Síguenos

Consumo

Descubre el programa especial de actividades del Bioparc para Semana Santa

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Mar. (EUROPA PRESS) – Bioparc València propone nuevas actividades para Semana Santa, del 26 de marzo al 9 de abril, como dar los ‘Buenos días’ a las jirafas o las ‘Buenas noches’ a hipopótamos y otros animales. Además, amplía su horario de visitas hasta las 20 horas, según ha informado el parque en un comunicado.

Estas actividades, gratuitas, se ofrecerán a la apertura y al cierre del parque para poder contemplar algunos momentos de gran interés como son la salida y la recogida de algunas especies.

En concreto, los madrugadores podrán dar los ‘Buenos días’ a las jirafas a las 10.15 horas y ver cómo pasan majestuosas junto al puente levadizo especialmente construido para ellas. A continuación, a las 10.30 horas será el turno de los lémures, que recorrerán todo el recinto.

A última hora, desde las 18.30 hasta las 19.45 horas, todo el que quiera podrá dar las ‘Buenas noches’ a hipopótamos, facóqueros, jirafas, antílopes, rinocerontes, cebras y avestruces. Y también algo desconocido para la mayoría, como es ver al raro oricteropo en acción, pues esta especie nocturna saldrá a partir de las 19 horas.

Prácticamente durante todo el horario los visitantes se podrán acercar a todos los hábitats y especies animales de la mano de sus cuidadores y biólogos. Los ‘Encuentros con cuidadores’ entre las 11.30 y las 13 horas darán la visión más íntima de leones, especies del aviario, gorilas y elefantes. Entre las 14.45 y las 18 horas, la novedosa actividad ‘Explora’ ofrece «mini rutas» guiadas por la cueva de Kitum, el bosque de baobabs, el bosque ecuatorial y la sabana. Y en doble horario, a las 14 y 16.30 horas, la ‘Exhibición educativa’ El ciclo de la vida donde se tiene la sensación de estar contemplando un auténtico documental en directo de aves y mamíferos.

Además, se tendrá la ocasión única de contemplar a la familia de gorilas formada por tres hembras, sus tres crías, Ebo y Mbeli y Virunga, Mambie, el macho reproductor, con el más pequeño Pepe de tan sólo tres semanas. Y como cada año la primavera llega con nuevos nacimientos de muchas especies, la más reciente, una gacela Mhorr, icono conservacionista que impulsa la labor de preservación de esta especie por estar extinta en su hábitat natural.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué día es más fácil encontrar productos a mitad de precio en Mercadona

Publicado

en

día mitad precio mercadona
Imagen del interior de un supermercado de la empresa Mercadona. EFE/David Aguilar/Archivo

Mercadona ha labrado un extenso camino hasta ser uno de los buques insignia nacionales en materia de supermercados. No obstante, la inflación que ha asolado a España (por no decir que al mundo) en los últimos tiempos se ha materializado de forma nítida en su subida de precios.

Frente a esta adversidad, numerosos usuarios y medios se han hecho eco de uno de los trucos para comprar por precios más módicos, acordes a la realidad de la población española. Este consiste en dar con productos frescos, los cuales a veces contienen etiquetas amarillas en las que figura: «bajada de precio, fecha de consumo próxima».

Política de horarios

La rebaja de ese tipo de productos alude a la estrategia de la compañía alimentaria por reducir la cantidad de comida desperdiciada. Así se puede liberar del stock de productos perecederos, tales como carne, verduras o frutas.

Pero aún se puede ir a un nivel más allá si cabe. Y es que, además de las etiquetas que marcan qué productos se hallan en dicha situación, la carne y el pescado pueden comprarse más baratos en días concretos de la semana. Eso responde al día en que se le ha de dar salida a todos los productos perecederos de manera urgente, para que cumpla con las pertinentes medidas higiénicas y de salud alimentaria.

En la actualidad, la política horaria de Mercadona implica que los supermercados abren solo los días laborables. Por tanto, excepto en ocasiones excepcionales, cierran los domingos y festivos. Por tanto, el sábado es el día idóneo para hacer valer este truco, que es cuando más probable es conseguir rebajas de hasta un valioso 50% en la carne o el pescado, ya que no vuelven a abrir sus puertas hasta el lunes siguiente.

Continuar leyendo