Una mujer fue desalojada del Congreso de los Diputados tras interrumpir la sesión de control con gritos de “nos estamos muriendo”, en una protesta relacionada con la atención sanitaria. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, le respondió desde el estrado: «No se puede intervenir así», mientras la mujer continuaba gritando desde la tribuna de invitados: «Quiero que me escuchen, nos estamos muriendo», en referencia a la situación en la Sanidad Pública.
Una sesión de control marcada por la ausencia del presidente del Gobierno
Con el presidente del Gobierno en Nueva York, asistiendo a la Asamblea de la ONU, el Partido Popular (PP) aprovechó la sesión para exigir a Pedro Sánchez la convocatoria de elecciones, argumentando que su Gobierno es un «foco de inestabilidad» debido a «escándalos judiciales» y la falta de apoyo parlamentario para aprobar los Presupuestos.
Por su parte, la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, respondió afirmando que el Ejecutivo presentará las cuentas públicas en el Congreso y señaló que las comunidades autónomas gobernadas por el PP tampoco disfrutan de estabilidad, haciendo referencia a la tensión con Vox. «¿Me puede decir con qué grupo político se entiende el PP? ¿Dónde está la estabilidad de sus gobiernos autonómicos si la ultraderecha los dejó plantados?», preguntó Montero a los diputados del PP.
En respuesta, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, calificó la situación actual del Gobierno como «insostenible», argumentando que los escándalos y las derrotas parlamentarias son constantes. «¿No ven la cara que se les queda cada vez que son vapuleados en esta casa?», exclamó Gamarra, acusando al Ejecutivo de estar «paralizado» y sin rumbo claro. También criticó que el Gobierno aplazara la senda de déficit, señalando que lo peor no es perder votaciones, sino «retirar iniciativas para disimular la derrota», algo que, en sus palabras, refleja una clara «espantada».
VÍDEO| Desalojan a una mujer en el Congreso por gritar a los diputados «Nos estamos muriendo»
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.
Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana
El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.
En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.
Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana
Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana: Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder