Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desmantelan en València una organización criminal que traficaba con ciudadanos chinos

Publicado

en

Operativo que ha permitido desmantelar una organización dedicada a la inmigración ilegal de ciudadanos chinos

VALÈNCIA, 28 Ago. – La Policía Nacional ha desmantelado en Valencia una organización criminal dedicada a la falsificación de documentos que pretendía introducir ciudadanos chinos en Reino Unido. Han sido identificadas 40 víctimas las cuales contraían una deuda de 30.000 euros cada una con el grupo criminal.

Según la investigación, la red intentó utilizar los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Palma de Mallorca y Barcelona para introducir a los migrantes en Reino Unido. El operativo se ha desarrollado en las provincias de Valencia y Las Palmas, y ha dado como resultado la detención de tres personas como máximos responsables de esta red, informa la Policía en un comunicado.

La operación comenzó a partir de las declaraciones de varias víctimas en las que informaron de una organización criminal que, presuntamente, se dedicaba a la inmigración irregular de ciudadanos chinos.

Estas personas viajaban desde su país de origen hasta Reino Unido o Irlanda, usando documentaciones falsificadas de diferentes nacionalidades de países asiáticos y utilizando, como vía de acceso previo, aeropuertos europeos.

La ruta que más empleada partían de China hasta Valencia, donde permanecían ocultos en un domicilio varios días a la espera de proseguir su viaje hasta Reino Unido. En ocasiones eran trasladados a otros aeropuertos españoles con vuelos directos a Reino Unido e Irlanda para no levantar sospechas.

TRAYECTOS POR 30.000 EUROS

A lo largo de la investigación, los agentes han averiguado que las 40 víctimas de nacionalidad China fueron captadas en su país de origen.
A su llegada a España, la organización les facilitaba alojamiento hasta tener preparada la documentación falsificada para viajar. Por todo el trayecto –billetes de avión, documentación falsa, alojamiento y manutención– les cobraban 30.000 euros.

La Policía resalta que los detenidos disponían de un pequeño laboratorio en el domicilio de Valencia para llevar a cabo alguna manipulación sobre los pasaportes para adaptarlos a las víctimas.

El dispositivo policial finalizó con la entrada y registro del domicilio de Valencia donde se arrestaron a tres personas de origen chino por pertenencia a organización criminal, falsedad documental y favorecimiento de la inmigración irregular.

Tras el registro se ha intervenido 50 pasaportes asiáticos de distintas nacionalidades (Japón, Taiwan, China, Corea del Sur, Singapur, Macao y Hong Kong); 13 tarjetas de identidad de la República Popular China; dos tarjetas de identidad de Corea del Sur; nueve tarjetas de visados de Nepal en blanco; 21 tarjetas bancarias de diferentes entidades bancarias; 660 euros en efectivo; 3.698 yuanes; varios teléfonos móviles; una tablet, un ordenador portátil; una impresora y diversos útiles y material para realizar la falsificación de documentos, detallan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo