Síguenos

Deportes

‘Derrota cruel en Orriols’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

«A perro flaco…» Vale que es un topicazo, vale que se sale de mi linea de poner análisis y pausa a los partidos, a la visión que suelo tener de estos del fútbol. Pero no cabe otra. Al Levante UD de Orriols no le sale nada. Siempre encaja a la primera. Nunca marca antes (cuando la ha hecho, Villarreal Ral Sociedad) ha ganado. Pero a pesar de tener hasta cinco claras ocasiones de gol, no ha logrado marcar. Y esta vez lo ha merecido. Los entusiastas y crecidos que se acogen a aquello de que ‘hace falta un nueve» para solucionar todo, defienden hoy más que nunca su teoría. La verdad es que el ‘9’ ha sido en los mejores años del Levante UD en primera, la solución a muchos problemas. Pero ya lo vaticinó Manolo Salvador tras la contratación de Obafemi Martins: acertar en el nueve cada año es dificilísimo y hay que buscar otras opciones. Desde entonces, poca cosa ha encontrado el Levante en ese terreno. Y tampoco, el cambio, la forma de buscar lo mismo sin necesidad de tener un tío que te marca 15 goles.

A los dos minutos, Boateng enviaba un cabezazo que tenía marchamo de gol. El balón iba a la escuadra. Era el presagio de lo que iba a suceder. Ante el Celta, no ha sido una cuestión de fútbol, ni de generación de ocasiones. Ha sido un problema de meter la pelota en la portería. Desde Boateng, pasando por Morales y acabando por Coke, que tenía la última ocasión del partido tras un buen centro de Antonio Luna. 

Alineación compensada, con un centro del campo que promete continuidad, sobre todo por parte de Doukoure Lerma. Lo de Campaña es otra cosa. Su gasolina va en retroceso, y su jerarquía futbolística sobre el equipo, como la de  Enis Bardhi —suplente ante el Celta—. El Levante UD sacó todo su mejor repertorio: juego de bandas, repliegue, un estilo muy reconocible. El equipo vigués sólo tuvo que esperar un desajuste en el balance defensivo local para convertir en gol su única ocasión: Pione Sisto en combinación con Iago Aspas. Y nada más. Hasta el propio Juan Carlos Unzué lo reconocía al final del encuentro: «es la primera vez esta temporada que el rival merece algo más de lo que se ha llevado».

AL ATAQUE… SIN EFECTIVIDAD

Muñiz se reencontró con su mejor versión. Hacía tiempo que un movimiento del entrenador asturiano desde el banquillo no surgía efecto. El cambio al descanso (Jason por Campaña), con Morales de segunda punta, sí. Ahí se generó mucho fútbol y mucho peligro. Orriols estaba con el equipo. Animaba. Cada vez que había opción, murmullo y aplausos. Ivi Coque estuvieron profundos, participativos y contagiaron al equipo. El mejor partido en Orriols desde hace tiempo, no tenía recompensa en el marcador.

Pero a esto del fútbol se juega con goles, y no ocasiones. Boateng tuvo un par de ellas. Los dos remates, francos, fáciles, los erró. Falló en el último momento. Y esa es la calidad que dicen que falta. Porque también la tuvo Morales, que nunca la falla, y le dio mordido al balón. De cara al portero, con todo a favor, en velocidad, un poco presionado, pero franco para marcar, la pelota se iba desviada.

Tres ocasiones (Boateng Morales), tuvo continuidad en el añadido. A Coke, que está involucrado, que realizó un partido inmenso, pudo haber redondeado su mañana con un gol en la bocina. Hubiera sido un debut soñado y merecido para el ex del Sevilla. Pero no llegó. El Levante UD necesitaba la victoria, y obtuvo otra derrota. Cuando el empate no te salva, cambio esa derrota por una victoria y no tantos empates. La final de Orriols acaba la primera vuelta con mejores sensaciones que resultados. Dos puntos menos (18) de los necesarios para salvarse (40 en total, según todos indican). Los refuerzos y los tres partidos fuera de casa (más el del Real Madrid en casa) es el difícil menú.

LEVANTE UD

Oier, Luna, Rober, Postigo, Coke, Doukouré (Bardhi, 84′), Lerma, Campaña (Jason, 46′), Morales, Ivi (Mesa, 79′) y Boateng.

RC CELTA

Rubén, Hugo Mallo, Cabral, Roncaglia, Jonny, Lobotka, Wass (Radoja, 72′), Tucu Hernández, Sisto (Brais, 80′), Iago Aspas y Maxi Gómez (Sergi Gómez, 87′).

GOLES

0-1, Sisto, 37.

ÁRBITRO

Álvarez Izquierdo, del comité catalán. Tarjetas amairllas a  Morales, Ivi, Doukuré,  Coke, Tucu Hernández, Rubén.

Campo: Ciutat de Valencia. 17.007 espectadores en el último partido de la primera vuelta.

GOLES

0-1, Pione Sisto, 31′

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo