Síguenos

Valencia

Los hosteleros alertan: la incertidumbre y precios afectarán al 48% de locales

Publicado

en

Los hosteleros alertan: la incertidumbre y precios afectarán al 48% de locales
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, comparece en una rueda de prensa. EFE/ Biel Aliño/Archivo

València, 29 ago (EFE).- La Federación empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha mostrado este lunes su incertidumbre de cara a las negativas previsiones que sufrirá el sector en el próximo trimestre del año, donde cerca de la mitad de los locales corren el riesgo de dejar de ser rentables.

Esa actitud de los hosteleros valencianos se justifica en la subida de costes energéticos, de materias primas y de la inflación situada en un 10,8 %, todo lo cual pone en duda la viabilidad de más del 48 % de los locales, según alerta la Federación.

Además, han afirmado que el incremento de los precios en las cartas no ha sido suficiente para paliar el aumento de costes, y que los márgenes son cada vez más reducidos para las empresas dedicadas a la restauración.

La incertidumbre y precios afectarán al 48% de locales

También han confirmado que el 75 % de establecimientos han tenido que replantearse el cierre por no poder afrontar las facturas, según varios economistas consultados por la FEHV.

«En los meses anteriores las campañas de Semana Santa y de verano permitieron sobrevivir a muchas empresas, donde el consumo se vio motivado por las etapas vacacionales, pero el contexto empeora y nos adentramos en una coyuntura aún más perjudicial para la continuidad de los negocios de hostelería», han afirmado desde la Federación.

A esta situación hay que añadirle el capital familiar que va en decrecimiento, lo que provoca un descenso de clientes que, al ver resentida su economía, optarán por prescindir de la restauración y ocio.

Por ello, desde la FEHV han solicitado a los diferentes gobiernos (central y autonómico) que apliquen medidas como rebajas en las tarifas energéticas de los locales de hostelería para afrontar la subida de costes. Además, han pedido una reunión con el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, para abordar la situación.

«Debemos tener presente que cabe salvaguardar nuestro patrimonio gastronómico.

Desde que empezó la pandemia estamos en el punto de mira de los gobiernos y hay que decir basta ya, somos un sector tractor de la economía que no se puede diluir como un azucarillo en el café.

Son muchos años de esfuerzo de muchas familias para mantener este tejido empresarial que es tan importante para el turismo», han concluido desde la Federación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva bronca entre Grezzi y Catalá en el pleno tras mostrar un cártel de Mazón dando un beso a la alcaldesa 

Publicado

en

Polémica pleno
Imagen del edil de Compromís en el Ayuntamiento de València Giuseppe Grezzi con el cartel alusivo a la dana que Catalá le ha exigido retirar del atril colgado de su camisa. - COMPROMÍS

VALÈNCIA, 18 Nov. (EUROPA PRESS) – El pleno del Ayuntamiento de València celebrado este martes, el ordinario de noviembre, ha vuelto a registrar un momento de tensión entre la alcaldesa, María José Catalá (PP), y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi por la exhibición del mismo cartel alusivo a la dana y con una imagen de la primera edil recibiendo un beso del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, que les llevó a tener un enfrentamiento en la sesión plenaria de octubre.

El contexto de la polémica y el cartel de la dana

Grezzi, que el pasado mes colgó ese póster del atril del hemiciclo cuando comenzó su intervención en un punto referido a las tarifas de la EMT, ha vuelto a mostrarlo este martes al tomar la palabra durante el debate de una moción sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Junto a la fotografía de Catalá y Mazón, en este cartel se observa la hora en la que se recibió el mensaje de alerta el 29O y la frase: “Ni oblit ni perdó”.

Catalá, como hizo en el pleno de octubre, ha pedido a Grezzi que retirara del atril esa imagen y el concejal, como hizo hace un mes, se ha negado y ha vuelto a decir a la alcaldesa que el reglamento del pleno no le impedía mostrarlo y que lo amparaba.

El informe del secretario: la clave del giro en el debate

En ese momento, la alcaldesa, que ha llamado dos veces al orden al representante de Compromís para que quitara su póster, ha intervenido para indicarle que tenía el informe que solicitó al secretario del consistorio tras lo ocurrido en el pasado pleno con el fin de saber si se podían mostrar desde la tribuna carteles como el que mostró entonces y ha exhibido ahora este concejal.

María José Catalá ha destacado que ese documento precisa que no es posible colocar cartelería. “Dadas las dudas que se generaron en el anterior pleno, esta presidencia solicitó a la secretaría general un informe correspondiente al uso de cartelería en la tribuna, que es de todos, no del que habla”, ha expuesto la primera edil, que ha subrayado que tenía ese documento y que lo podía mostrar.

La alcaldesa insiste: la tribuna “no es suya”

“Dice claramente que usted no puede poner cartelería en esa tribuna porque no es suya. Tanto la tribuna desde la que habla, como la bancada –de cada grupo–, es de la corporación y del salón de plenos del Ayuntamiento. No se utiliza para cada uno de ustedes. Si a los vecinos que acuden de público a este pleno del Ayuntamiento no se les permite poner catelería, ¿por qué ustedes se creen con el derecho de hacerlo?”, ha dicho a Grezzi.

Asimismo, María José Catalá ha mostrado su voluntad de ponerlo a disposición de “todos los portavoces” de los grupos municipales. La portavoz de Compromís, Papi Robles, se ha levantado de su escaño y se ha situado junto a su compañero de partido en el atril para defender su postura y pedir a Catalá que “de manera inmediata” facilitara ese informe. La alcaldesa ha accedido a esa petición y ha ordenado un receso de unos minutos para hacer llegar el documento a los portavoces de cada grupo.

Grezzi retira el póster del atril, pero no deja de mostrarlo

Tras ese receso, se ha reanudado la sesión y Giuseppe Grezzi ha seguido interviniendo pero sin el cartel en el atril. El concejal lo ha quitado de la tribuna y se lo ha colgado en la camisa, para seguir exhibiéndolo mientras hablaba. “Su amistad con Mazón no se acaba si yo quito el cartel. Usted lo único que ha demostrado es su autoritarismo, porque quiere gestionar este pleno en función de sus intereses”, ha señalado a la responsable municipal.

El informe del secretario: la cartelería debe ser autorizada

En su informe, el secretario general de la corporación y del pleno indica que “la instalación o colocación de banderas, de cualquier tipo, no puede hacerse por la vía de hecho, sino que debe ser autorizada por el órgano competente, en el caso del hemiciclo la presidencia del pleno, y en el caso de los edificios, la Alcaldía o el órgano delegado por ella”.

Así, sostiene que este “deberá tener en cuenta los pronunciamientos judiciales y el lugar donde se pretende colocar” la cartelería o cualquier otro elemento.

“En conclusión, el derecho a la libertad de expresión, ni el ius in officium, no incluye el derecho a colgar estos elementos en el atril institucional del orador que esté en uso de la palabra, ni en los espacios o elementos comunes del hemiciclo”, precisa el secretario en el documento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo