Síguenos

Valencia

El trabajador fallecido en Benetússer llevaba semanas limpiando en el garaje y era su último día de trabajo

Publicado

en

derrumbe garaje Benetússer
Un muerto y un herido por derrumbe de una escalera en un garaje en Benetússer (Valencia). EFE/Ana Escobar

El pasado sábado, un trabajador perdió la vida tras el derrumbe de una escalera interior en un garaje de Benetússer (Valencia) mientras realizaba labores de limpieza de lodos. El operario, originario de Cartagena, se encontraba en su último día de trabajo, ya que estaba a punto de regresar a su ciudad natal al día siguiente.

Detalles del accidente

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, lamentó profundamente el «terrible accidente laboral» en una rueda de prensa, donde trasladó el pésame a la familia y compañeros del fallecido. Según Camarero, el equipo de limpieza llevaba semanas trabajando en el mismo edificio para retirar los lodos acumulados tras las recientes inundaciones.

Estas tareas habían sido asumidas por la Diputación de Valencia, que contrató empresas especializadas debido a la imposibilidad de los vecinos y los ayuntamientos para realizar esta limpieza por sus propios medios.

Investigación en curso

El siniestro está siendo investigado, y la Generalitat, a través de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, está colaborando con el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) para esclarecer las circunstancias del accidente.

Susana Camarero destacó que los trabajadores, originarios de Cartagena y Algeciras, se encontraban recogiendo el material para finalizar su jornada cuando ocurrió el trágico suceso. La vicepresidenta subrayó la importancia de reforzar las medidas de seguridad laboral para evitar este tipo de incidentes en el futuro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo