Síguenos

Sucesos

DELINCUENCIA| La Policía toma el barrio de Orriols que acaba con siete detenidos y 238 identificados

Publicado

en

delincuencia Orriols
Imagen de archivo de la Policía Nacional en un dispositivo contra la delincuencia en el barrio de Orriols de la ciudad de València. EFE/ Biel Aliño
València, 2 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía Nacional ha efectuado este jueves un operativo para la prevención de la seguridad ciudadana y contra la delincuencia en el barrio valenciano de Orriols, que se ha saldado con 238 personas identificadas y siete detenidas.

Según ha informado la Policía, los siete detenidos lo han sido por reclamaciones judiciales, quebrantamiento de orden de alejamiento, violencia de género o infracción de ley de extranjería.

Además, se han levantado 10 actas por droga y una por arma y se han controlado 11 vehículos.

El dispositivo ha estado formado por 150 agentes de las siguientes unidades: Unidad de Intervención Provincial (UIP), Unidad de Prevención y Reacción (UPR), Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC), BPExtranjería, Grupo Operativo de Respuesta Exposición, Comisaría Provincial.

La delincuencia en Orriols desespera a los vecinos

Bernabé, que se ha reunido con representantes del tejido vecinal del barrio, apuesta por una «mayor comunicación» entre la Policía y quienes vienen denunciando la degradación y el incesante trapicheo en calles como Duque de Mandas, Padre Viñas, San Juan de la Peña y Daroca, cuya confluencia se conoce como la «zona cero» de Orriols.

No obstante, pese a las quejas y la sensación de peligro de los vecinos que aún se atreven a pasear por estas calles, Bernabé asegura que Orriols no tiene un índice de criminalidad más alto que el de otros barrios de València.

«La situación que se vive en el barrio de Orriols no es un asunto únicamente de seguridad y solucionarla compete a todas las administraciones», remarcó la delegada del Gobierno. De hecho, hasta el momento, según datos de la Policía Nacional, la eficacia policial en el barrio de Orriols se sitúa «por encima del 90%».

Más comunicación

El trabajo está funcionando —inciden— pero cabe reforzar la comunicación entre los principales implicados en esta situación, con lo que a partir de las próximas fechas se pondrán en marcha reuniones periódicas de colectivos y asociaciones vecinales con la subdelegada del Gobierno en Valencia, así como una iniciativa de la Policía Nacional para informar a las personas mayores sobre el uso de la aplicación policial Alertcops.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Confirmado: el cuerpo hallado en Manises es de Javi, el desaparecido por la DANA en Pedralba

Publicado

en

La Guardia Civil ha confirmado mediante pruebas de ADN que el cadáver encontrado en el cauce del río Túria, en Manises, pertenece a José Javier Vicent Fas, “Javi”, el hombre de 64 años desaparecido durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en Pedralba (Valencia).

El cuerpo, hallado sepultado en barro y cañas a 31 kilómetros del punto de desaparición, se encontraba en buen estado gracias al efecto conservador de la arcilla. Javi fue arrastrado por las aguas junto a su hija Susana, de 30 años y con síndrome de Down, cuyo cuerpo apareció días después en la playa del Mareny Blau.

La identificación se logró tras un exhaustivo análisis de ADN realizado en el Laboratorio Central de Criminalística de Madrid, poniendo fin a un año de búsqueda.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo