Síguenos

Consumo

Descubren una proteína que controla la destrucción de grasas y podría reducir la obesidad

Publicado

en

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado una proteína que prometía ser un objetivo para las terapias para reducir la obesidad. Los Dres. Guadalupe Sabio y Nuria Matesanz han demostrado que MKK6 controla la conversión de los depósitos de grasa, conocida como grasa blanca, en grasa marrón, en la que se queman los lípidos para mantener la temperatura corporal y reducir la obesidad.

La obesidad es una epidemia global, con sobrepeso u obesidad que afecta a unos 2200 millones de personas en todo el mundo. El equipo de investigación liderado por Guadalupe Sabio analizó muestras de tejido graso de pacientes obesos en el Hospital Universitario de Salamanca , y encontró que estas muestras contenían niveles por encima de lo normal de la proteína MKK6. El análisis detallado de la función MKK6 demostró que esta proteína impide la conversión de las reservas de grasa, conocida como grasa blanca, en grasa marrón, en la que los lípidos se queman para mantener la temperatura corporal.

La grasa marrón ha atraído mucho interés en los últimos años entre los investigadores de la obesidad. La grasa corporal es esencial para mantener un equilibrio energético adecuado y regular la temperatura corporal. Pero no todas las grasas son iguales. El cuerpo contiene dos tipos de tejido graso: el tejido adiposo blanco es un almacén de exceso de calorías, mientras que el tejido adiposo marrón se considera una «buena» grasa que quema los lípidos para mantener la temperatura corporal. La grasa marrón puede ser activada por el frío para «generar calor en lugar de almacenar la grasa», explicó Sabio. Pero la observación más interesante es que «el tejido adiposo blanco se puede convertir en tejido adiposo marrón, aumentando así la temperatura corporal». Según el Dr. Sabio, esto ha dado lugar a un creciente interés en el potencial clínico de la grasa marrón, este tejido podría reducir el exceso de peso «.

Además de la participación de socios en el Hospital Universitario de Salamanca, el estudio Nature Communications fue realizado en colaboración con el grupo de investigación liderado por el Dr. José Antonio Enríquez en el CNIC y equipos de investigación de la Universidad de Extremadura y el Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) en Santiago de Compostela .

Los investigadores encontraron que la incapacidad para convertir la grasa blanca en marrón en los pacientes obesos es causada por un aumento de las cantidades de la proteína quinasa MKK6. A través del uso de modelos animales, el equipo de investigación fue capaz de demostrar que MKK6 impide la conversión de grasa blanca en marrón. Los ratones que carecen de MKK6 tienen más grasa marrón; por lo tanto, estos ratones están protegidos contra la obesidad y eliminan el exceso de energía como calor.

La investigación también demostró que la eliminación de MKK6 después de que los ratones se habían convertido en obesos detenido el desarrollo de la obesidad y condujo a una caída en el peso corporal. Estos resultados apuntan al potencial de MKK6 como un objetivo terapéutico en la lucha contra la obesidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo