Síguenos

Empresas

Descubre dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia

Publicado

en

Descubre dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia
Descubre dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia

La paella valenciana ha traspasado fronteras y ha conseguido ser conocida a nivel mundial. Si quieres asegurarte de que vas a disfrutar del sabor inigualable de este plato, necesitas estar al tanto de dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia.

¿Qué diferencia a la auténtica paella valenciana?

La paella, entendida como un plato elaborado a base de arroz y verduras, que suele llevar algo de carne, admite muchas variantes. Sin embargo, paella valenciana solo hay una: la que se cocina con los ingredientes tradicionales y al estilo clásico.

Este delicioso plato se elabora con aceite de oliva virgen extra, pollo, conejo, judía verde, garrofó (una variedad autóctona de habón), tomate, agua, sal, azafrán y arroz. Con estos sencillos ingredientes ha logrado trascender fronteras y situarse como uno de los estandartes culinarios más notables de Valencia en particular, y de España en general.

El problema es que no siempre que alguien se sienta en un restaurante a comer paella valenciana lo que se le sirve es un arroz que pueda recibir esta calificación. Por suerte, son muchos los establecimientos que cuidan de la cultura gastronómica valenciana y se esfuerzan por ofrecer una paella de calidad, elaborada con los ingredientes adecuados y siguiendo una receta que ha pasado de generación en generación. Como no podía ser de otra forma, estos forman parte del listado de los mejores restaurantes en Valencia.

¿Dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia?

En nuestro top 3 de dónde comer paella en Valencia se encuentran:

  • Vaqueta Gastro Mercat.
  • Casa BALDO 1915.
  • Pelayo Gastro Trinquet.

Vaqueta Gastro Mercat

Este restaurante aprovecha su cercanía al Mercat Central de Valencia para abastecerse de productos frescos de proximidad y de la mejor calidad. El resultado es una paella valenciana difícil de igualar, aunque también merece la pena probar otras variedades de arroces como el del senyoret o el de bogavante.

Casa BALDO 1915

Este restaurante es todo un clásico entre los valencianos y un lugar perfecto para disfrutar de una paella al estilo más tradicional. Además, ha sabido adaptarse a los cambios en los gustos gastronómicos y ofrece otras propuestas más contemporáneas como arroz de tataki de picaña madurada.

Pelayo Gastro Trinquet

Este céntrico restaurante es otra buena elección para disfrutar de una paella valenciana. En su carta, además, es posible encontrar otras opciones como tapas, deliciosas carnes a la brasa y una interesante variedad de platos de arroz.

Cuando se trata de dónde comer la mejor paella valenciana en Valencia, los clásicos nunca fallan, y estos tres que te hemos presentado son aciertos seguros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Luanvi se declara en concurso de acreedores: la histórica firma deportiva valenciana entra en crisis

Publicado

en

Valencia, 16 de julio de 2025 – La emblemática firma textil valenciana Luanvi, especializada en ropa deportiva y con más de cinco décadas de historia, ha entrado oficialmente en concurso de acreedores. Así figura en el Registro Público Concursal, según ha adelantado el diario Cinco Días, y ha confirmado Europa Press.

El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia dictó el auto de declaración de concurso voluntario el pasado 20 de junio de 2025 para Textil Deportivo Valencia S.A., la sociedad matriz de la marca.

Un referente histórico del deporte español

Fundada a principios de los años 70 por Luis, Antonio y Vicente Tarancón, el nombre de la marca proviene de las primeras sílabas de sus fundadores. Durante décadas, Luanvi ha sido un referente en el textil deportivo, participando como proveedor técnico en grandes eventos internacionales como los Juegos Olímpicos, Mundiales, Eurocopas y hasta en la UEFA Champions League.

En el ámbito futbolístico, la marca ha vestido a clubes como el Valencia C.F., Villarreal C.F., Granada C.F., Levante U.D., C.D. Tenerife, Real Zaragoza o Deportivo Alavés. En el baloncesto, ha sido el proveedor de equipos como el Valencia Basket, TDK Manresa, Baloncesto Fuenlabrada, Lagun Aro GBC o Lucentum Alicante.

Cambio de liderazgo tras la trágica pérdida de su presidente

La compañía vivió un momento especialmente difícil en octubre de 2024, cuando su presidente, Vicente Tarancón, falleció durante la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó gravemente a la provincia de Valencia. Tras su pérdida, su hijo Javier Tarancón asumió la dirección de la empresa.

Desde entonces, la firma ha intentado mantener su actividad y presencia en el mercado, aunque el deterioro financiero ha obligado finalmente a solicitar el concurso.

Una situación clave para el futuro de la marca

La entrada en concurso abre ahora una etapa de incertidumbre para Luanvi, que deberá afrontar un proceso de reestructuración o liquidación, según la evolución de la causa judicial. A falta de más detalles sobre su deuda o el número de acreedores afectados, el caso marca un punto de inflexión para una de las marcas más reconocidas del textil deportivo español.

Continuar leyendo