Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil retoma por cuarto día la búsqueda del hombre desaparecido en el río Júcar

Publicado

en

desaparecido río Júcar Cortes de Pallás
Imagen del dispositivo de búsqueda. EFE/Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

València, 3 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).-

València, 3 jul (EFE).- El dispositivo de rescate de la Guardia Civil retomará este miércoles a las 9:00 horas, por cuarto día, la búsqueda del hombre desaparecido este domingo en el río Júcar tras lanzarse al agua desde el puente de la CV-428 al pantano de Cortes de Pallás (Valencia).

Un día más está previsto que participe el equipo técnico de buceo de Grupo Técnico de Actividades Subacuáticas (denominado equipo Grutas, con sede en Valdemoro) que se sumó este martes a la búsqueda junto a buzos normales, guardias civiles de montaña, patrullas de seguridad ciudadanas y bomberos, ha informado a Efe la Guardia Civil.

Se trata de un equipo de seis buceadores técnicos que pueden bucear a más de profundidad y alcanzar más de 90 metros en sus inmersiones y que está realizando la búsqueda con un robot submarino no tripulado (ROV).

El dispositivo busca al desaparecido en las orillas del río, en los lugares más angostos y va ampliando los espacios de búsqueda del hombre de 59 años y nacionalidad española, nacido en Colombia.

El teléfono de emergencias 112 recibió en la tarde del domingo el aviso de que una persona se había lanzado desde el puente de la CV-428 al pantano de Cortes de Pallás y no había salido a flote.

En ese momento se activaron diferentes patrullas de Seguridad Ciudadana, buzos y el grupo de rescate de montaña (Greim) de la Guardia Civil, un dispositivo en el que también participaron inicialmente medios de Emergencias de la Generalitat, un helicóptero de bomberos y personal de Brigadas Forestales.

 

desaparecido río Júcar Cortes de Pallás

Imagen del dispositivo de búsqueda. EFE/Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

 

Así sucedió todo

Los acompañantes de un hombre de unos 50 años de edad perdieron de vista a su amigo mientras nadaba en el río Júcar. Tras no verlo salir del agua, comenzaron a buscarlo por los alrededores sin éxito. La creciente preocupación les llevó a alertar al 112.

La emergencia fue reportada en un área cercana a la urbanización Las Viñas, cerca del embarcadero de Cortes. A partir de las cinco de la tarde, alrededor de veinte efectivos comenzaron a rastrear el río, buscando alguna señal del desaparecido. Las labores de búsqueda se realizaron desde tierra, agua y aire, utilizando un helicóptero.

Entre los efectivos desplegados se encontraban los especialistas en submarinismo de la Guardia Civil, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) y el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los bomberos de Valencia. También participaban dos brigadas forestales y bomberos voluntarios de Cofrentes, que recorrían la superficie del agua con una embarcación.

Hace solo dos semanas, el río Júcar fue escenario de otra tragedia. El 14 de junio, se encontró el cuerpo sin vida de un niño de 11 años que se había perdido en el río mientras nadaba en Alzira. Tras quince horas de búsqueda, un equipo de buzos localizó al pequeño Adam a pocos metros del lugar donde había desaparecido, cerca del punto indicado por sus amigos, según informó la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenida en Denia una pareja por estafar a personas mayores tras obtener el PIN de sus tarjetas bancarias

Publicado

en

Estafa personas mayores Denia

La Policía Nacional ha detenido a un hombre y una mujer como presuntos autores de varios delitos de estafa y hurto cometidos contra personas mayores en comercios de la Comunidad Valenciana.

Agentes de la Policía Nacional han arrestado en Denia a una pareja de 31 y 36 años acusada de estafar a personas mayores tras observar el PIN de sus tarjetas bancarias y sustraerles posteriormente la cartera. La operación policial, desarrollada en colaboración con varias comisarías, ha permitido esclarecer un total de cinco casos en los que los detenidos habrían sustraído más de 10.800 euros a personas de entre 64 y 88 años.

Así operaban los estafadores

La investigación se inició tras detectar un patrón común en varios robos cometidos en comercios de Alzira, Benidorm, Denia y Alicante. La pareja seleccionaba cuidadosamente a sus víctimas, todas ellas de edad avanzada, que realizaban compras de más de 50 euros.

Los sospechosos se colocaban estratégicamente cerca de la persona en el momento del pago con tarjeta y, sin levantar sospechas, memorizaban el número PIN observando discretamente los movimientos de los dedos. A continuación, seguían a la víctima fuera del comercio y, mediante distracciones, le robaban la cartera para utilizar la tarjeta bancaria sustraída.

Posteriormente realizaban reintegros en cajeros automáticos, así como compras de tarjetas regalo y productos de alto valor económico.

Se desplazaban en coches de alquiler para evitar ser localizados

Para dificultar su identificación, los estafadores utilizaban vehículos de alquiler, lo que complicó las labores de seguimiento policial. No obstante, tras un dispositivo de vigilancia centrado en las inmediaciones de centros comerciales, los agentes lograron localizar el vehículo sospechoso y detuvieron a los implicados cuando salían apresuradamente de un centro comercial.

Entre sus pertenencias encontraron una tarjeta recién robada, cerca de 1.000 euros en efectivo, varias tarjetas regalo y ropa que podrían haber utilizado para cambiar su apariencia y evitar ser reconocidos.

Coordinación y técnica depurada

Los investigadores destacan la coordinación y destreza de los detenidos, que actuaban a plena luz del día y en zonas concurridas. Según el informe policial, se separaban de forma intermitente para no levantar sospechas y ejecutaban el robo con rapidez tras identificar el número secreto de la tarjeta.

Ambos carecían de antecedentes penales, pero han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Denia, donde deberán responder por varios delitos de hurto y estafa.

¿Qué dice la ley sobre el uso ilícito de tarjetas bancarias?

El uso de una tarjeta bancaria obtenida de forma fraudulenta, especialmente si se conoce el PIN sin consentimiento, está tipificado en el Código Penal español como delito de estafa, con penas que pueden incluir prisión y sanciones económicas. Las autoridades recuerdan la importancia de proteger el código PIN al realizar pagos y de no perder de vista la tarjeta en ningún momento.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo