Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desarticulada una organización que ofrecía por Internet la virginidad de una menor por 5.000€

Publicado

en

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal que mediante distintas páginas web ofrecía sexo de alto standing en la localidad malagueña de Marbella. Entre los servicios ofertados destacaba la pérdida de virginidad de una menor, de 16 años, por un precio de 5.000 euros. La investigación se inició gracias a la colaboración de un ciudadano anónimo y ha culminado con la detención de siete personas y con la liberación de la víctima menor de edad. La trama contaba con la colaboración de operadores telefónicos que se encargaban de gestionar las citas con los clientes, con la de taxistas que trasladaban a las mujeres a hoteles o domicilios y de una empresa especializada en colocar en las primeras posiciones de búsqueda las páginas webs de la red

La investigación comenzó a raíz de un email enviado por un ciudadano anónimo a la dirección correo de la Policía Nacional denuncias.pornografía.infantil@policia.es, en el que se denunciaba a una web de servicios de prostitución de alto standing a domicilio y en la que se ofertaba la virginidad de una mujer por 5.000 euros. Según el denunciante, la mujer que se anunciaba decía tener 18 años pero parecía bastante más joven. Los mismos hechos fueron denunciados en días posteriores de manera telefónica por otro ciudadano que aseguró que la chica que ofrecían tenía 16 años en realidad.

Registros en Marbella y Estepona

Con esta información los agentes investigaron las diferentes páginas de anuncios y agencias que ofertaban servicios sexuales, y localizaron las webs denunciadas. Fruto de las pesquisas se realizaron dos registros en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona, donde se incautaron de abundante material informático que contenía datos esenciales para la investigación y para la identificación de los responsables de la publicación y gestión de las webs. Tras el análisis de la documentación, los investigadores averiguaron que detrás de los anuncios existía una red criminal perfectamente organizada, dedicada a la explotación sexual de mujeres, que obtenía enormes beneficios con esta actividad.

La organización contaba con todo un entramado formado por operadores telefónicos que se encargaban de gestionar las citas con los clientes, taxistas que trasladaban a las mujeres a hoteles o domicilios de interesados -clientes con un elevado nivel económico-, y de una empresa especializada en colocar en las primeras páginas webs las utilizadas por la organización cuando se realizaba una búsqueda en Internet.

Finalmente se desarrolló un operativo que propició la detención de siete personas por delitos relativos a la prostitución, explotación sexual y corrupción de menores. También se procedió a la liberación de la menor, de 16 años, cuya virginidad ofrecía la organización por un precio de 5.000 euros.

«Con la trata no hay trato: denúncialo»

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, puesto en marcha en 2013, y que dio lugar a la creación de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, adscrita a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional. Con la puesta en marcha de este plan, la Policía Nacional activó la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo