Síguenos

Sucesos

Localizado Pau Roig, el desaparecido en Quart de Poblet

Publicado

en

Desaparecido Quart de Poblet

Pau Roig, el joven de 35 años que desapareció hace una semana en Quart de Poblet, ha sido encontrado. Así lo han confirmado a este diario fuentes de la Asociación SOS Desaparecidos, quienes explicaron que a primera hora de esta mañana se desactivó la alerta de búsqueda. Aunque no se han proporcionado detalles sobre su estado, el joven se encuentra en buen estado.

Todavía no han trascendido los detalles que llevaron a su desaparición, pero varias personas del entorno del hasta ahora desaparecido confirman que fue hallado durante la noche de ayer.

Pau Roig, desaparecido en Quart de Poblet y localizado en buen estado

Después de más de siete días de búsqueda incansable por parte de amigos y vecinos, tanto en su localidad natal como en los alrededores de su zona de trabajo, lugar donde desapareció, Pau ha pasado la noche en su casa de Alginet, donde ha podido reencontrarse con sus familiares y amigos.

La localización de Pau Roig se ha producido horas después de que su familia emitiera un comunicado solicitando ayuda.

Este era el comunicado de la familia:

La familia del desaparecido en Quart de Poblet el pasado 21 de mayo ha emitido un comunicado en medio de esta difícil situación. En estas horas tan duras, expresan su profundo agradecimiento por el apoyo recibido de la comunidad y las autoridades locales. Además, hacen un llamado a los medios de comunicación para que continúen compartiendo la noticia, con la esperanza de encontrar a Pau lo antes posible.

El comunicado, cargado de emotividad y esperanza, refleja la angustia y la incertidumbre que la familia está enfrentando en estos momentos. Piden a la población que permanezca atenta y que brinde cualquier información relevante que pueda ayudar en la búsqueda de Pau.

La solidaridad y el respaldo de la sociedad son vitales en situaciones como estas, y la familia se siente reconfortada por el apoyo que han recibido hasta ahora. Sin embargo, saben que aún queda un largo camino por recorrer y que cada minuto cuenta en la búsqueda de su ser querido.

Por tanto, hacen un llamado a la colaboración continua y a la difusión activa de la noticia, con la esperanza de que Pau regrese a salvo con su familia lo antes posible. En estos momentos de angustia, el amor y el apoyo de la comunidad son un bálsamo para el corazón de quienes esperan su regreso.

 

Las principales causas de desaparición

sosdesaparecidos es una asociación sin ánimo de lucro constituida en Caravaca de la Cruz que colabora en la difusión de personas desaparecidas de cualquier edad, cuyos familiares no saben qué ha sucedido ni dónde se encuentran.

En España, las desapariciones pueden deberse a una variedad de factores que reflejan tanto problemas globales como particularidades locales. A continuación se detallan los principales motivos de desapariciones en el contexto español:

  1. Huidos Voluntarios:
    • Adolescentes y Jóvenes: Uno de los grupos más propensos a desaparecer voluntariamente son los adolescentes y jóvenes, a menudo debido a problemas familiares, académicos o emocionales. Las disputas en el hogar y el deseo de independencia pueden llevar a este grupo a abandonar su residencia sin informar a sus familiares.
    • Adultos: Algunos adultos también pueden decidir desaparecer por voluntad propia para escapar de deudas, problemas legales, o simplemente para iniciar una nueva vida lejos de su entorno actual.
  2. Problemas de Salud Mental:
    • Las personas con trastornos mentales, como la depresión, la esquizofrenia, o el Alzheimer, son particularmente vulnerables a desaparecer. Pueden desorientarse, perder contacto con sus familias, o, en casos más graves, cometer suicidio en lugares aislados.
  3. Violencia de Género y Doméstica:
    • Mujeres y niños que huyen de situaciones de abuso doméstico pueden desaparecer. En algunos casos, estas desapariciones están relacionadas con feminicidios o secuestros por parte de sus parejas o exparejas.
  4. Secuestro y Delitos Violentos:
    • Aunque menos frecuente que en otros contextos internacionales, los secuestros y otros delitos violentos también ocurren en España. Estos pueden estar motivados por razones económicas, personales o vinculados al crimen organizado.
  5. Trata de Personas:
    • España es un país de tránsito y destino para la trata de personas, principalmente con fines de explotación sexual y laboral. Las víctimas, a menudo migrantes o personas vulnerables, pueden desaparecer tras ser captadas por redes de trata.
  6. Conflictos Familiares y Judiciales:
    • Disputas familiares, especialmente en casos de divorcios conflictivos, pueden llevar a la desaparición de uno de los progenitores con sus hijos, a menudo en un intento de obtener la custodia o evitar que el otro progenitor tenga acceso a los menores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un motorista en un accidente en la CV-410 a la altura de Aldaia

Publicado

en

Muere motorista accidente Aldaia
Imagen de archivo de un accidente de moto. EFE/Sxenick

La carretera CV-410, a su paso por la localidad valenciana de Aldaia, ha sido escenario este sábado 6 de septiembre de 2025 de un trágico accidente de tráfico en el que ha perdido la vida un motorista. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha confirmado el fallecimiento tras recibir un aviso alrededor de las 12:30 horas.

El accidente en la CV-410: así ocurrió el siniestro

El suceso tuvo lugar en el kilómetro 3 de la CV-410, una vía comarcal que conecta Aldaia con otros municipios del área metropolitana de València. Tras la llamada de emergencia, el CICU movilizó una unidad del SAMU (Servicio de Asistencia Médica de Urgencia).

Los sanitarios realizaron las maniobras habituales a su llegada, pero únicamente pudieron certificar el fallecimiento del conductor de la motocicleta, cuyo cuerpo presentaba lesiones incompatibles con la vida. Por el momento, no han trascendido más datos sobre la identidad de la víctima.

Una vía con tráfico intenso en el área metropolitana de València

La CV-410 soporta a diario un tráfico intenso, ya que es una de las carreteras que conecta con el bypass de la A-7 y el aeropuerto de Manises, además de servir como acceso a polígonos industriales de la comarca. Su uso habitual por parte de vehículos pesados y motocicletas incrementa el riesgo de siniestros, especialmente en jornadas de fin de semana.

Investigación en curso sobre las causas del accidente

La Guardia Civil de Tráfico se ha hecho cargo de la investigación para esclarecer las causas del siniestro. No se descarta ninguna hipótesis: desde una pérdida de control del vehículo hasta un posible alcance o colisión con otro automóvil. Las condiciones de la vía y la meteorología en el momento del accidente también están siendo analizadas.

Siniestralidad en motocicletas en la Comunitat Valenciana

Este accidente en Aldaia se suma a la lista de siniestros mortales en los que se ven implicados motoristas en la Comunitat Valenciana. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los motoristas representan en torno al 25 % de las víctimas mortales en carretera en la región, a pesar de que el parque de motocicletas es mucho menor que el de coches.

En 2024, más de 40 motoristas perdieron la vida en la Comunitat, y la provincia de Valencia concentró la mayor parte de los accidentes graves. El incremento de los desplazamientos de fin de semana y el uso de motos de gran cilindrada en carreteras secundarias explican parte de esta tendencia.

Recomendaciones de seguridad vial para motoristas

Las autoridades de tráfico insisten en la necesidad de extremar las precauciones en vías como la CV-410:

  • Mantener distancia de seguridad con el resto de vehículos.

  • Respetar los límites de velocidad, especialmente en tramos de curvas cerradas.

  • Utilizar siempre casco homologado y equipamiento de protección completo.

  • Evitar maniobras bruscas en adelantamientos y cruces.

  • Revisar el estado de la moto (frenos, neumáticos, suspensión) antes de cada desplazamiento.

Un accidente que conmociona a Aldaia

La noticia del fallecimiento del motorista ha generado consternación en Aldaia y en la comarca de l’Horta. Vecinos y usuarios habituales de la CV-410 han señalado en redes sociales la peligrosidad de algunos tramos y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en la vía, especialmente con señalización preventiva en curvas y tramos de alta siniestralidad.


Balance provisional de un fin de semana trágico en las carreteras

El siniestro de Aldaia se enmarca en un fin de semana en el que la DGT ha reforzado la vigilancia en las carreteras de la Comunitat Valenciana por el retorno vacacional de septiembre. Hasta el sábado, ya se habían registrado varios accidentes con heridos en la provincia, lo que eleva la preocupación de las autoridades sobre el repunte de la siniestralidad tras el verano.

La DGT recuerda que septiembre es uno de los meses con mayor número de desplazamientos del año debido al regreso a la rutina laboral y escolar. En este contexto, la vigilancia en carreteras secundarias como la CV-410 cobra especial importancia.


Conclusión

El fallecimiento de un motorista en Aldaia este sábado pone de nuevo sobre la mesa el alto riesgo al que se enfrentan los conductores de dos ruedas en la Comunitat Valenciana. La CV-410, carretera muy transitada en el área metropolitana de València, se convierte en escenario de un accidente mortal que recuerda la importancia de extremar las precauciones, tanto por parte de motoristas como del resto de usuarios de la vía.

La investigación en curso de la Guardia Civil de Tráfico permitirá esclarecer las causas del siniestro, mientras vecinos y autoridades insisten en reforzar la seguridad en este tipo de carreteras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo