Síguenos

Sucesos

VÍDEO| Muere un trabajador atrapado en el derrumbe de las obras de una empresa en Paterna (Valencia)

Publicado

en

Paterna (Valencia), 4 sep (EFE).-

Los bomberos han encontrado el cuerpo sin vida del trabajador al que buscaban este miércoles y que había quedado atrapado tras el derrumbe de una placa de hormigón de las obras de ampliación de una empresa del parque empresarial Táctica de Paterna (Valencia).

Así lo han confirmado a EFE fuentes municipales, que han señalado que se trata de un varón residente en València sin que por el momento se conozca su edad exacta.

El Consorcio de Bomberos de Valencia había informado de que la Unidad de Rescate buscaba al trabajador desde que han recibido el aviso sobre las 11.40 horas y trabajaban en seccionar el resto de placas de hormigón y retirarlas con un vehículo pluma.

El Consistorio había indicado que el coche del trabajador seguía en la zona cercana a la empresa, ubicada entre las calles Corregers y Algepser de la citada área empresarial, y que cuenta con todos los permisos y licencias municipales en regla.

El Consorcio ha informado que han desmovilizado el dispositivo de los bomberos.

Hasta el lugar de los hechos se había movilizado a tres dotaciones de bomberos de Paterna y Burjassot, el sargento de Paterna, oficial de guardia, jefe de sector, jefe del parque de L’Eliana y la Unidad de Rescate e Emergencias y Catástrofes (UREC), especializada en escenarios de derrumbes.

Fuentes municipales han confirmado que la empresa cuenta con todos los permisos y licencias municipales en regla y que, ante las lluvias, los bomberos trabajan para asegurar el perímetro y la estabilidad del resto de bloques contiguos para evitar más desplomes y garantizar que los trabajos de búsqueda sean seguros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Alicante: Estafada por una falsa doctora estética que le cobró 1.200 € y le destrozó la cara

Publicado

en

La detenida, una mujer de 43 años, se hacía pasar por cirujana estética y practicaba tratamientos ilegales con ácido hialurónico en su vivienda particular.

Una operación estética que terminó en pesadilla

La vida de una mujer de Alicante cambió por completo tras decidir someterse a un tratamiento estético facial con ácido hialurónico. Buscando opciones por redes sociales, encontró a quien se presentaba como una doctora especialista en medicina estética con clínica propia y títulos oficiales.

La oferta era tentadora: un tratamiento de rejuvenecimiento facial y relleno de labios y boca por 1.200 euros, un precio muy por debajo del mercado. Sin embargo, aquella supuesta profesional carecía de formación y de licencia médica.


 Lesiones en la cara, labios y boca

La víctima acudió a la cita y, pese a observar condiciones de higiene inadecuadas, decidió continuar con la intervención. Días después, comenzó a sufrir inflamación severa, dolor y lesiones en labios, boca y rostro, que incluso le impidieron comer con normalidad durante más de un mes.

Cuando trató de contactar con la falsa doctora para pedir explicaciones, esta la bloqueó en redes sociales y borró todas las conversaciones. Ante la gravedad de la situación, la afectada acudió a la Policía Nacional para denunciar los hechos.


Investigación policial en Alicante

Tras la denuncia, los agentes iniciaron una investigación que culminó con la detención de la falsa doctora, una mujer de 43 años acusada de intrusismo profesional, estafa y lesiones.

Según fuentes policiales, la detenida realizaba tratamientos estéticos ilegales en su propia vivienda, sin autorización sanitaria ni titulación médica que acreditara su formación. Además, se presentaba en redes sociales como “cirujana estética” y ofrecía precios atractivos para captar clientes.

La Policía Nacional ha bautizado el caso como el de la “doctora del terror”, por la cantidad de daños físicos y psicológicos provocados a sus víctimas.


Contexto: auge de un sector sin regulación

En España se realizan más de 200.000 cirugías y tratamientos estéticos al año, un sector en auge que sigue sin una regulación clara en muchos procedimientos de medicina estética no quirúrgica, como el uso del ácido hialurónico.

Casos como este reflejan los riesgos de acudir a centros o profesionales no acreditados, especialmente cuando la oferta llega por redes sociales o sin garantías sanitarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo