Síguenos

Valencia

LISTADO| Alerta por el desabastecimiento de medicamentos

Publicado

en

desabastecimiento de medicamentos
València, 14 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las farmacias valencianas están sufriendo desde este verano el desabastecimiento de medicamentos.

Se trata de una treintena de fármacos, entre ellos antidiabéticos orales, tranquilizantes o fármacos usados para la epilepsia, una situación que se está «enquistando» y está «importunando» a las oficinas de Farmacia.

Así lo asegura a EFE Francisco Martínez, vocal del Colegio de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), que indica que en algunos casos los medicamentos pueden ser sustituidos por genéricos u otras formas farmacéuticos, pero otros, son los propios pacientes los que exigen que sea el recetado por el médico.

Desabastecimiento de medicamentos

«Llevamos desde verano con esta situación, que no ha mejorado, y son unos 25 o 30 fármacos los que nos están importunando», asegura Martínez, que añade que entre los medicamentos que sufren desabastecimiento hay antidiabéticos orales como el Ozempic u otros usados para tratar la epilesia como el Dekapine.

También fármacos usaros para el insomnio como el Orfidal, que puede ser sustituido por el lorazepan, o también Efferalgan, un paracetamolque puede ser sustituido perfectamente por un genérico.

«Algunas faltas o carencias son subsanables pero otras no tanto, lo que está generando que la gente vaya a distintas farmacias buscándolo. No es por la procesión sino porque en algunos casos vuelven al médico porque no encuentran el medicamento que buscan», indica.

Sustituir por genéricos

Según explica el farmacéutico, aunque hay medicamentos que pueden ser sustituidos por un genérico «que es lo mismo, la receta vale igual y la Agencia Española del Medicamento lo da como válido, el usuario no lo quiere porque dice que no le hace el mismo efecto».

A su juicio, este desabastecimiento de medicamentos, algunos de ellos muy económicos, puede tener una mezcla de motivos, entre ellos el aumento de los precios que ha tenido la etapa inflacionista que llevamos desde verano en las materias primas, el transporte, el embalaje o el aluminio, que puede haber resentido su producción. «Todo tiene que ir sumando».

Según explica, un desabastecimiento típico, que puede ocurrir puntualmente y puede deberse a un exceso de demanda o a la retirada de un lote por problemas, se corrige en 15 o 20 días y, mientras tanto, se ofrecen otros medicamentos o genéricos, pero ahora, señala, «ves que esto se está enquistando y que está durando».

Huelga de transportistas

A su juicio, la huelga de camiones no puede haber afectado al desabastecimiento de los medicamentos porque es muy reciente y, además, las farmacias funcionan con estocajes muy eficientes y suelen tener unos márgenes de seguridad que les permiten estar funcionando.

Tampoco considera que esta falta de fármacos pueda suponer un problema para la salud o la vida de las personas porque, indica, «estamos en el primer mundo y cuando hay una situación de este estilo las agencias de medicamento autorizan para que se importen determinados fármacos» o en el ámbito hospitalario pueden encontrarse.

Lo que esta situación provoca, según Martínez, es «ensuciar el sistema, un sistema que ya está en un punto de agotamiento grande por la pandemia y la crisis en Atención Primaria, y el hecho de que vuelvan a llamar al médico para decirle que no encuentran un fármaco son piedras que se van sumando y no ayuda nada».

En la Comunidad Valenciana los medicamentos más buscados por las farmacias valencianas son:

LUDA pone a disposición de las farmacias una herramienta digital que localiza en tiempo real un medicamento que, normalmente, necesita un paciente de forma urgente y del que no dispone la primera farmacia. Esta herramienta se utiliza como cualquier buscador donde la farmacia inserta el nombre del medicamento -o el código nacional- e, instantáneamente, aparecen las farmacias más cercanas que disponen de esa presentación.
Ozempic:  Ozempic contiene el principio activo semaglutida. Ayuda a su cuerpo a reducir el nivel de azúcar en sangre únicamente cuando este nivel de azúcar está demasiado elevado y puede ayudar a prevenir una enfermedad cardiaca. Ozempic se usa para tratar a adultos (a partir de los 18 años de edad) con diabetes tipo 2 cuando la dieta y el ejercicio no son suficientes.
Rivotril: contiene clonazepam como ingrediente activo, el cual pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como benzodiazepinas. El clonazepam tiene propiedades anticonvulsivantes, es decir, previene los temblores (convulsiones). Se utiliza en la mayoría de las formas de epilepsia del lactante y del niño, especialmente el pequeño mal y las crisis tónico-clónicas. Está igualmente indicado en las epilepsias del adulto, en las crisis focales y en el «status» epiléptico. Actualmente tiene presentaciones con problemas de suministro cuya fecha prevista de finalización aún no se contempla por la AEMPS.
Atozet: ATOZET es un medicamento que disminuye los niveles altos de colesterol. ATOZET contiene ezetimiba y atorvastatina. ATOZET actúa reduciendo el colesterol de dos maneras. Reduce el colesterol absorbido en el tracto digestivo, así como el colesterol que su cuerpo produce por sí mismo.
Multaq: MULTAQ contiene un principio activo llamado dronedarona. Pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiarrítmicos que ayudan a regular su latido cardiaco. MULTAQ se utiliza si se tiene un problema con su ritmo cardiaco (fibrilación auricular: su corazón late de manera irregular) y espontáneamente, o a través de un tratamiento denominado cardioversión lo ha devuelto a su ritmo cardiaco normal. MULTAQ previene que los problemas de ritmo cardiaco irregular se repitan. MULTAQ se usa sólo en adultos. El médico considerará todas las opciones de tratamiento posibles antes de recetarle MULTAQ.
Kreon Kreon pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como enzimas pancreáticos. Gracias a su actividad sobre las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas, los enzimas pancreáticos facilitan la digestión y favorecen la absorción de alimentos a aquellas  personas cuyo organismo no es capaz de fabricar dichos enzimas en cantidad suficiente. La pancreatina (lipasa, amilasa, proteasa) que contiene este preparado se extrae del páncreas de cerdo. Kreon se usa para el tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina.
Pinchando aquí puedes consultar el listado completo de las medicinas que faltan en las farmacias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Incendio de Castellón: frena el avance del fuego

Publicado

en

incendio castellon
Bosque arrasado por el incendio en la zona de los Peiros, en la provincia de Teruel. EFE/Manuel Bruque
Sigue la última hora del incendio de Castellón:
Castellón, 27 mar (EFE).- La evolución del incendio de Castellón durante la noche ha sido positiva y sigue sin aumentar ni la superficie arrasada por el fuego ni el perímetro afectado, mientras una veintena de medios aéreos empieza a trabajar sobre la zona durante el amanecer de este lunes.

Según Emergencias de la Generalitat, los equipos terrestres (medio millar de personas) y la maquinaria pesada (50 camiones) desplegada han favorecido que el perímetro y el número de hectáreas afectadas no avancen y durante la noche se han mantenido los trabajos de repaso y de refresco del terreno muy selectivos en las dos zonas más críticas.

Una se halla en el embalse de Arenós, donde los recursos están posicionados para que las pavesas no pasen al otro lado de la línea de control (la carretera CV-20), y la otra se sitúa frente al municipio de Montán, en el barranco de Maigmona.

Las hectáreas quemadas hasta el momento siguen siendo unas 3.800 y el perímetro afectado, aproximadamente de más de 40 kilómetros cuadrados. Hasta ahora no afecta a ningún paraje natural, aunque sí a terrenos de la Red Natura 2000, y unas 1.500 personas siguen desalojadas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita a partir de las once de la mañana el Puesto de Mando Avanzado (PMA), en Barracas (Castellón), acompañado por el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Aemet advierte de la condiciones adversas en el incendio de Castellón, con viento de hasta 53 km/h

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que las condiciones meteorológicas del incendio de Castellón siguen siendo adversas, con rachas de viento entre 40 y 50 kilómetros por hora, que han llegado a 53 kilómetros por hora en el embalse de Arenós, y que seguirán este lunes.

La humedad relativa ha bajado del 30 por ciento en la estación del embalse de Arenós y se superan los 22 grados, añade Aemet.

Hasta la noche el viento va a seguir soplando de noroeste con intensidad similar, entre 40 y 50 kilómetros por hora, más intenso en zonas altas y en el flanco oeste del incendios.

A la caída del sol la previsión es que continúe soplando del noroeste, pero menos intenso, y aunque con la noche el viento tiende a descender de intensidad, mañana será nuevamente un día adverso, informa Aemet.

Desde la madrugada se prevé que el viento de poniente y noroeste se intensifique, para soplar con velocidad similar a la de hoy durante la mañana.

Continuar leyendo