Síguenos

Valencia

Desalojadas doce familias en la Creu Coberta

Publicado

en

València, 16 sep (EFE).- El sindicato de barrio Construyendo Malilla ha denunciado el desalojo de unas doce familias en la zona de la Creu Coberta de València y ha explicado que, a su juicio, estos desalojos no obedecen al riesgo de derrumbe en las viviendas desalojadas, como ha informado la Policía Local a las familias afectadas, sino a la especulación inmobiliaria.

Decenas de personas vinculadas a la citada asociación se han manifestado a primera hora de la mañana de este jueves frente a las casas desalojadas, con el argumento de que los desahucios están relacionados con el proyecto del Parque Central y las construcciones asociadas al mismo.

El desalojo de los vecinos de los números 9 y 11 de la calle Manuel Arnau estaba pendiente desde el pasado mes de junio, cuando la Policía informó a los vecinos del riesgo de derrumbe. Construyendo Malilla reclamó entonces un alquiler social para estas personas y mantuvo reuniones con responsables municipales.

«Tuvimos reuniones con el Ayuntamiento, se pusieron la medalla en redes sociales, pero solo han conseguido un alquiler social para una de las familias, un alquiler que, en realidad, es responsabilidad de la Generalitat», ha explicado a Efe Joanna Giménez, portavoz del sindicato de barrio.

«Esta mañana hemos llegado a las siete pero ya había allí muchos coches de Policía, Local y Nacional. Llevaban asediando las casas desde hace dos días, los vecinos necesitaban permiso policial para entrar y salir de su portal. Nos hemos encontrado vallas del Ayuntamiento enfrente a las casas y las entradas a la calle cerradas por coches policiales«, ha señalado Giménez.

«Hemos celebrado una manifestación pacífica, pero la Policía nos ha identificado y nos ha mantenido retenidos en un círculo cerrado por ellos -según la portavoz-. Los vecinos, entre los cuales hay dos adolescentes según tengo entendido, han sido desalojado a las seis de la mañana».

El sindicato de barrio Construyendo Malilla defiende que las familias afectadas, que integran a unas cincuenta personas, necesitan alquileres sociales y no solo ayudas de manutención, porque su nivel de exclusión y precariedad es muy grave.

Según esta asociación, el 9 % del proyecto del Parque Central pertenece a una empresa constructora, propietaria de las viviendas afectadas por el desalojo de este jueves.

Construyendo Malilla denuncia que al Ayuntamiento le interesa más ese proyecto que la vida de las personas a las que debe proteger. La asociación admite que las casas afectadas por este desalojo no están en buen estado, pero niega que haya peligro de hundimiento inminente que justifique el desahucio por derribo que se ha acometido esta mañana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo