Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil retoma por cuarto día la búsqueda del hombre desaparecido en el río Júcar

Publicado

en

desaparecido río Júcar Cortes de Pallás
Imagen del dispositivo de búsqueda. EFE/Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

València, 3 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).-

València, 3 jul (EFE).- El dispositivo de rescate de la Guardia Civil retomará este miércoles a las 9:00 horas, por cuarto día, la búsqueda del hombre desaparecido este domingo en el río Júcar tras lanzarse al agua desde el puente de la CV-428 al pantano de Cortes de Pallás (Valencia).

Un día más está previsto que participe el equipo técnico de buceo de Grupo Técnico de Actividades Subacuáticas (denominado equipo Grutas, con sede en Valdemoro) que se sumó este martes a la búsqueda junto a buzos normales, guardias civiles de montaña, patrullas de seguridad ciudadanas y bomberos, ha informado a Efe la Guardia Civil.

Se trata de un equipo de seis buceadores técnicos que pueden bucear a más de profundidad y alcanzar más de 90 metros en sus inmersiones y que está realizando la búsqueda con un robot submarino no tripulado (ROV).

El dispositivo busca al desaparecido en las orillas del río, en los lugares más angostos y va ampliando los espacios de búsqueda del hombre de 59 años y nacionalidad española, nacido en Colombia.

El teléfono de emergencias 112 recibió en la tarde del domingo el aviso de que una persona se había lanzado desde el puente de la CV-428 al pantano de Cortes de Pallás y no había salido a flote.

En ese momento se activaron diferentes patrullas de Seguridad Ciudadana, buzos y el grupo de rescate de montaña (Greim) de la Guardia Civil, un dispositivo en el que también participaron inicialmente medios de Emergencias de la Generalitat, un helicóptero de bomberos y personal de Brigadas Forestales.

 

desaparecido río Júcar Cortes de Pallás

Imagen del dispositivo de búsqueda. EFE/Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia

 

Así sucedió todo

Los acompañantes de un hombre de unos 50 años de edad perdieron de vista a su amigo mientras nadaba en el río Júcar. Tras no verlo salir del agua, comenzaron a buscarlo por los alrededores sin éxito. La creciente preocupación les llevó a alertar al 112.

La emergencia fue reportada en un área cercana a la urbanización Las Viñas, cerca del embarcadero de Cortes. A partir de las cinco de la tarde, alrededor de veinte efectivos comenzaron a rastrear el río, buscando alguna señal del desaparecido. Las labores de búsqueda se realizaron desde tierra, agua y aire, utilizando un helicóptero.

Entre los efectivos desplegados se encontraban los especialistas en submarinismo de la Guardia Civil, el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) y el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los bomberos de Valencia. También participaban dos brigadas forestales y bomberos voluntarios de Cofrentes, que recorrían la superficie del agua con una embarcación.

Hace solo dos semanas, el río Júcar fue escenario de otra tragedia. El 14 de junio, se encontró el cuerpo sin vida de un niño de 11 años que se había perdido en el río mientras nadaba en Alzira. Tras quince horas de búsqueda, un equipo de buzos localizó al pequeño Adam a pocos metros del lugar donde había desaparecido, cerca del punto indicado por sus amigos, según informó la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Nacho Vidal condenado a tres años de cárcel por vender ‘tusi’ en bares de València

Publicado

en

Nacho Vidal tráfico drogas

El exactor porno Ignacio Jordà, arrestado con más de 100 gramos de cocaína rosa, acepta los cargos y evita la prisión ingresando en un programa de desintoxicación

El ex actor porno Nacho Vidal, cuyo nombre real es Ignacio Jordà, ha sido condenado a tres años de cárcel por tráfico de drogas, tras ser detenido en un pub de la zona de la plaza Xúquer, en València, con más de 100 gramos de ‘tusi’, también conocida como cocaína rosa.

El arresto se produjo el pasado 28 de febrero durante una actuación rutinaria de la Policía Nacional. Los agentes observaron un comportamiento evasivo de Jordà al detectar su presencia, lo que motivó su seguimiento. Dentro del local, lo sorprendieron cuando soltaba una bolsa que contenía polvo rosa, identificada posteriormente como ‘tusi’, una mezcla peligrosa de ketamina, MDMA y otras sustancias.


La Fiscalía reabrió el caso tras un primer archivo

Aunque en un principio el caso fue archivado por el Juzgado de Instrucción 1 de València, la Fiscalía recurrió esa decisión al considerar que la cantidad de droga incautada, sumada al dinero en efectivo y otras pruebas, evidenciaba una clara intención de tráfico al menudeo. La causa fue finalmente reabierta y señalada para juicio, aunque no llegó a celebrarse gracias a un acuerdo entre fiscal y defensa.


Acuerdo judicial: tres años de cárcel y multa económica

El acuerdo de conformidad alcanzado ha evitado la vista oral. Jordà ha admitido los hechos y se ha comprometido a ingresar en un programa de desintoxicación. La sentencia contempla:

  • Tres años de prisión

  • Multa de 5.800 euros, equivalente al valor de la droga incautada

  • Suspensión de la pena, condicionada a su rehabilitación

  • Responsabilidad subsidiaria de un mes en caso de impago

  • Pago de las costas del proceso judicial

Según la Fiscalía, el ex actor cometió los hechos “a causa de su grave adicción a las sustancias estupefacientes y con la finalidad de sufragar su propio consumo”.


Octava detención y múltiples antecedentes

Esta es ya la octava detención que figura en el historial de Nacho Vidal desde 2011. En enero de 2025 fue condenado por conducir bajo los efectos de drogas y sin carné, con penas económicas y la retirada del permiso de conducción por dos años.

Además, continúa pendiente de juicio por un caso más grave: la muerte del fotógrafo José Luis Abad, ocurrida en 2019 durante un ritual con veneno de sapo bufo en la finca de Jordà, en Enguera. La Audiencia de València ordenó reabrir ese proceso tras su archivo inicial.

 

Te puede interesar:

Piden 7 años de cárcel para el actor Nacho Vidal por homicidio imprudente en el ritual del sapo bufo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo