Síguenos

Deportes

Denuncian a la Fundación Messi de defraudar 10 millones de euros en España y Argentina

Publicado

en

La Fundación Messi habría defraudado al menos 10 millones de euros al fisco español y argentino, ya que a través de un entramado de tres fundaciones que les servirían para dar cobertura a negocios privados de la familia relacionados con el futbolista, recaudando ingresos por derechos de imagen pero sin ser utilizados para proyectos sociales como indica la ley. Así lo denuncia este lunes el diario ‘Abc’ de Madrid, que ha llevado el tema incluso a su portada. Los presuntos delitos se refieren a operaciones realizadas entre los años 2007 y 2015.

La Fundación Leo Messi comenzó a actuar en Barcelona en 2007, y dos años después crearon una delegación de la misma en Rosario, con el mismo nombre. En dicha información, se denuncia que la misma no estaba registrada en el Protectorado de Fundaciones de la Generalitat, algo que sucedió en 2013 en Barcelona. Y son esos seis años en los que, según la información del rotativo madrileño, poco se conoce, más allá de que la principal recaudación venía del FC Barcelona y su fundación, una circunstancia que relata el rotativo en toda su información

La delegación de la fundación de los Messi en Argentina fue clausurada por el Estado argentino tras a denuncia que la Hacienda de aquel país había denunciado a la misma por no presentar cuentas durante tres años consecutivos. Según la información, en 2012, los Messi crearon otra fundación con distinto CIF (CUIT en Argentina) y nombre casi idéntico al de su matriz en Barcelona (se le añadió el apellido Argentina). Nada de esto (ni la baja, ni el alta) fue declarado en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo