Síguenos

Valencia

LISTADO| Alerta por el desabastecimiento de medicamentos

Publicado

en

desabastecimiento de medicamentos
València, 14 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las farmacias valencianas están sufriendo desde este verano el desabastecimiento de medicamentos.

Se trata de una treintena de fármacos, entre ellos antidiabéticos orales, tranquilizantes o fármacos usados para la epilepsia, una situación que se está «enquistando» y está «importunando» a las oficinas de Farmacia.

Así lo asegura a EFE Francisco Martínez, vocal del Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), que indica que en algunos casos los medicamentos pueden ser sustituidos por genéricos u otras formas farmacéuticos, pero otros, son los propios pacientes los que exigen que sea el recetado por el médico.

Desabastecimiento de medicamentos

«Llevamos desde verano con esta situación, que no ha mejorado, y son unos 25 o 30 fármacos los que nos están importunando», asegura Martínez, que añade que entre los medicamentos que sufren desabastecimiento hay antidiabéticos orales como el Ozempic u otros usados para tratar la epilesia como el Dekapine.

También fármacos usaros para el insomnio como el Orfidal, que puede ser sustituido por el lorazepan, o también Efferalgan, un paracetamolque puede ser sustituido perfectamente por un genérico.

«Algunas faltas o carencias son subsanables pero otras no tanto, lo que está generando que la gente vaya a distintas farmacias buscándolo. No es por la procesión sino porque en algunos casos vuelven al médico porque no encuentran el medicamento que buscan», indica.

Sustituir por genéricos

Según explica el farmacéutico, aunque hay medicamentos que pueden ser sustituidos por un genérico «que es lo mismo, la receta vale igual y la Agencia Española del Medicamento lo da como válido, el usuario no lo quiere porque dice que no le hace el mismo efecto».

A su juicio, este desabastecimiento de medicamentos, algunos de ellos muy económicos, puede tener una mezcla de motivos, entre ellos el aumento de los precios que ha tenido la etapa inflacionista que llevamos desde verano en las materias primas, el transporte, el embalaje o el aluminio, que puede haber resentido su producción. «Todo tiene que ir sumando».

Según explica, un desabastecimiento típico, que puede ocurrir puntualmente y puede deberse a un exceso de demanda o a la retirada de un lote por problemas, se corrige en 15 o 20 días y, mientras tanto, se ofrecen otros medicamentos o genéricos, pero ahora, señala, «ves que esto se está enquistando y que está durando».

Huelga de transportistas

A su juicio, la huelga de camiones no puede haber afectado al desabastecimiento de los medicamentos porque es muy reciente y, además, las farmacias funcionan con estocajes muy eficientes y suelen tener unos márgenes de seguridad que les permiten estar funcionando.

Tampoco considera que esta falta de fármacos pueda suponer un problema para la salud o la vida de las personas porque, indica, «estamos en el primer mundo y cuando hay una situación de este estilo las agencias de medicamento autorizan para que se importen determinados fármacos» o en el ámbito hospitalario pueden encontrarse.

Lo que esta situación provoca, según Martínez, es «ensuciar el sistema, un sistema que ya está en un punto de agotamiento grande por la pandemia y la crisis en Atención Primaria, y el hecho de que vuelvan a llamar al médico para decirle que no encuentran un fármaco son piedras que se van sumando y no ayuda nada».

En la Comunidad Valenciana los medicamentos más buscados por las farmacias valencianas son:

LUDA pone a disposición de las farmacias una herramienta digital que localiza en tiempo real un medicamento que, normalmente, necesita un paciente de forma urgente y del que no dispone la primera farmacia. Esta herramienta se utiliza como cualquier buscador donde la farmacia inserta el nombre del medicamento -o el código nacional- e, instantáneamente, aparecen las farmacias más cercanas que disponen de esa presentación.
Ozempic:  Ozempic contiene el principio activo semaglutida. Ayuda a su cuerpo a reducir el nivel de azúcar en sangre únicamente cuando este nivel de azúcar está demasiado elevado y puede ayudar a prevenir una enfermedad cardiaca. Ozempic se usa para tratar a adultos (a partir de los 18 años de edad) con diabetes tipo 2 cuando la dieta y el ejercicio no son suficientes.
Rivotril: contiene clonazepam como ingrediente activo, el cual pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como benzodiazepinas. El clonazepam tiene propiedades anticonvulsivantes, es decir, previene los temblores (convulsiones). Se utiliza en la mayoría de las formas de epilepsia del lactante y del niño, especialmente el pequeño mal y las crisis tónico-clónicas. Está igualmente indicado en las epilepsias del adulto, en las crisis focales y en el «status» epiléptico. Actualmente tiene presentaciones con problemas de suministro cuya fecha prevista de finalización aún no se contempla por la AEMPS.
Atozet: ATOZET es un medicamento que disminuye los niveles altos de colesterol. ATOZET contiene ezetimiba y atorvastatina. ATOZET actúa reduciendo el colesterol de dos maneras. Reduce el colesterol absorbido en el tracto digestivo, así como el colesterol que su cuerpo produce por sí mismo.
Multaq: MULTAQ contiene un principio activo llamado dronedarona. Pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiarrítmicos que ayudan a regular su latido cardiaco. MULTAQ se utiliza si se tiene un problema con su ritmo cardiaco (fibrilación auricular: su corazón late de manera irregular) y espontáneamente, o a través de un tratamiento denominado cardioversión lo ha devuelto a su ritmo cardiaco normal. MULTAQ previene que los problemas de ritmo cardiaco irregular se repitan. MULTAQ se usa sólo en adultos. El médico considerará todas las opciones de tratamiento posibles antes de recetarle MULTAQ.
Kreon Kreon pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como enzimas pancreáticos. Gracias a su actividad sobre las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas, los enzimas pancreáticos facilitan la digestión y favorecen la absorción de alimentos a aquellas  personas cuyo organismo no es capaz de fabricar dichos enzimas en cantidad suficiente. La pancreatina (lipasa, amilasa, proteasa) que contiene este preparado se extrae del páncreas de cerdo. Kreon se usa para el tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina.
Pinchando aquí puedes consultar el listado completo de las medicinas que faltan en las farmacias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La jueza de la dana pide a la periodista que comió con Mazón los datos de la tarjeta con la que pagó el parking

Publicado

en

Maribel Vilaplana Mazón parking
La periodista Maribel Vilaplana (d) a su llegada a los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, Valencia Jorge Gil - Europa Press VALÈNCIA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

La jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana ha acordado requerir a la periodista Maribel Vilaplana, que comió el día de las riadas con el ‘president’ de la Generalitat ahora en funciones, Carlos Mazón, los datos de la tarjeta con la que pagó el parking de la Glorieta donde dejó su coche.

Qué solicita exactamente la jueza a Maribel Vilaplana

Así consta en una providencia dictada este miércoles en la que la instructora solicita esta información para que la empresa gestora del aparcamiento pueda remitir al órgano judicial los datos concretos de la hora de entrada y salida del vehículo de la periodista.

La magistrada requiere a la comunicadora que proporcione al Juzgado, “a la mayor brevedad”, una captura de pantalla del asiento contable del pago del estacionamiento en el parking Glorieta de la plaza Tetuán de València, correspondiente al 29 de octubre de 2024. También le pide los dígitos de la tarjeta bancaria utilizada y el tipo de tarjeta con la que efectuó el pago.

La jueza aclara que estos datos serán anonimizados y utilizados exclusivamente para cumplir con el oficio, remarcando que la propia testigo ya había manifestado su voluntad de facilitar dicha información durante su declaración.

El objetivo del requerimiento: reconstruir la cronología del 29O

Una vez se verifiquen los datos proporcionados por Vilaplana, la jueza enviará la documentación a la empresa Interparking para que, en un plazo de tres días, remitan la información oficial sobre la hora exacta de entrada y salida del vehículo aquel 29 de octubre de 2024.

La magistrada ya había solicitado el tique del parking durante la primera declaración de la periodista —realizada por orden de la Audiencia de Valencia—, pero Vilaplana no pudo aportarlo. En su testimonio, explicó que estuvo en el restaurante El Ventorro desde las 15.00 hasta las 18.45 horas, momento en el que se dirigió hacia el aparcamiento acompañada por Mazón, dato que se conoció en fechas recientes.


Las grabaciones del 29 de octubre, nuevas pruebas en la causa

Por otra parte, la instructora ha aceptado en un auto la petición de Intersindical Valenciana para recabar las grabaciones de las comunicaciones realizadas durante el 29 de octubre de 2024 a través del Grupo de Comunicación de Radio V-Valencia del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE). Se recogerán, además, sus transcripciones, acotando el periodo a las horas solicitadas por la Fiscalía: entre las 12.00 y las 15.30.

Por qué estas grabaciones son consideradas determinantes

La jueza fundamenta su decisión en el testimonio de un sargento de Bomberos, quien declaró que todas sus comunicaciones estaban grabadas, podían solicitarse y estaban monitorizadas desde el Centro de Coordinación de Emergencias.

A juicio de la magistrada, estas grabaciones constituyen documentación esencial de la actuación profesional de los intervinientes. Su análisis se considera clave en el contexto de una investigación penal sobre la gestión de la dana que dejó 229 víctimas mortales y múltiples heridos.

Además, señala que la obtención de estos datos no vulnera la intimidad de los participantes en las comunicaciones, ya que:

  • Son profesionales conocedores de que sus comunicaciones se graban.

  • No se trata de conversaciones de carácter privado.

  • No afecta al secreto de las comunicaciones, dado que el contenido está vinculado a la prestación de un servicio público en una situación de emergencia.


La gestión de la dana, bajo el escrutinio judicial

La decisión de solicitar la información bancaria de la periodista y las grabaciones del 29O se enmarca en un contexto judicial y político especialmente sensible. La cronología exacta de los movimientos del entonces president en funciones, Carlos Mazón, durante las horas críticas de la tragedia, continúa siendo uno de los puntos más relevantes de la investigación.

El papel de la periodista en la reconstrucción de los hechos

Maribel Vilaplana, figura conocida en València y vinculada a distintos ámbitos de la comunicación institucional, se ha convertido en testigo clave porque estuvo con Mazón durante parte de la franja horaria investigada. Su testimonio puede ayudar a esclarecer:

  • Dónde se encontraba Mazón en las horas críticas.

  • A qué hora llegó y salió del restaurante.

  • En qué momento exacto se dirigieron al parking.

  • Cuánto tiempo permaneció su vehículo estacionado en la zona.

La delimitación precisa de estos movimientos es relevante para contrastar con otras fuentes, como grabaciones oficiales, comunicaciones institucionales y testimonios del dispositivo de emergencia.


Un procedimiento judicial que avanza paso a paso

La investigación continúa acumulando documentos, testimonios y pruebas técnicas con el objetivo de reconstruir al detalle lo ocurrido el 29 de octubre de 2024, día en el que una de las mayores tragedias por inundación en la historia reciente de España provocó la muerte de 229 personas.

La jueza insiste en que cada requerimiento se justifica por la necesidad de depurar responsabilidades y entender con claridad si hubo fallos de coordinación, retrasos en la reacción o ausencia de decisiones esenciales durante las horas clave de la emergencia.

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo