Síguenos

Sucesos

Descubren un cadáver en Rosell (Castellón) que podría ser de un hombre desaparecido

Publicado

en

Detenido por matar a un hombre a tiros en Cheste

Descubrimiento del cuerpo en una zona de difícil acceso

El cuerpo sin vida de un hombre ha sido encontrado en un paraje remoto de Rosell (Castellón). La Guardia Civil sospecha que podría tratarse del anciano desaparecido en Sant Jordi la semana pasada.

Horario y detalles del hallazgo

El hallazgo se produjo el domingo a las 18:00 horas, después de que un vecino avistara un vehículo en la zona. El coche, un Volkswagen Polo azul marino con matrícula 2364DPL, coincidía con el del desaparecido.

Indicios que apuntan a la identidad del fallecido

Según fuentes oficiales, la vestimenta del cadáver coincide con la del desaparecido. Sin embargo, aún falta la identificación oficial para confirmar su identidad.

¿Quién era el desaparecido de Sant Jordi?

Fecha de desaparición y búsqueda

El hombre fue reportado como desaparecido el 4 de marzo en la urbanización Panorámica Golf de Sant Jordi. La asociación SOS Desaparecidos lanzó una alerta para su búsqueda.

Rafael Ruiz desaparecido Castellón

Descripción del desaparecido

  • Edad: 84 años
  • Estatura: 1,70 metros
  • Características físicas: Pelo blanco, ojos verdes
  • Movilidad: Usaba una muleta

Investigación en curso

La Guardia Civil continúa investigando las circunstancias del fallecimiento para esclarecer los hechos.

Desapariciones de personas mayores: causas y prevención

Las desapariciones de personas mayores son un fenómeno preocupante, especialmente entre quienes padecen enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer o la demencia senil. Sin embargo, también pueden ocurrir en personas sin patologías previas, debido a desorientación, accidentes o problemas de salud imprevistos.

🛑 Factores de riesgo

  • Deterioro cognitivo: dificultad para recordar rutas o reconocer lugares.
  • Problemas de movilidad: caídas o dificultades para regresar a casa.
  • Aislamiento social: personas que viven solas pueden tardar en ser reportadas como desaparecidas.

🛡️ Medidas de prevención

  • Uso de dispositivos de geolocalización (relojes o colgantes GPS).
  • Establecimiento de rutinas y horarios controlados.
  • Comunicación frecuente con familiares o vecinos.
  • Inscripción en programas de alerta temprana para desaparecidos.

En caso de desaparición, es clave denunciar lo antes posible a las autoridades y difundir la información en redes y asociaciones como SOS Desaparecidos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Evitan un suicidio de un niño de 16 años en Alicante tras escribir a su padre “Sé feliz, te deseo lo mejor”

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Policía evita que un menor se lance al vacío desde 20 metros de altura en Alicante

La Policía Nacional ha evitado una tragedia en Alicante al rescatar a un menor de 16 años que intentaba lanzarse al vacío desde un muro de unos 20 metros de altura. La intervención se produjo tras recibir el aviso del padre, que había recibido un inquietante mensaje de su hijo por WhatsApp:

“Sé feliz, te deseo lo mejor”.

El joven, que atravesaba un fuerte bajón emocional por la ruptura con su pareja y los problemas económicos familiares, había desaparecido de casa, lo que llevó a su padre a alertar de inmediato a las autoridades.


Un amplio dispositivo para localizar al menor

Nada más recibir la llamada, la Policía Nacional activó un operativo urgente con nueve agentes, incluidos efectivos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), para localizar al menor antes de que consumara el intento de suicidio.

El padre, que convivía con su hijo en una habitación alquilada en Alicante, colaboró con los agentes facilitando los lugares que el joven solía frecuentar. Tras horas de búsqueda y gracias a la llamada de un amigo del menor, la policía pudo acotar la zona a los alrededores del Instituto Jorge Juan de la ciudad.


Un rescate al límite

Cuando los agentes llegaron, encontraron al adolescente sentado al borde de un muro, con los pies colgando al vacío, en una posición de extremo riesgo. Según informaron fuentes policiales, el joven advirtió que se lanzaría si alguien se acercaba.

Ante la inminencia del peligro, el jefe de la Unidad de Prevención y Reacción tomó una decisión rápida y arriesgada: se descolgó por una pared de tres metros y, en una maniobra precisa, logró agarrar al menor y ponerlo a salvo.

Los agentes consiguieron calmarlo hasta la llegada de los sanitarios, que trasladaron al joven al Hospital de Sant Joan para recibir atención psicológica.


Atención a la salud mental juvenil

Fuentes policiales han destacado la importancia de la colaboración ciudadana y de la rápida comunicación familiar para evitar situaciones de riesgo extremo como esta.

El caso vuelve a poner el foco en la salud mental de los jóvenes, un ámbito en el que los cuerpos de seguridad y los servicios sanitarios trabajan de forma coordinada para ofrecer atención temprana y apoyo psicológico a menores en crisis.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo