Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Denuncian discriminación trasnfóbica a un opositor por parte del tribunal

Publicado

en

La Federació d’Ensenyament de CCOO (FE CCOO PV) ha asegurado que un integrante de un tribunal de las recientes oposiciones docentes celebradas en la Comunitat Valenciana ha tenido «actitudes transfóbicas» hacia un candidato durante el proceso de selección, por lo que el sindicato pedirá una reunión con la Dirección General de Personal y «no descarta emprender acciones legales por discriminación de trato por razón de identidad de género».

Según han detallado a Europa Press fuentes del sindicato, el afectado es un hombre trans que se concurría a las oposiciones. En la primera prueba, fue llamado con su nombre antiguo de mujer, que es el que todavía figura en su DNI al no haber transcurrido el tiempo que marca la ley para solicitar el cambio. El aspirante explicó al tribunal su situación y especificó claramente el nombre con el que quería que se dirigieran a él.

Sin embargo, cuando fue requerido para la segunda prueba el presidente del tribunal insistió en referirse a él con su antiguo nombre y, además, en vez de ser llamado anteponiendo los apellidos –como el resto de candidatos– se le nombró poniendo en primer lugar y «recalcando» el nombre de pila que ya no corresponde a su actual identidad de género.

Además, este miembro del tribunal llegó a decir que no tenía muy claro que se pudiera presentar y a pedirle un informe de su endocrino que acreditara que se está hormonando. Ante el revuelo provocado, desde la comisión asesora se informó al tribunal de que esta persona no tenía por qué aportar dicho informe.

El afectado lamenta que todas estas circunstancias le afectaron emocionalmente y, de hecho, no superó la tercera prueba.

 

PROTOCOLO DE TRATO CORRECTO

Para CCOO PV, se trata de una actitud «inadmisible e intolerable» e instan a la Conselleria de Educación «a dar respuesta». Desde la federación, proponen que para las oposiciones previstas para el año que viene se elabore «un protocolo de trato correcto y respetuoso hacia las persones opositoras» y se forme a los tribunales, ya que «el proceso de reafirmación de género no impide, de ninguna forma, el transcurso de la vida cotidiana».

En esta línea, defienden que «el proceso de reafirmación, en la vertiente administrativa, no puede ser causa para impedir, obstaculizar o discriminar y, si sucede, hay que actuar con contundencia para que no le pase nunca más a nadie».

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo