Síguenos

Sucesos

Desarticulan una organización criminal de venta de medicamentos tras la denuncia de un laboratorio iraní

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) – La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba a la importación, exportación, fabricación y distribución de medicamentos ilegales a partir de una denuncia de un laboratorio iraní. La operación ‘Ayúrveda’ se ha desarrollado por la Unidad Central Operativa (UCO) en las provincias de Teruel, Barcelona, Castellón, Sevilla, Valencia y Madrid.

Según una nota de prensa de la Guardia Civil, la investigación se inició tras recibir un comunicado de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) en el que se ponía de manifiesto una denuncia de un laboratorio farmacéutico iraní que tras encargar y pagar una serie de medicamentos a un laboratorio farmacéutico español, nunca recibió las medicinas ni se le devolvió el importe de las mismas.

A partir de la información emitida por la AEMPS, se inicia la investigación en el que se descubre una trama de fabricación y distribución ilegal de medicamentos desde España a varios países de Asia, África, Europa y América. En concreto, se investiga a 16 personas a las que se les acusa de delitos en contra de la salud pública, blanqueo de capitales y estafa.

Durante el proceso, se contó con la ayuda de la Oficina de Investigación Criminal de la Food & Drugs Administración de EEUU, la cual relacionaba al laboratorio español y a su administrador con otro laboratorio situado en la ciudad de Mumbay (India). La operación ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcañiz (Teruel) y la Fiscalía de esta provincia.

EL LABORATORIO ESTABA EN TERUEL
Las investigaciones de la Guardia Civil les llevaron a la provincia de Teruel, donde se encontraba el laboratorio y otra empresa farmacéutica que compartían ubicación y administrador. A partir de ahí, los agentes descubrieron la relación comercial con otras empresas del sector ubicadas en las provincias de Barcelona, Castellón, Sevilla y Valencia.

Además, estas empresas tenían contactos comerciales con otras situadas en Francia, Inglaterra, Estados Unidos e India. Esta última empresa situada en la ciudad de Mumbay (India), era la encargada de actuar como asociada del laboratorio farmacéutico de Teruel a la hora de fabricar y distribuir los falsos medicamentos.

FALSIFICABAN LA DOCUMENTACIÓN
Según la Guardia Civil, la vía más común de distribución era mediante el acondicionamiento o fabricación de los medicamentos, habiendo introducido los principios activos de los mismo en India o China, y usando documentación falsas de los mismos para su posterior distribución.

También, se han detectado medicamentos fabricados irregularmente, a los que se les dotaba de prospectos, embalajes y etiquetados falsos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Herida una mujer tras salirse de la A-7 en Quart de Poblet

Publicado

en

Incendio vivienda de Valencia

Una mujer de 62 años ha resultado herida tras una salida de vía en la autovía A-7, en el término municipal de Quart de Poblet (Valencia), según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Intervención de los servicios de emergencia

Hasta el lugar del accidente se han desplazado una unidad del SAMU y otra de Soporte Vital Básico (SVB) para atender a la afectada. Los servicios médicos han valorado a la mujer en el lugar y, posteriormente, la han trasladado al Hospital La Fe de València por policontusiones y esguince cervical.

El CICU destacó la rápida actuación de los equipos de emergencias, que permitieron atender a la víctima de forma inmediata y garantizar su traslado seguro a un centro hospitalario.


Consejos de seguridad vial en la A-7

Los accidentes por salida de vía suelen ocurrir por distracciones al volante, exceso de velocidad o condiciones adversas en la carretera. Autoridades recomiendan:

  • Respetar los límites de velocidad y señales de tráfico.
  • Mantener la distancia de seguridad entre vehículos.
  • Evitar el uso del móvil u otras distracciones mientras se conduce.
  • Revisar periódicamente los frenos y neumáticos del vehículo.

El tramo de la A-7 en Quart de Poblet es transitado diariamente por cientos de vehículos, por lo que se recuerda a los conductores extremar la precaución para evitar accidentes similares.


Estado de la víctima

La mujer herida, de 62 años, se encuentra bajo observación médica en La Fe tras presentar policontusiones y un esguince cervical. Los médicos continúan evaluando su evolución y descartan complicaciones graves por el momento.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo