Síguenos

Valencia

Desalojadas doce familias en la Creu Coberta

Publicado

en

València, 16 sep (EFE).- El sindicato de barrio Construyendo Malilla ha denunciado el desalojo de unas doce familias en la zona de la Creu Coberta de València y ha explicado que, a su juicio, estos desalojos no obedecen al riesgo de derrumbe en las viviendas desalojadas, como ha informado la Policía Local a las familias afectadas, sino a la especulación inmobiliaria.

Decenas de personas vinculadas a la citada asociación se han manifestado a primera hora de la mañana de este jueves frente a las casas desalojadas, con el argumento de que los desahucios están relacionados con el proyecto del Parque Central y las construcciones asociadas al mismo.

El desalojo de los vecinos de los números 9 y 11 de la calle Manuel Arnau estaba pendiente desde el pasado mes de junio, cuando la Policía informó a los vecinos del riesgo de derrumbe. Construyendo Malilla reclamó entonces un alquiler social para estas personas y mantuvo reuniones con responsables municipales.

«Tuvimos reuniones con el Ayuntamiento, se pusieron la medalla en redes sociales, pero solo han conseguido un alquiler social para una de las familias, un alquiler que, en realidad, es responsabilidad de la Generalitat», ha explicado a Efe Joanna Giménez, portavoz del sindicato de barrio.

«Esta mañana hemos llegado a las siete pero ya había allí muchos coches de Policía, Local y Nacional. Llevaban asediando las casas desde hace dos días, los vecinos necesitaban permiso policial para entrar y salir de su portal. Nos hemos encontrado vallas del Ayuntamiento enfrente a las casas y las entradas a la calle cerradas por coches policiales«, ha señalado Giménez.

«Hemos celebrado una manifestación pacífica, pero la Policía nos ha identificado y nos ha mantenido retenidos en un círculo cerrado por ellos -según la portavoz-. Los vecinos, entre los cuales hay dos adolescentes según tengo entendido, han sido desalojado a las seis de la mañana».

El sindicato de barrio Construyendo Malilla defiende que las familias afectadas, que integran a unas cincuenta personas, necesitan alquileres sociales y no solo ayudas de manutención, porque su nivel de exclusión y precariedad es muy grave.

Según esta asociación, el 9 % del proyecto del Parque Central pertenece a una empresa constructora, propietaria de las viviendas afectadas por el desalojo de este jueves.

Construyendo Malilla denuncia que al Ayuntamiento le interesa más ese proyecto que la vida de las personas a las que debe proteger. La asociación admite que las casas afectadas por este desalojo no están en buen estado, pero niega que haya peligro de hundimiento inminente que justifique el desahucio por derribo que se ha acometido esta mañana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en el pleno de València: Catalá pide a Grezzi retirar un cartel sobre la DANA y el edil se niega

Publicado

en

El pleno del Ayuntamiento de València de este martes ha estado marcado por un tenso enfrentamiento entre la alcaldesa María José Catalá (PP) y el concejal de Compromís Giuseppe Grezzi, después de que este mostrara un cartel alusivo a la DANA del 29O, en el que se veía a la alcaldesa junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado de la frase “Ni oblit ni perdó”.


El origen de la disputa en el pleno

Durante el debate sobre las tarifas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Grezzi colocó el cartel en el atril desde el que intervenía, criticando la actuación del gobierno municipal durante la DANA que afectó a València hace un año.

Catalá le pidió retirar el cartel, argumentando que el reglamento del pleno prohíbe exhibir pancartas o rótulos durante las intervenciones. El concejal de Compromís se negó, alegando que la norma se refiere únicamente al público asistente y no a los ediles. “Si quiere, baje usted misma a quitarlo”, respondió Grezzi a la alcaldesa.


Tensión entre Catalá y Grezzi por el cumplimiento del reglamento

La alcaldesa solicitó al secretario del consistorio que leyera el reglamento para aclarar la situación. Tras la lectura, Catalá reiteró su petición:

“A efectos de mantener el decoro durante las sesiones plenarias, no se permitirá la exhibición de carteles, pancartas o rótulos”.

Grezzi insistió en que no estaba incumpliendo las normas y pidió continuar con el debate. “Continuemos”, dijo. Catalá replicó: “No, no continuemos. La presidenta del pleno no ha dicho que continuemos”.

Finalmente, tras varias advertencias y ante la posibilidad de “asumir consecuencias”, el concejal retiró el cartel, aunque advirtió que haría “valer sus derechos ante la ley por un abuso del reglamento”.


Reacciones de los grupos municipales

La portavoz de Compromís, Papi Robles, defendió que el reglamento “alude a cuestiones del público” y acusó a la alcaldesa de “uso arbitrario del poder”. Por su parte, el portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, afirmó que “las imágenes molestan” y que lo ocurrido demuestra que “la vara de medir depende de quien dirige el pleno”.

Desde el PP, el portavoz Juan Carlos Caballero aprovechó para recordar a las 17 víctimas de la DANA en València y defender la gestión de la alcaldesa, destacando su “empatía” y “presencia constante” junto a los vecinos afectados.

El concejal de Vox, José Gosálbez, también intervino, criticando el “fracaso del sistema autonómico y del Gobierno de Sánchez”, que “dejó abandonados a los valencianos”.


La DANA del 29O, un año después

La polémica coincidió con el primer aniversario de la DANA que el 29 de octubre del año pasado dejó graves inundaciones y 17 fallecidos en la provincia. Desde el PSPV se ha acusado al equipo de gobierno de “burlar la memoria de las víctimas” al no organizar actos de homenaje, mientras que el PP insiste en que el consistorio ha estado “en todo momento junto a los afectados”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo