Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Desmantelan una red de productos ilegales de medicina estética: 700 viales de bótox entre otros productos

Publicado

en

desmantelada red medicina estética España

Investigación en Málaga, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Alicante

En una operación conjunta, el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada a la importación, almacenamiento y distribución de medicamentos y productos sanitarios ilegales relacionados con la medicina estética. Esta red operaba en las provincias de Málaga, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Alicante, afectando tanto a clínicas estéticas legales como clandestinas.

Más de 50 delitos imputados y 45 personas implicadas

El operativo ha resultado en la detención de cuatro personas y la investigación de otras 41, con un total de 53 delitos relacionados con la salud pública, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organización criminal. Se han incautado grandes cantidades de medicamentos y productos sanitarios ilegales, mayoritariamente importados desde Corea del Sur.

Clínicas clandestinas y productos sin certificación

La investigación se inició en 2023 tras detectarse la oferta de tratamientos estéticos en redes sociales por personas sin la debida titulación. Paralelamente, la Unidad de Análisis de Riesgo de la Aduana de Sevilla había identificado un alto volumen de envíos de medicamentos ilegales desde Corea del Sur, muchos de ellos camuflados con declaraciones falsas para evitar su detección.

Entre los productos incautados destacan:

  • 700 viales de toxina botulínica.
  • 275 viales de hialuronidasa.
  • Más de 200 envases de lidocaína.
  • Más de 1.000 jeringuillas precargadas de ácido hialurónico.
  • Hilos tensores y centrifugadoras para tratamientos de plasma rico en plaquetas.

Estos productos carecían de la trazabilidad, calidad y conservación requeridas por la normativa sanitaria, lo que supone un grave riesgo para la salud pública.

Registros en varias provincias y expansión internacional

Durante la fase de explotación de la operación, se realizaron registros en San Pedro de Alcántara (Málaga), Torrevieja (Alicante) y Cartagena (Murcia), así como 24 inspecciones en clínicas y establecimientos clandestinos en Cádiz, Madrid, Málaga, Córdoba, Sevilla y Alicante. La red no solo operaba en España, sino que también realizaba envíos de productos ilegales a Portugal y utilizaba una red internacional de cuentas bancarias para ocultar los beneficios obtenidos.

Consecuencias para los pacientes afectados

Aunque la organización ha sido desmantelada, continúan las investigaciones para identificar a posibles víctimas de estos tratamientos ilegales. Se han recibido denuncias de pacientes con graves secuelas debido a la aplicación de estas sustancias por personal sin cualificación.

Esta operación subraya la importancia de verificar la legalidad y certificación de los productos utilizados en tratamientos estéticos, así como acudir siempre a profesionales titulados y centros homologados.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo