Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desmantelan una red de productos ilegales de medicina estética: 700 viales de bótox entre otros productos

Publicado

en

desmantelada red medicina estética España

Investigación en Málaga, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Alicante

En una operación conjunta, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada a la importación, almacenamiento y distribución de medicamentos y productos sanitarios ilegales relacionados con la medicina estética. Esta red operaba en las provincias de Málaga, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Alicante, afectando tanto a clínicas estéticas legales como clandestinas.

Más de 50 delitos imputados y 45 personas implicadas

El operativo ha resultado en la detención de cuatro personas y la investigación de otras 41, con un total de 53 delitos relacionados con la salud pública, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organización criminal. Se han incautado grandes cantidades de medicamentos y productos sanitarios ilegales, mayoritariamente importados desde Corea del Sur.

Clínicas clandestinas y productos sin certificación

La investigación se inició en 2023 tras detectarse la oferta de tratamientos estéticos en redes sociales por personas sin la debida titulación. Paralelamente, la Unidad de Análisis de Riesgo de la Aduana de Sevilla había identificado un alto volumen de envíos de medicamentos ilegales desde Corea del Sur, muchos de ellos camuflados con declaraciones falsas para evitar su detección.

Entre los productos incautados destacan:

  • 700 viales de toxina botulínica.
  • 275 viales de hialuronidasa.
  • Más de 200 envases de lidocaína.
  • Más de 1.000 jeringuillas precargadas de ácido hialurónico.
  • Hilos tensores y centrifugadoras para tratamientos de plasma rico en plaquetas.

Estos productos carecían de la trazabilidad, calidad y conservación requeridas por la normativa sanitaria, lo que supone un grave riesgo para la salud pública.

Registros en varias provincias y expansión internacional

Durante la fase de explotación de la operación, se realizaron registros en San Pedro de Alcántara (Málaga), Torrevieja (Alicante) y Cartagena (Murcia), así como 24 inspecciones en clínicas y establecimientos clandestinos en Cádiz, Madrid, Málaga, Córdoba, Sevilla y Alicante. La red no solo operaba en España, sino que también realizaba envíos de productos ilegales a Portugal y utilizaba una red internacional de cuentas bancarias para ocultar los beneficios obtenidos.

Consecuencias para los pacientes afectados

Aunque la organización ha sido desmantelada, continúan las investigaciones para identificar a posibles víctimas de estos tratamientos ilegales. Se han recibido denuncias de pacientes con graves secuelas debido a la aplicación de estas sustancias por personal sin cualificación.

Esta operación subraya la importancia de verificar la legalidad y certificación de los productos utilizados en tratamientos estéticos, así como acudir siempre a profesionales titulados y centros homologados.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo