Síguenos

Valencia

Controlado en incendio en la fábrica de Dulcesol de Gandia (Valencia)

Publicado

en

El incendio industrial que se ha declarado poco antes del mediodía de este miércoles en la planta de la empresa de alimentación Dulcesol, actualmente Vicky Foods, en la localidad valenciana de Gandia, ha obligado a evacuar por precaución a los trabajadores que en ese momento se encontraban en la instalación. Un total de 13 personas han tenido que ser asistidas por presentar inhalación de humo.

Los bomberos han recibido sobre las 11.21 horas el aviso del incendio en la planta, situada en el Camino Viejo de Oliva. En el lugar del fuego, que ya ha sido controlado y ha afectado a dos alturas de la planta, han trabajado siete dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos y cuatro mandos, según han informado fuentes de este servicio.

13 atendidos por humo

Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad de Soporte Vital Básico y se ha trasladado al hospital de Francesc de Borja de Gandia a 13 personas por inhalación de humo, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Se trata de una mujer de 36 años y 12 hombres de entre 32 y 57 años.

Según informa la compañía, el incendio se ha declarado en una de las líneas de producción de la planta de Gandia. Desde la empresa se ha activado «de inmediato» el protocolo de seguridad, se ha avisado a los bomberos y se ha evacuado al personal que estaba en la planta en esos momentos.

Ahora mismo la compañía subraya que está coordinando los esfuerzos para reanudar su actividad «en las próximas horas», han señalado fuentes de la firma a Europa Press.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, ha señalado, en unas declaraciones, que los protocolos de evacuación de la empresa han funcionado bien en un incendio de estas características, algo que ha querido poner en valor; ha agradecido a la compañía y a los trabajadores su respuesta y la rápida reacción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El primer edil ha subrayado que el fuego se ha declarado en una zona confinada «muy acotada», lo que ha favorecido que «no se propague más allá» de ese punto.

Desalojados por el incendio en la fábrica de Dulcesol

«Había que desalojar a 600 personas, que tampoco es tan fácil», ha dicho, y ha recalcado que se ha producido mucho humo por el volumen de la ventilación de la extracción del lugar donde se ha registrado la deflagración que ha originado el incendio. Ante esta situación, la Policía Local ha tenido que cortar la vía pública durante unos minutos, «pero progresivamente hemos ido volviendo a la normalidad».

«Toda la combinación de los factores ha hecho que rápidamente el fuego pudiera estar controlado y la empresa se está planteando progresivamente ir volviendo a la normalidad, excepto en las zonas afectadas, y la producción de la planta, que también es importante, que continúe funcionando también con normalidad después del incidente», ha añadido.

La planta de Vicky Foods en Gandia, compuesta por 16 líneas de producción y en la que trabajan 850 personas, está dedicada a productos terminados como croissants, napolitanas, ensaimadas, pan de leche, brioches, tortas de anís, magdalenas, bollerías salada y pan de molde, según detalla en su web.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo