Síguenos

Valencia

Controlado en incendio en la fábrica de Dulcesol de Gandia (Valencia)

Publicado

en

El incendio industrial que se ha declarado poco antes del mediodía de este miércoles en la planta de la empresa de alimentación Dulcesol, actualmente Vicky Foods, en la localidad valenciana de Gandia, ha obligado a evacuar por precaución a los trabajadores que en ese momento se encontraban en la instalación. Un total de 13 personas han tenido que ser asistidas por presentar inhalación de humo.

Los bomberos han recibido sobre las 11.21 horas el aviso del incendio en la planta, situada en el Camino Viejo de Oliva. En el lugar del fuego, que ya ha sido controlado y ha afectado a dos alturas de la planta, han trabajado siete dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos y cuatro mandos, según han informado fuentes de este servicio.

13 atendidos por humo

Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad de Soporte Vital Básico y se ha trasladado al hospital de Francesc de Borja de Gandia a 13 personas por inhalación de humo, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Se trata de una mujer de 36 años y 12 hombres de entre 32 y 57 años.

Según informa la compañía, el incendio se ha declarado en una de las líneas de producción de la planta de Gandia. Desde la empresa se ha activado «de inmediato» el protocolo de seguridad, se ha avisado a los bomberos y se ha evacuado al personal que estaba en la planta en esos momentos.

Ahora mismo la compañía subraya que está coordinando los esfuerzos para reanudar su actividad «en las próximas horas», han señalado fuentes de la firma a Europa Press.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha señalado, en unas declaraciones, que los protocolos de evacuación de la empresa han funcionado bien en un incendio de estas características, algo que ha querido poner en valor; ha agradecido a la compañía y a los trabajadores su respuesta y la rápida reacción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El primer edil ha subrayado que el fuego se ha declarado en una zona confinada «muy acotada», lo que ha favorecido que «no se propague más allá» de ese punto.

Desalojados por el incendio en la fábrica de Dulcesol

«Había que desalojar a 600 personas, que tampoco es tan fácil», ha dicho, y ha recalcado que se ha producido mucho humo por el volumen de la ventilación de la extracción del lugar donde se ha registrado la deflagración que ha originado el incendio. Ante esta situación, la Policía Local ha tenido que cortar la vía pública durante unos minutos, «pero progresivamente hemos ido volviendo a la normalidad».

«Toda la combinación de los factores ha hecho que rápidamente el fuego pudiera estar controlado y la empresa se está planteando progresivamente ir volviendo a la normalidad, excepto en las zonas afectadas, y la producción de la planta, que también es importante, que continúe funcionando también con normalidad después del incidente», ha añadido.

La planta de Vicky Foods en Gandia, compuesta por 16 líneas de producción y en la que trabajan 850 personas, está dedicada a productos terminados como croissants, napolitanas, ensaimadas, pan de leche, brioches, tortas de anís, magdalenas, bollerías salada y pan de molde, según detalla en su web.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo