Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil retoma por cuarto día la búsqueda del hombre desaparecido en el río Júcar

Publicado

en

desaparecido río Júcar Cortes de Pallás
Imagen del dispositivo de búsqueda. EFE/Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

València, 3 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).-

València, 3 jul (EFE).- El dispositivo de rescate de la Guardia Civil retomará este miércoles a las 9:00 horas, por cuarto día, la búsqueda del hombre desaparecido este domingo en el río Júcar tras lanzarse al agua desde el puente de la CV-428 al pantano de Cortes de Pallás (Valencia).

Un día más está previsto que participe el equipo técnico de buceo de Grupo Técnico de Actividades Subacuáticas (denominado equipo Grutas, con sede en Valdemoro) que se sumó este martes a la búsqueda junto a buzos normales, guardias civiles de montaña, patrullas de seguridad ciudadanas y bomberos, ha informado a Efe la Guardia Civil.

Se trata de un equipo de seis buceadores técnicos que pueden bucear a más de profundidad y alcanzar más de 90 metros en sus inmersiones y que está realizando la búsqueda con un robot submarino no tripulado (ROV).

El dispositivo busca al desaparecido en las orillas del río, en los lugares más angostos y va ampliando los espacios de búsqueda del hombre de 59 años y nacionalidad española, nacido en Colombia.

El teléfono de emergencias 112 recibió en la tarde del domingo el aviso de que una persona se había lanzado desde el puente de la CV-428 al pantano de Cortes de Pallás y no había salido a flote.

En ese momento se activaron diferentes patrullas de Seguridad Ciudadana, buzos y el grupo de rescate de montaña (Greim) de la Guardia Civil, un dispositivo en el que también participaron inicialmente medios de Emergencias de la Generalitat, un helicóptero de bomberos y personal de Brigadas Forestales.

 

desaparecido río Júcar Cortes de Pallás

Imagen del dispositivo de búsqueda. EFE/Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

 

Así sucedió todo

Los acompañantes de un hombre de unos 50 años de edad perdieron de vista a su amigo mientras nadaba en el río Júcar. Tras no verlo salir del agua, comenzaron a buscarlo por los alrededores sin éxito. La creciente preocupación les llevó a alertar al 112.

La emergencia fue reportada en un área cercana a la urbanización Las Viñas, cerca del embarcadero de Cortes. A partir de las cinco de la tarde, alrededor de veinte efectivos comenzaron a rastrear el río, buscando alguna señal del desaparecido. Las labores de búsqueda se realizaron desde tierra, agua y aire, utilizando un helicóptero.

Entre los efectivos desplegados se encontraban los especialistas en submarinismo de la Guardia Civil, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) y el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los bomberos de Valencia. También participaban dos brigadas forestales y bomberos voluntarios de Cofrentes, que recorrían la superficie del agua con una embarcación.

Hace solo dos semanas, el río Júcar fue escenario de otra tragedia. El 14 de junio, se encontró el cuerpo sin vida de un niño de 11 años que se había perdido en el río mientras nadaba en Alzira. Tras quince horas de búsqueda, un equipo de buzos localizó al pequeño Adam a pocos metros del lugar donde había desaparecido, cerca del punto indicado por sus amigos, según informó la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira no tenía autorización para realizar sedación intravenosa: Sanidad abre expediente e interviene Homicidios

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.

Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.

La menor llegó en parada cardiorrespiratoria

La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.

Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.

La Policía Nacional deriva el caso al grupo de Homicidios

La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Otra niña de 4 años, atendida el mismo día en la misma clínica, también fue hospitalizada

La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.

Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.

Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.

La versión de la clínica: “Salió aparentemente bien”

La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.

Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.

Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, lo que apunta a una posible reacción adversa o a un problema con el producto utilizado, extremo que deberá esclarecerse con los análisis toxicológicos.

El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo