Síguenos

Otros Temas

Denunciarán a la aplicación de contactos Grindr por ceder el estado de VIH de los usuarios

Publicado

en

FACUA formulará una denuncia contra la aplicación Grindr ante la Agencia Española de Protección de Datos por ceder a terceros el estado de VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) de sus usuarios. Concretamente, Grindr habría transmitido estos datos de carácter sensible y especialmente protegidos a las empresas Apptimize y Localytics, sin que los usuarios lo supiesen.

FACUA entiende que se podría haber violado la intimidad de los clientes de Grindr y al llegar estos datos a otras empresas y entidades supondría la estigmatización de los usuarios y su discriminación en ámbitos de la vida privada como el laboral o el social, entre otros.

Sintef, una organización sin ánimo de lucro noruega, ha sido la que detectó este grave problema a través de una investigación que realizó para una televisión sobre esta aplicación de contactos dirigida a la comunidad LGTBI, que cuenta con 3,6 millones de usuarios activos diariamente.

FACUA indica que la multinacional pide al usuario información sobre el «estado de VIH» una vez registrado, dentro del apartado «salud sexual» y da la posibilidad de que aporte la fecha del último análisis.

Además de la información facilitada a Apptimize y Localytics, Grindr cedió datos como la ubicación GPS, la identidad del teléfono móvil, el género, la edad, los intereses sentimentales de cada usuario y sus correos electrónicos.

Tras el escándalo desatado por la denuncia de la ONG noruega, la compañía ha confirmado que dejará de compartir información sobre el estado de VIH de sus usuarios con estas dos empresas.

La investigación de Sintef se produce justo en medio del gran escándalo que envuelve a Facebook sobre la filtración de millones de datos de 50 millones de usuarios a una empresa que los explotó.

Fuente: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo