Síguenos

Sucesos

Localizada María Ángeles, la mujer desaparecida en Peñíscola que padece alzhéimer

Publicado

en

Desaparecida alzhéimer Peñíscola
Localizada María Ángeles, la mujer desaparecida en Peñíscola que padece alzhéimer

Un helicóptero de Emergencias la encontró este martes en una zona boscosa próxima al Monumento al Sol.

Peñíscola (Castellón), 3 de junio de 2025 – María Ángeles, una mujer de 71 años con alzhéimer que había desaparecido en Peñíscola, ha sido localizada con vida este martes por la mañana gracias a un operativo aéreo de los servicios de Emergencias. Fue hallada alrededor de las 11:50 horas en una zona boscosa cercana al Monumento al Sol, según ha confirmado la Guardia Civil.

La alerta por su desaparición se activó el lunes, después de que se le perdiera el rastro mientras paseaba junto a su marido por el Paseo Marítimo de Peñíscola. Su familia, procedente de Alagón (Zaragoza), alertó a las autoridades al temer que se hubiera desorientado debido a su enfermedad.

En el momento de su localización, María Ángeles se encontraba consciente y sin lesiones aparentes, aunque fue atendida por personal sanitario como medida preventiva.

Activación del protocolo de búsqueda

Desde el primer momento, la Policía Local de Peñíscola y la Guardia Civil desplegaron un amplio dispositivo de búsqueda que incluyó drones, agentes a pie y unidades aéreas. La colaboración ciudadana también fue clave, ya que SOS Desaparecidos difundió su ficha con fotografía y descripción física en redes sociales y medios de comunicación.

¿Qué hacer ante una desaparición?

En casos similares, los expertos recomiendan actuar con rapidez. Si una persona desaparece, especialmente si se trata de alguien vulnerable (menores, personas mayores o con enfermedades como el alzhéimer), es esencial denunciar la desaparición de inmediato. Cuanto antes se active el protocolo, mayores son las probabilidades de localización segura.

Además, es útil contactar con asociaciones como SOS Desaparecidos, que ayudan en la difusión de alertas y ofrecen apoyo a las familias.

Contacto con la Policía Local de Peñíscola

Para emergencias o información sobre desapariciones, la Policía Local de Peñíscola puede ser contactada en el número 964 480 121. Su sede se encuentra en la Calle Madrid, 1, en el Edificio Pompeya II, que también acoge concejalías como Gobernación y Medio Ambiente. Los correos electrónicos de contacto son: policia@peniscola.org y jefaturapl@peniscola.org.

25/12/2023 Imagen de archivo de un helicóptero de la Generalitat
COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA CASTELLÓN SOCIEDAD
CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

¿Quién era Daniel, la víctima del tiroteo en Xirivella?

Publicado

en

tiroteo en Xirivella
Tiroteo en Xirivella-CAPTURA DE PANTALLA

Daniel era un delincuente habitual con un largo historial de robos y problemas de conducta. Había pasado más de una década en prisión, donde acumuló numerosos incidentes y protagonizó peleas frecuentes con otros internos.

Según fuentes vecinales, había salido recientemente de la cárcel y sufría trastornos mentales derivados del consumo de drogas, lo que agravaba su comportamiento violento.


Investigación en marcha

El grupo de homicidios de la Policía Nacional ha abierto una investigación para identificar y detener a los autores del crimen, que se dieron a la fuga inmediatamente después del ataque.

Los agentes trabajan con la hipótesis de que podría tratarse de un ajuste de cuentas, dada la trayectoria delictiva de la víctima y la forma en la que se ejecutó el asesinato.


El asesinato en Xirivella ha conmocionado al barrio, donde Daniel era conocido por sus antecedentes, y ha vuelto a poner el foco sobre la violencia en el área metropolitana de Valencia.

 

Los sanitarios intentaron reanimar al hombre sin éxito

El aviso llegó al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) a las 9.45 horas, lo que activó de inmediato un dispositivo sanitario.

Hasta el lugar de los hechos se desplazó una unidad del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB). El equipo de este último medio realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) hasta la llegada del SAMU, cuyos efectivos aplicaron la RCP avanzada y otras técnicas de emergencia.

Pese a los esfuerzos, el hombre no respondió a las maniobras de reanimación y finalmente se confirmó su fallecimiento en el lugar del tiroteo.

Tercer tiroteo en el área metropolitana de Valencia en las últimas semanas

El crimen de Xirivella se suma a una serie de tiroteos ocurridos recientemente en municipios del área metropolitana de Valencia.

  • Alaquàs (27 de agosto de 2025): Un hombre murió tras recibir tres disparos en la puerta de su casa, en el barrio de Los Faroles, en presencia de su hijo de 15 años. El ataque se produjo a última hora de la noche.

  • Alfafar (lunes 1 de septiembre de 2025): La Guardia Civil busca al autor de tres disparos contra un varón de 33 años en plena calle. La víctima fue trasladada al hospital La Fe, donde continúa ingresada.

Con este nuevo caso, son ya dos los tiroteos con víctimas mortales en apenas diez días en la comarca, lo que ha incrementado la alarma social en el área metropolitana de Valencia.

Investigación en marcha y máxima alerta policial

La Policía Nacional mantiene abierta la investigación en Xirivella, sin descartar ninguna hipótesis. Los agentes recaban testimonios de testigos y revisan cámaras de seguridad de la zona para tratar de identificar al autor o autores del ataque.

La sucesión de episodios violentos ha llevado a las fuerzas de seguridad a reforzar la vigilancia en municipios como Xirivella, Alaquàs y Alfafar, con patrullas adicionales y coordinación entre Policía Nacional y Guardia Civil.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo