Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Delegación de Gobierno pide «mucha precaución» en las carreteras de la Comunitat y recomienda evitar la A3 desde Requena por la nieve

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El delegado del Gobierno central en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha pedido «mucha precaución» a los conductores y que se informen antes de coger sus vehículos, y ha alertado de que la situación «más complicada» se está produciendo en la A3, donde recomienda no circular «si no queda más remedio» debido a las nevadas en Requena, Utiel y Buñol (Valencia).

Así lo ha manifestado tras reunirse este martes por la mañana con el Comité Ejecutivo contemplado en el Protocolo de Coordinación de Actuaciones de los órganos de la Administración General ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que pueden afectar a la red de carreteras del Estado en la Comunitat Valenciana, según ha indicado la delegación en un comunicado.

«Ahora mismo, la situación más complicada la tenemos en la A3, ya que está nevando con cierta intensidad en Requena, Utiel, Buñol y también en la provincia de Cuenca. Durante una hora esta mañana se ha decretado nivel amarillo, que es prohibición de circulación de vehículos pesados, luego se ha pasado otra vez a verde», ha explicado.

Asimismo, en la zona de El Rebollar, próxima a Requena, hay un total de 200 vehículos embolsados. «Ahora mismo la situación es verde, pero pedimos prudencia, precaución y cautela si tienen que coger la A3, que vayan con muchísimo cuidado desde Requena y toda la provincia de Cuenca», ha alertado.

Moragues ha indicado que no hay nieve en esta vía pero sí en su entorno y sus márgenes. «En este sentido, las condiciones son complicadas y difíciles», ha advertido.

Por todo ello, se ha dirigido a los ciudadanos para aconsejar que «no circulen si no les queda más remedio, porque la situación es difícil». «Estamos muy pendientes de la A3, desde Requena hasta la provincia de Cuenca, y también la A23 -la autovía que va de Valencia hasta Teruel-Zaragoza- y la 232, que es Morella (Castellón).

52 MÁQUINAS QUITANIEVES Y 280 EFECTIVOS

Moragues ha informado de que se han preparado 52 máquinas quitanieves y de que «muchas de ellas» están trabajando en las provincias de Valencia y de Castellón. De igual forma, se ha movilizado un dispositivo de 280 efectivos de la Guardia Civil para toda la Comunitat.

Delegación de Gobierno ha coordinado a los órganos de la Administración General ante el temporal. A la reunión del Comité Ejecutivo han asistido los responsables de la DGT, de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Comandancia de la Guardia Civil, Demarcación de Carreteras, Conservación de Carreteras, y Agencia Estatal de Meteorología de la Comunitat Valenciana.

Desde la DGT se ofrece información actualizada sobre la situación de las carreteras por lo que se ruega a los conductores que antes de iniciar su viaje consulte a la Dirección General de Tráfico a través de su web o su Twitter @InformaciónDGT.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo