinero”.

Desde el inicio de esta legislatura las huidas y deserciones han sido de libro, aunque no se anunciaran previamente en el  tiempo. Carolina Punset, una de las grandes musas de Rivera, junto a Inés Arrimadas, fue una autentica  precursora de lo que después se origino en cascada en casi todas las provincias, con la huida de concejales, diputados provinciales y autonómicos y demás cargos orgánicos de difícil enumeración ahora. He ahí los 4 diputados autonómicos liderados  por Alexis Mari, así como los diputados provinciales de Valencia y Alicante, acompañados de todos sus equipos, José Enrique Aguar y Fernando Sepulcre; y así un largo etc, en toda España. Eso por no hablar de una de las huidas más sonadas en un principio, como fue la del ex ministro socialista, Antonio Asunción, cofundador junto con Rivera de Movimiento Ciudadano. Y que salió por piernas al darse cuenta del marchamo pepero de la mayoría de las gallinas que estaban pidiendo paso en ese gallinero.

Y qué casualidad, pero casi todos los motivos que han originado esa gran diáspora naranja en la Comunidad Valenciana, han sido por los constantes desencuentros de los huidos con los cargos orgánicos puestos a dedo desde el principio de los tiempos, por la dirección nacional. El alicantino, Emilio Argueso y el valenciano Juan Córdoba, han venido siendo los “jefecillos” que le han controlando con mano de hierro y toda clase de trampas orgánicas el gallinero valenciano, a quienes los nombraron desde el entorno de Rivera.

Pero no sé porque, pero las aguas de la formación naranja valenciana han venido enturbiándose aun un poco más,   desde el nombramiento de Fernando Giner, como jefe de su parcela local en la ciudad de Valencia. Pero sobre todo, desde que se supo el próximo aterrizaje en Valencia, con el total apoyo y bendiciones de Riverita, del diputado nacional valenciano, Toni Canto. Eso sí,  anunciando ya su pretensión de ocupar un puesto de mando en plaza, sea como número uno en el ayuntamiento de Valencia, sea con el mismo número para la Generalitat.  Además, del super cargo orgánico que llevaría aparejado su desembarco  en la Comunidad  Valenciana. Vamos, el mismo camino que cuando transitaba por la UPYD, y se hizo el alter ego de su por entonces amiga y madrina política, Rosa Diez.

Como ya se ve, la tormenta esta mas que servida si tenemos en cuenta que casi todos los jefecillos de Alicante, Argueso, Tormo, Sánchez , etc., están más que apoyados, según las “buenas” lenguas,  por el ex presidente de la Generalitat, el pepero Eduardo Zaplana, a su vez longa manu de José María Aznar, que por lo que dicen esta vez las “malas” lenguas, es el padrino confeso de Riverita, para lo que haga falta en la cosa política y, sobre todo, en el IBEX- 35. Y por último, que decir respecto a Valencia? Yo no creo que Juan  Córdoba y CIA, se dejen arrebatar cargo alguno, sin  presentar previamente a los de arriba el listado a modo de factura, de la ingente cantidad de putadas comisionadas por este grupo,  a efecto de tener controlado debidamente el gallinero Ciudadano valenciano.

                         José Antonio Sorzano Escavy

                     Foro de Opinión: José Luis Sampedro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo